Trabajadores: Conozcan sus derechos en traslados médicos

La normativa de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo establece importantes derechos para los trabajadores en relación a los traslados por tratamiento médico debido a accidentes laborales o enfermedades profesionales. Es fundamental que todos los empleados estén al tanto de estas disposiciones y exijan su cumplimiento.

General29/09/2024
large_disconformidad-con-alta-medica-art-6365

Principales derechos de los trabajadores


●    Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y Empleadores Autoasegurados deben garantizar y cubrir los gastos de traslado, alojamiento y alimentación de los trabajadores cuando deban recibir atención médica.
●    Los traslados se cubren tanto de ida al prestador, entre prestadores, como de regreso al domicilio del trabajador.
●    Por ejemplo, si un trabajador en El Calafate debe trasladarse a Río Gallegos para recibir tratamiento, o si alguien de San Julián necesita ir a Río Gallegos, los costos deben ser cubiertos.
●    El tipo de transporte (regular o especial) será indicado por el médico tratante según la condición del paciente.
●    Para distancias mayores a 400 km, debe ofrecerse transporte aéreo, salvo negativa expresa del trabajador.
●    También se contemplan situaciones especiales como la necesidad de un acompañante.

Según el Dr. Pablo Omar Kairuz, experto en derecho laboral: "La Resolución 1240/2010 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo es fundamental para garantizar que los trabajadores accedan a la atención médica necesaria sin incurrir en gastos de su bolsillo. Es vital que los empleados conozcan estos derechos y los exijan. Las ART deben cumplir con estas obligaciones sin demoras ni obstáculos."

Importancia para los trabajadores

Conocer y exigir estos derechos es crucial para garantizar el acceso a la atención médica necesaria sin incurrir en gastos personales. Además, asegura condiciones de traslado adecuadas a la situación de salud del trabajador.

Recomendaciones

1.    Infórmese sobre sus derechos en relación a los traslados médicos.
2.    Exija a su ART o empleador el cumplimiento de estas disposiciones.
3.    Solicite por escrito los gastos de traslado cuando corresponda.
4.    Ante cualquier incumplimiento, denuncie a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
5.    Consulte con un abogado laboral con experiencia en el rubro.
¡Recuerde, la salud y la seguridad en el trabajo son derechos fundamentales! No dude en luchar por ellos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-08 at 03.38.22

Poesía e intervenciones artísticas en la reactivación de la muestra de Glaciarium

Hector Lara
General08/07/2025

El día sábado se realizó en la sala de exposiciones de Glaciarium una actividad poética libre y abierta en el marco de la muestra artística colectiva “La densidad del vacío”. La exhibición con piezas fotográficas, escultóricas e instalaciones audiovisuales fue escenario para varias rondas de lecturas con poemas y textos seleccionados sobre algunos de los temas que esta abarca como el territorio, la migración y la diversidad.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-07-07 at 12.17.36

Se realizó una feria comunitaria en el cuartel de Bomberos Voluntarios

Hector Lara
El Calafate07/07/2025

En el día de ayer Bomberos Voluntarios del Barrio Linda Vista junto a Argentina Humana realizaron una nueva feria comunitaria en el cuartel de la calle Maiten. En ese espacio se pudieron retirar de forma gratuita, y también recibir donaciones, de ropa para todas las edades. Hablamos con los organizadores quienes nos comentaron sobre ésta y otras actividades solidarias que realizan en ese sector.

Captura de pantalla 2025-07-07 181246

El Gobierno cierra definitivamente Vialidad Nacional

La Nación
07/07/2025

Sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería. El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte; la seguridad en las rutas la prestaría la fuerza nacional

20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.