DOCENTES. La AMET ganó en las elecciones para la Junta Clasificación de Educación Técnico-Profesional

La lista Verde obtuvo la mayoría y contará con dos representantes en este organismo que se encarga de organizar y gestionar los listados de orden de mérito para la cobertura de cargos y horas cátedra. La lista Lila de ADOSAC obtuvo la representación por la minoría.

Santa Cruz17/10/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
amet
Claudia Alejandra SESTO (Caleta Olivia) y Carlos Alberto QUIROZ (Las Heras) de la Lista 10 - Foto-El Caletense

En la jornada de ayer se realizó en toda la provincia de Santa Cruz la elección de los representantes de la Junta Clasificación de Educación Técnico-Profesional.

Se presentaron 5 listas a competir por tres de los cinco lugares que integran dicha junta, ya que los dos restantes son ocupados por representantes del gobierno provincial.

  • LISTA 2 COLOR LILA
  • LISTA 10 COLOR VERDE
  • LISTA 15 COLOR AZUL
  • LISTA 18 INDEPENDIENTE
  • LISTA 26 COLOR NEGRO

El resultado fue diverso en las diferentes localidades: mientras en El Calafate se impuso la Lista Lila, en Río Gallegos dominó la Independiente. En Pico Truncado la victoria fue de la Lista Azul (que buscaba retener la mayoría), y en Piedra Buena hubo un triple empate entre la Verde, la Azul y la Negra.

Pero por la gran ventaja que obtuvo principalmente en Caleta Olivia y Las Heras, mas un buen caudal en el resto de las localidades, fue la VERDE N°10 la vencedora de las elecciones provinciales. Esta lista es del gremio AMET, y cosechó 484 votos. Obtuvo el 34.3 % del total de votos afirmativos, que fueron 1.409

La segunda lista mas votada fue la LILA N°2 que representa al oficialismo provincial de ADOSAC. Cosechó 293 votos, equivalente al 20.8% del total

Captura de pantalla 2024-10-17 143742

Con estos resultados ingresarán a la Junta de Clasificación de Educación Técnico-Profesional dos integrantes de AMET, que son Claudia Alejandra SESTO (Caleta Olivia) y Carlos Alberto QUIROZ (Las Heras); y un integrante de la Lisa LILA, que es Luis Fernando AIANI (Caleta Olivia)

Además de esta Junta de Clasificación están las de docentes de Nivel Inicial, de Primario, de Secundario y de Educación Especial. Al igual que las otras elecciones, se notó que los representantes gremiales ganaron terreno sobre quienes eran candidatos cercanos al gobierno, como ocurría en las gestiones pasadas.

Las Juntas de Clasificación son organismos fundamentales para la administración del sistema educativo en Santa Cruz, ya que tienen la responsabilidad, entre otras, de organizar y gestionar los listados de orden de mérito para la cobertura de cargos y horas cátedra en el ámbito de la educación.

Los nuevos representantes de estas juntas asumirán el próximo 1° de noviembre y tendrán un mandato de cuatro años.

Te puede interesar
esperanza

PLAN INVERNAL. Instalarán una Planta Anti Hielo en La Esperanza

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz02/05/2025

El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

Claudio Vidal. Anuncio de Obras Publicas

Vidal destacó que Santa Cruz reactiva la obra pública mientras en el resto del país está paralizada

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz01/05/2025

El mandatario provincial marcó diferencias con lo que sucede en el resto del país. Llamó a la responsabilidad de sus funcionarios, a los que les exigió controlar los gastos en la obra pública y no permitir que ingresen empresas que incumplieron en el pasado. También pidió responsabilidad a los trabajadores de cuidar las fuentes laborales que se generen. Adelantó que en agosto habrá un nuevo plan de obra

trans

Explosiones en un transformador preocupan a vecinos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

Ya van al menos 3 veces en poco tiempo que ocurre en una calle del barrio 68 Viviendas, y quedan sin luz otros barrios. Indican que la causa de las explosiones es por gatos que acceden a un sector que debería estar protegido, y mueren fulminados. Vecinos además advierten de la cercanía del transformador a las viviendas. Afirman que los reclamos no son escuchados por la empresa SPSE.