
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.
La incorporación de personal en esta área había sido anticipada por el intendente del PN Los Glaciares, Horacio Pelozo. Ahora se abrió la preinscripción y los cursos iniciales se realizarán en noviembre, tanto en El Calafate como en El Chaltén.
25/10/2024La Administración de Parques Nacionales (APN) lanzó una convocatoria para realizar un Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales, destinada a residentes de El Calafate y El Chaltén.
Esta convocatoria oficializa lo anticipado por el intendente del PN Los Glaciares, y que Ahora Calafate publicó el lunes pasado. “Se inicia el proceso de tomar 8 brigadistas para El Chaltén y 5 brigadistas más para El Calafate. Estamos operativamente muy diezmados en cuanto emergencias y posibles focos de incendios”, anunció Horacio Pelozo con FM Dimensión.
El Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales es la etapa de formación inicial requerida para trabajar en incendios forestales en la Administración de Parques Nacionales. Se trata de una capacitación presencial que en esta ocasión se realizará en simultáneo en El Calafate y El Chaltén. Está previsto realizar el curso entre el 18 y el 22 de noviembre.
Los primeros requisitos solicitados para la etapa de Pre-inscripción son ser mayor de 18 años, tener secundario completo y presentar certificado médico para realizar tareas arduas.
Las personas interesadas deben seleccionar en el formulario de inscripción la sede a la cual se postulan, ingresando en este link AQUI
A las personas que queden seleccionadas, se les confirmará la vacante vía correo electrónico el día 3 de noviembre. Para ambas sedes, los cupos son limitados.
Lugares:
El Calafate: (02902) 497010 - (02902) 491005 Interno 124 de 09:00 Hs a 15:00 Hs. - [email protected]
El Chaltén - Consultas presenciales: Centro de Visitantes Ceferino Fonzo - 10 a 17 hs - [email protected]
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.
Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.
El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.
Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.
La historia de la joven vietnamita que en la Pandemia estuvo meses varada en El Calafate y no pudo ir al Glaciar. Su experiencia fue publicada en Ahora Calafate. Esta semana regresó y pudo finalmente cumplir su sueño.