DOCENTES. La AMET ganó en las elecciones para la Junta Clasificación de Educación Técnico-Profesional

La lista Verde obtuvo la mayoría y contará con dos representantes en este organismo que se encarga de organizar y gestionar los listados de orden de mérito para la cobertura de cargos y horas cátedra. La lista Lila de ADOSAC obtuvo la representación por la minoría.

Santa Cruz17/10/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
amet
Claudia Alejandra SESTO (Caleta Olivia) y Carlos Alberto QUIROZ (Las Heras) de la Lista 10 - Foto-El Caletense

En la jornada de ayer se realizó en toda la provincia de Santa Cruz la elección de los representantes de la Junta Clasificación de Educación Técnico-Profesional.

Se presentaron 5 listas a competir por tres de los cinco lugares que integran dicha junta, ya que los dos restantes son ocupados por representantes del gobierno provincial.

  • LISTA 2 COLOR LILA
  • LISTA 10 COLOR VERDE
  • LISTA 15 COLOR AZUL
  • LISTA 18 INDEPENDIENTE
  • LISTA 26 COLOR NEGRO

El resultado fue diverso en las diferentes localidades: mientras en El Calafate se impuso la Lista Lila, en Río Gallegos dominó la Independiente. En Pico Truncado la victoria fue de la Lista Azul (que buscaba retener la mayoría), y en Piedra Buena hubo un triple empate entre la Verde, la Azul y la Negra.

Pero por la gran ventaja que obtuvo principalmente en Caleta Olivia y Las Heras, mas un buen caudal en el resto de las localidades, fue la VERDE N°10 la vencedora de las elecciones provinciales. Esta lista es del gremio AMET, y cosechó 484 votos. Obtuvo el 34.3 % del total de votos afirmativos, que fueron 1.409

La segunda lista mas votada fue la LILA N°2 que representa al oficialismo provincial de ADOSAC. Cosechó 293 votos, equivalente al 20.8% del total

Captura de pantalla 2024-10-17 143742

Con estos resultados ingresarán a la Junta de Clasificación de Educación Técnico-Profesional dos integrantes de AMET, que son Claudia Alejandra SESTO (Caleta Olivia) y Carlos Alberto QUIROZ (Las Heras); y un integrante de la Lisa LILA, que es Luis Fernando AIANI (Caleta Olivia)

Además de esta Junta de Clasificación están las de docentes de Nivel Inicial, de Primario, de Secundario y de Educación Especial. Al igual que las otras elecciones, se notó que los representantes gremiales ganaron terreno sobre quienes eran candidatos cercanos al gobierno, como ocurría en las gestiones pasadas.

Las Juntas de Clasificación son organismos fundamentales para la administración del sistema educativo en Santa Cruz, ya que tienen la responsabilidad, entre otras, de organizar y gestionar los listados de orden de mérito para la cobertura de cargos y horas cátedra en el ámbito de la educación.

Los nuevos representantes de estas juntas asumirán el próximo 1° de noviembre y tendrán un mandato de cuatro años.

Te puede interesar
TUISTA

Policía rescata a un turista brasileño que estaba perdido en medio de la nieve

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz18/05/2025

El hombre venía por la RN 40 desde Perito Moreno hacia El Calafate. Erró el camino y se metió en la vieja ruta, quedando encajado por la nieve. Desde el alojamiento que tenía reservado en esta localidad se alertó a la policía que activó un operativo junto a Vialidad provincial y nacional. Después de 6 horas de búsqueda lograron localizarlo. Había caminado mas de 20 km en medio de la nieve. No sufrió lesiones. El auto fue remolcado y el hombre pudo continuar viaje hasta El Calafate.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

parques guias

Parques posterga la vigencia de las polémicas resoluciones de desregulación

Guillermo Pérez Luque
19/05/2025

Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.