
Jugadores de El Calafate estuvieron presentes en torneo de menores de pádel
En sub 16 "A" Masculino Santino Propato San Martín llegó a cuartos de final y Tomás Acosta en Sub 16 "B" Masculino accedió hasta los 8vos de final.
Con la presencia de más de cinco mil corredores, la provincia de Córdoba recibió a la edición 12 del Ultra Trail Amanecer Comechingón (UTACCH). Ahí corrió Vanesa Mrozowski y le contó la carrera a AHORA CALAFATE.
Deportes10/10/2024Con la presencia de más de cinco mil corredores, la provincia de Córdoba recibió a la edición 12 del Ultra Trail Amanecer Comechingón (UTACCH), una de las carreras de montaña más importantes y convocantes de la Argentina.
Con más de 20 mil visitantes - turistas en Villa Yacanto y el Valle de Calamuchita, (este tipo de carrera atrae eso detras de cada competencia), hospedajes y locales gastronómicos llenos, desde el jueves al domingo se vivió un evento a puro trail, recorriendo diferentes puntos de la región, pasando por el cordón montañoso de las Sierras Grandes de los Comechingones, con el Cerro Champaquí como eje central.
Mountain Race Logística como organizador de UTACCH, y el apoyo del Municipio de Villa Yacanto, como también la provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Turismo, cada una de las largadas se vivió como una fiesta, con bandas en vivo, malabaristas, fuegos artificiales y música.
UTACCH tuvo cuatro carreras de ultra distancia, además de tres recorridos ideales para los amantes del trail: 100 millas, 120, 85, 55, 38, 26 y 15 kilómetros.
Vanesa Mrozowski la atleta de El Calafate le contó a AHORA CALAFATE participar, correr y terminar esta carrera, "Este fue el desafío más grande que había soñado para este año, mis primeros 55 km de Ultra Trail por las Sierras de Los Comechingones en Villa Yacanto de Calamuchita. 17 horas para recorrer esos 55 km con su duro desnivel de 2600 metros y algunas sorpresas más en el desnivel. Una experiencia única que no había vivido a nivel deportivo y que jamás me imaginé lo dura que sería. Llegar a los PA era por momentos inalcanzables, las trepadas, las cumbres, la famosa rompe piernas, ver el amanecer en medio de las sierras en un entorno mágico donde habitaban los comechingones. Cruces de ríos, un calor agobiante con un sol que no daba tregua y las trepadas que no dejaban de aparecer para luego descender de manera por momentos vertiginosa y volver a subir. Así fue Utachh austera, dura, exigente y que por momentos daba la impresión que hacía de todo para que uno abandone. Pero fue mi fortaleza mental la que me llevó a cruzar ese añorado arco de llegada, donde mi corazón se aceleraba los pies dolían de ampollas, dolía todo el cuerpo pero el corazón galopaba aún más fuerte por cruzar ese arco, Así fue, logré cumplir todo el recorrido, esos tan duros 55 km, las sierras no perdonaron se hicieron notar pero encontrarme conmigo misma en todo ese trayecto me fue fortaleciendo aún más mentalmente. Agradecida, feliz, emocionada aún sin poder creer lo que alcance, lo que logré, Utachh quedará grabada en mi por el resto de mi vida. No se que viene por lo pronto las dos ruedas me esperan con ansias luego de que me recupere de gran esfuerzo y allí voy con esos sueños de superarme cada día un poco más. Gracias a la Vida por tanto",
Así de esta manera en primera persona esta deportista contó sus sensaciones de esta dur, como cada una de este tipo de carreras y ojalá que sirva de motivación para otros.
Los ganadores de Amanecer Comechingón (UTACCH)
100 millas: Juan Pablo Villarreal y Magui Aristi.
120 kilómetros: Federico Morales y Milagros Rivas.
85 kilómetros: Fernando Mendieta y Adriana Vargas.
55 kilómetros: Mirko Chacoma y Bianca Domínguez.
38 kilómetros: Diego Antún y María Belén Sánchez.
26 kilómetros: Adelio Ballines y Mia Pan.
15 kilómetros: Mauro Romero y Rosa Godoy.
Por Pablo Perret - Más Aire
En sub 16 "A" Masculino Santino Propato San Martín llegó a cuartos de final y Tomás Acosta en Sub 16 "B" Masculino accedió hasta los 8vos de final.
Este sábado siguió la actividad de estos juegos en Río Negro, La Pampa y Neuquén. La natación, el judo y el fútbol, donde hubo calafateños terminaron su actividad. RESULTADOS y FOTOS.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.
En la madrugada dos movimientos sismicos fueron registrados por los organismos de Argentina y Chile y sentidos por habitantes en la Cuenca Carbonífera.
Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.