ASTROTURISMO. El Parque Nacional Patagonia listo para el eclipse anular

Este 2 de octubre, el Parque Nacional Patagonia se convertirá en un escenario privilegiado para quienes deseen conectar con la inmensidad del cosmos, rodeado de los paisajes únicos del sur argentino.

Turismo 21/09/2024

IMG-20240920-WA0103

Mientras miles de personas se preparan para viajar hacia el norte de la provincia, el Parque Nacional Patagonia también se encuentra en plena organización para recibir a quienes deseen vivir esta experiencia en contacto directo con la naturaleza. Ivana Zapata, responsable del Departamento de Conservación y Uso Público del Parque Nacional Patagonia, nos comparte los detalles sobre cómo se están alistando para este fenómeno astronómico.

El día del eclipse, desde el Galpón de Esquila de La Ascensión “se transmitirá en directo cómo se vive el fenómeno desde distintos puntos de la Patagonia, una emisión que también podrá verse a través del Planetario de Buenos Aires y el Planetario del Parque Nacional El Leoncito”. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de observar el eclipse con telescopios adaptados, una experiencia que promete ser inolvidable.

"Estamos trabajando desde la Administración de Parques Nacionales con todo el equipo de uso público y diseño de interpretación al visitante para difundir el evento y mejorar la información disponible para los visitantes, así como optimizar las áreas de uso público", explica Ivana, destacando las cualidades del Área de Reserva Natural Silvestre de la Ascensión y el área del Centro Operativo El Sauco, especialmente propicias para el astroturismo.

IMG-20240920-WA0105

Una de las novedades es el horario extendido de atención, que permitirá aprovechar al máximo los cielos nocturnos del parque, con actividades desde las 8 de la mañana hasta la medianoche. “Vamos a tener a Melisa Quinteros, guía intérprete y naturalista, quien realizará una excursión especial el día del eclipse, abordando tanto el aspecto astronómico del evento como su simbología en las culturas originarias. Además, el prestador de servicios de cabalgatas, conocido como El Buen Samaritano, ofrecerá guiadas durante toda la jornada”.

El Parque ha organizado una serie de actividades durante la semana previa al eclipse, que incluyen charlas a cargo del Planetario de Buenos Aires y del CASLEO, así como eventos educativos con escuelas de Los Antiguos. Además, se espera que los visitantes disfruten de los menús especiales preparados por El Buen Samaritano, quien también ofrecerá espectáculos artísticos nocturnos.

IMG-20240920-WA0108

La afluencia de visitantes será significativa, y para asegurar que todos reciban la mejor atención, Ivana señala que "vamos a contar con el apoyo de guardaparques extras, que vendrán desde Lanín, y también con personal de turismo del Municipio de Los Antiguos, quienes nos asistirán para garantizar una experiencia fluida y segura para todos".

Este evento ha sido una oportunidad única para que las entidades turísticas del norte de Santa Cruz trabajen en conjunto. "Hemos logrado una gran sinergia entre las localidades de la zona para aprovechar esta difusión y generar nuevas conexiones".

IMG-20240920-WA0104

Para quienes se acerquen a disfrutar del eclipse, Ivana subraya la importancia de utilizar lentes homologados y de no observar el sol por periodos prolongados, incluso con protección. 

Este 2 de octubre, el Parque Nacional Patagonia se convertirá en un escenario privilegiado para quienes deseen conectar con la inmensidad del cosmos, rodeado de los paisajes únicos del sur argentino. Será una experiencia inolvidable, marcada por el viento y las estrellas, que quedará en la memoria de quienes la vivan en este rincón especial de Santa Cruz.

Te puede interesar
483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental