Son quienes limpian las escuelas. Reclaman en la plaza por su estabilidad laboral

Trabajadoras de limpieza de escuelas de El Calafate acampan desde hace casi una semana en la plaza central. Cansadas del destrato de la cooperativa a las que fueron incorporadas por el Gobierno tras ser despedidas por la empresa Macro. Sin avances en la conformación de su propia cooperativa, exigen que sean incorporadas a planta permanente del Estado. Reciben apoyo de algunos gremios y vecinos

El Calafate19/11/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

20241114_155809~1

“Este año fue de terror para nosotras, queremos terminarlo con una buna por lo menos”, cuenta a Ahora Calafate una de las trabajadoras de limpieza de jardines, escuelas y colegios de la localidad.

Ya desde principio de año comenzaron los problemas. Trabajaban para la empresa Macro de servicios, que era contratada por el Estado provincial durante la gestión de Alicia Kirchner. Su responsable Guillermo Polke, reclamó una abultada deuda al actual gobierno, que argumentó varias irregularidades en el accionar de la compañía. Entre otras el no encuadre de sus trabajadores y la poca paga que recibían.

limpiezaescuelaMACRO. Fueron despedidas más de 70 trabajadoras de limpieza en El Calafate

Se rescindió el contrato con Macro y Polke despidió a los empleados, que aún le reclaman sumas impagas. Desde el gobierno les aseguraron que iban a ganar mas dinero, que serían incorporadas a una cooperativa en regla, mientras ellas conformaban la suya propia, a la que le dieron por nombre “Volver a Empezar”.

marcha trabajadorasLimpian las escuelas, ganan 300 mil pesos y no les pagan

Pasaron los meses y ni ganan mas, ni les autorizaron la nueva cooperativa. Hasta ahora lo único que dicen que se cumplió es que están en otra cooperativa: se llama Awkan y es de Puerto Santa Cruz. Pero las trabajadoras de El Calafate no están para nada conformes. Afirman que no les atienden el teléfono, que demoran en el pago de sus haberes y que las amenazan con que serán desvinculadas si hacen medidas de fuerza.

IMG-20241118-WA0105

Desde el miércoles 13 de noviembre decidieron instalar un par de carpas en la céntrica Plaza Perito Moreno. Se turnan para estar presentes allí, donde cocinan. Algunas van con sus hijos por no tener con quien dejarlos.

No son muchas, pero representan a todo el grupo, ya que muchas no pueden ir o tienen temor de represalias, cuentan.

Cansadas de esperar las promesas incumplidas, ahora van por más. Quieren ser incorporadas en la Planta permanente como auxiliares de Educación. “De nosotras depende si hay clases o no en las escuelas y somos considerados lo último”, afirma Giuliana una de las 67 personas que están en la misma situación.

IMG-20241118-WA0107

Otra de las opciones es ser empleadas en una empresa privada que contrate el Estado para realizar el servicio, pero en mejores condiciones que lo que fue Macro.

Dicen que se quedarán en la plaza todo el tiempo que sea necesario hasta que les den una solución. Hasta ahora no han tenido ninguna respuesta a su reclamo. Sí el apoyo de algunos vecinos, que por ejemplo les llevan leña para cocinar y calentarse a la noche. Y algunos gremios: ayer se acercaron referentes de ADOSAC cuentan.

Trabajadoras Limpieza Escuelas

Te puede interesar
merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.