“Dejá las pilas”, la nueva campaña de cuidado del ambiente y consumo responsable

La organizan “Calafate Natural” y “La Semilla Eco-Proyectos”. Invita a dejar pilas y baterías en lugares de acopio. El objetivo principal es concientizar sobre la necesidad de disminuir su consumo, y su correcto manejo como residuo peligroso.

Sociedad01/10/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
deja Las Pilas 1
El primer punto de acopio fue Vivero "Raíces del Sur"
AUDIO: Carolina Rovtar en FM DIMENSION

Las pilas que utilizamos en muchos aparatos y juguetes son residuos peligrosos y hay que darle un correcto tratamiento para inmovilizarlas y neutralizar su poder de contaminación.

El Calafate cuenta con una ordenanza municipal que regula la recolección y la contención de las pilas, pero la falta una aplicación efectiva.

Con el lema “Dejá las pilas”,  llega una acción conjunta entre La Semilla Eco-Proyectos y Calafate Natural. Esta última ONG ya había impulsado una campaña años atrás y contribuyó a la confección de la ordenanza.

Uno de los objetivos  es “visibilizar la problemática ambiental” sobre el uso de pilas y baterías dijo a FM DIMENSION Carolina Rovtar, del grupo La Semilla. 

También se busca “llamar a la comunidad a pensar antes de consumir algo, qué residuo está produciendo y dónde va terminar ese residuo. En el caso de las pilas contaminan el agua y la tierra con metales pesados”, agrega. 

“Lo mejor que puedo hacer como consumidor consciente es comprar pilas recargables, que tienen una vida útil mucho más larga, por lo tanto se genera una menos cantidad de residuos”, dijo en el programa La Terraza.

deja Las Pilas 2
La campaña busca recolectar pilas y baterías para darles un tratamiento adecuado en su disposición final. Hay que arreglarles un químico y cemento para lograr la inertización de esos elementos. 

El primer punto de acopio fue el Vivero “Raíces del Sur”, en el centro. Luego se sumó “Chacra Las Moras “. Y cuando reabra, el Concejo Deliberante. Otros puntos se sumarán en los próximos días.

En contenedores separados se podrán guardar pilas comunes, baterías de celular y pilas botón.

“Así que los invitamos a participar de esta acción comunitaria a dejar las pilas, hacer consumo consciente de las mismas, evitarlas sobre todo. Y una vez que ya hemos generado el residuo, depositarlo de manera correcta”, dijo Rovtar. 

Te puede interesar
IMG_9505

Se realizó curso ABC de Ley Micaela en Parque Nacional Los Glaciares

Ahora Calafate
Sociedad08/07/2023

Más de treinta personas del Parque Nacional Los Glaciares asistieron de forma presencial durante dos días en la Intendencia de en esta capacitación obligatoria establecida por la Ley 27.499 en género y violencia de genero para todas las personas que se desempeñan en la función pública.

alejandra repetto [AUDIO FMD]

Chef de El Calafate es finalista de prestigioso concurso de cocina

Guillermo Pérez Luque
Sociedad26/07/2022

Un jurado de chefs consagrados internacionalmente eligió el plato de Alejandra Repetto en base a carne de guanaco como uno de los tres finalistas del Prix Baron B – Édition Cuisine. Accedió a un premio económico y la posibilidad de participar en la gran final, que será el próximo mes en Buenos Aires.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.