Falleció un sinónimo del Automovilismo santacruceño

Adrián Riestra luego de luchar durante cuatro años con un cáncer, murió este martes a la tarde en la ciudad capital de nuestra provincia. Tuvimos la suerte de conocerlo cubriendo el Rally Nacional en El Calafate y en Esquel. Muchos mensajes de apoyo a su familia en un momento durísimo de tristeza sin dudas

Deportes23/09/2020Pablo PerretPablo Perret
riestra_1

De una familia del automovilismo con su papá como uno de los pioneros de este deporte en Tierra del Fuego y luego su llegada a Río Gallegos, Adrián Riestra vivió alrededor de los autos y asi fue su gran pasión, los fierros.

En el Rally Nacional de El Calafate, quien escribe lo conoció y pude entrevistarlo, donde en cada charla salía la pasión del automovilismo y hablaba con amor como con su esposa y sus dos hijas.

Muchas anécdotas nos contó en esos rally en la Villa Turística, y especialmente cuando fuimos a cubrir el Rally de Esquel cuando en una cena de por medio lo pudimos conocer un poco más.

Su primera carrera fue a los 18 años cuando le pidió plata a su papá Teddy para poder comprar el combustible.

Empezó a correr en la 850cc de Río Gallegos, luego durante unos años en los 90 regresó en la Stock Patagónico, primero como invitado y luego con su propio auto junto a su esposa como navegante lograron dos subcampeonatos.

Luego se pasó al Rally corriendo en la región donde su mecánico fue su señora Maribel en algunas carreras. Así se engancha con el Gran premio de la Hermandad con auto prestado y asi comenzaron a aprender hasta que compraron un auto cero kilómetro y participaron por primera vez donde tuvieron un gran accidente y se quebró la clavícula lo que lo alejo hasta el 2014 donde corrieron nuevamente con problemas mecánicos y al año siguiente, en el año 2015, la ganó siendo el único santacruceño en ganar esta carrera histórica, durante ese año corrió el rally argentino en El Calafate y Esquel, donde tuvimos la suerte de conocerlo un poco.

En 2019, fueron segundos en la competencia y ya soñaba correr con su hija en la próxima de este año, que por la pandemia no se pudo realizar. Su hija comenzó en los karting, siguió en la Formula Santacruceña y sigue lo que comenzó su abuelo y ahora su querido papá, que deja un gran recuerdo y mucha gente muy triste por esta partida.

GRACIAS ADRIÁN.

Por Pablo Perret

@VascoPerret

Te puede interesar
Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.