Empresas de transporte dejaron de otorgar pasajes gratis a personas con discapacidad

Lo decidieron basándose en el decreto nacional que desregula el transporte. Pero en el texto de la norma no dice nada al respecto. Una asociación de personas con Discapacidad se presentó ante Defensoría oficial de El Calafate pidiendo que intervenga

El Calafate04/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
CUD-Pasajes-1
Imagen Ilustrativa

La Fundación Mundo Mágico T.E.A realizó una presentación ante la Defensoría Oficial N°2 de El Calafate, para que solicite la intervención del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia, ante “reiteradas violaciones a los derechos de las Personas con Discapacidad”.

Esta vulneración de derechos es debido a que hay algunas empresas de Transporte de pasajeros que suspendieron el otorgamiento de pasajes gratuitos a personas con discapacidad que presentan el correspondiente certificado.

En la boletaría de una de las empresas ubicada en terminal de Omnibus de El Calafate se puede ver un cartel que argumenta que “bebido al decreto 883/24, desde la dirección de discapacidad, se informa a los pasajeros que momentáneamente no se brindaran pasajes de larga/corta distancia hasta nuevo aviso.”

cartel pasajes1

Karina Alegría, presidenta “Mundo Mágico T.E.A El Calafate”, indicó a FM Dimensión que esto es mentira ya que el decreto que desregula la actividad del transporte y deja en manos de las agencias de viajes el otorgamiento de pasajes gratis para el colectivo de personas con discapacidad, este no prohíbe la entrega de los mismos.

“Por otra parte la CNRT determinó que toda aquella empresa de corta, mediana o larga distancia que NO cumpla con el otorgamiento de la gratuidad de los pasajes con CUD SERAN PENALIZADAS, pero esta realidad no se traslada a las boleterías, ya que en la actualidad la empresa Taqsa Marga y Andesmar no están otorgando dichos pasajes”, afirma la presentación hecha ante la Defensoría de El Calafate.

En el programa “A Diario”, Alegría remarcó que la CNRT ha impuesto unas 300 sanciones en lo que va de los meses de octubre y noviembre a diferentes empresas en todo el país por este mismo tema. Y que un reciente fallo de la Justicia en Caleta Olivia también indica que las personas con discapacidad deben viajar gratis, presentando el CUD.

En las próximas los directivos de la ONG se entrevistarán con la Defensora Oficial, Dra. Ornela Guidi, para definir los pasos a seguir.

Te puede interesar
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 12.17.36

Se realizó una feria comunitaria en el cuartel de Bomberos Voluntarios

Hector Lara
El Calafate07/07/2025

En el día de ayer Bomberos Voluntarios del Barrio Linda Vista junto a Argentina Humana realizaron una nueva feria comunitaria en el cuartel de la calle Maiten. En ese espacio se pudieron retirar de forma gratuita, y también recibir donaciones, de ropa para todas las edades. Hablamos con los organizadores quienes nos comentaron sobre ésta y otras actividades solidarias que realizan en ese sector.

Veredas

Resbaló en una vereda y quedó inconsciente

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/07/2025

Ocurrió el viernes mientras subía una rampa de la vereda de un comercio en la Av. Libertador. Golpeó su cabeza y perdió el conocimiento. Fue atendida en el SAMIC. Reclama para que mantengan las veredas despejadas de hielo.

Las Más Leídas
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.