Muestra Anual 2024: El Secundario 9 reunió cerca de 80 proyectos científicos

En el día de ayer, miércoles 20 de noviembre, el CPES N°9 abrió una vez más sus puertas para mostrar a la comunidad su nueva edición anual de exposición de los proyectos, talleres y actividades innovadoras que promueven el conocimiento científico y la reflexión consciente sobre el entorno, como también hábitos saludables que realizan los alumnos y docentes. Ahora Calafate visitó los distintos stands de los estudiantes, hablamos con directivos y puntualmente con los estudiantes responsables de dos de los proyectos presentes.

El Calafate21/11/2024Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2024-11-21 at 11.19.09

Bajo un eje anual denominado “CIENCIA”, las producciones escolares de este ciclo 2024 ampliaron la variedad de temáticas según las asignaturas con las que se trabajaron, es por eso que englobados en áreas se vieron 77 proyectos sobre naturaleza, ecología, reciclaje, historia, sociedad, literatura, inglés, geografía, y más, todo apoyado en maquetas, gráficas y producciones audiovisuales, creando

Los emprendimientos volvieron a tener su sector, donde los alumnos realizan venta de producciones artesanales tanto de objetos como panificados, completando el ciclo hasta la venta del producto.

WhatsApp Image 2024-11-21 at 11.19.52

“Hidrobots”, un proyecto que combina el cultivo hidropónico con la automatización robótica, en la búsqueda de cultivos eficientes y sostenibles, donde los alumnos aplicaron tecnología en la agricultura con programación, diseño y cuidado del medioambiente. Este proyecto de 2do año este año fue presentado en el concurso del grupo Petersen de la Fundación del Banco Santa Cruz.

WhatsApp Image 2024-11-21 at 11.20.20

“Eco Moda” es otro proyecto consciente, que no solo rescata los principios de la economía circular, y la contaminación que produce el descarte de ropa y textiles, sino que también propuso un canje de prendas por alimentos no perecederos para colaborar con el desayuno y la merienda que se sirve diariamente en la institución, promoviendo el reciclaje y la reutilización con el aporte y ayuda a la comunidad.

WhatsApp Image 2024-11-21 at 11.22.43

Respecto a la magnitud de la feria en este contexto actual en el que se encuentran el Secundario N°9, su rectora Lili Bórquez declara "Más de 80 trabajos realizados con fondos de cada uno de los los docente y de los directivos más el trabajo de los alumnos y familias que pueden colaborar. No hay subvención, no hay dinero del gobierno provincial desde hace casi 2 años. Hace dos años que venimos bancando los elementos del colegio. Sin fondos como hay en otras fundaciones ni tampoco tenemos ayuda del Papa".

Te puede interesar
merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.