Empresas de transporte dejaron de otorgar pasajes gratis a personas con discapacidad

Lo decidieron basándose en el decreto nacional que desregula el transporte. Pero en el texto de la norma no dice nada al respecto. Una asociación de personas con Discapacidad se presentó ante Defensoría oficial de El Calafate pidiendo que intervenga

El Calafate04/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
CUD-Pasajes-1
Imagen Ilustrativa

La Fundación Mundo Mágico T.E.A realizó una presentación ante la Defensoría Oficial N°2 de El Calafate, para que solicite la intervención del Juzgado Provincial de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y de Familia, ante “reiteradas violaciones a los derechos de las Personas con Discapacidad”.

Esta vulneración de derechos es debido a que hay algunas empresas de Transporte de pasajeros que suspendieron el otorgamiento de pasajes gratuitos a personas con discapacidad que presentan el correspondiente certificado.

En la boletaría de una de las empresas ubicada en terminal de Omnibus de El Calafate se puede ver un cartel que argumenta que “bebido al decreto 883/24, desde la dirección de discapacidad, se informa a los pasajeros que momentáneamente no se brindaran pasajes de larga/corta distancia hasta nuevo aviso.”

cartel pasajes1

Karina Alegría, presidenta “Mundo Mágico T.E.A El Calafate”, indicó a FM Dimensión que esto es mentira ya que el decreto que desregula la actividad del transporte y deja en manos de las agencias de viajes el otorgamiento de pasajes gratis para el colectivo de personas con discapacidad, este no prohíbe la entrega de los mismos.

“Por otra parte la CNRT determinó que toda aquella empresa de corta, mediana o larga distancia que NO cumpla con el otorgamiento de la gratuidad de los pasajes con CUD SERAN PENALIZADAS, pero esta realidad no se traslada a las boleterías, ya que en la actualidad la empresa Taqsa Marga y Andesmar no están otorgando dichos pasajes”, afirma la presentación hecha ante la Defensoría de El Calafate.

En el programa “A Diario”, Alegría remarcó que la CNRT ha impuesto unas 300 sanciones en lo que va de los meses de octubre y noviembre a diferentes empresas en todo el país por este mismo tema. Y que un reciente fallo de la Justicia en Caleta Olivia también indica que las personas con discapacidad deben viajar gratis, presentando el CUD.

En las próximas los directivos de la ONG se entrevistarán con la Defensora Oficial, Dra. Ornela Guidi, para definir los pasos a seguir.

Te puede interesar
Knauerhase

COLEGIO UPSALA. Propietaria dice que, sin el subsidio estatal, habría que aumentar la cuota o cambiar el proyecto educativo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/01/2025

Carolina Knauerhase accedió a una entrevista con FM Dimensión para explicar la postura del colegio sobre el retraso en el pago de sueldos a su plantel docente. Dijo que la institución viene presentando toda la documentación requerida para regularizar su situación ante el Consejo de Educación, y que no entiende por qué no se están enviando el subsidio, que ronda los $95 millones mensuales y que cubre el 38% de la masa salarial. Afirma que ese aporte “no hay alternativas posibles” para continuar como hasta ahora. AUDIO DE LA ENTREVISTA

Andres Alvarez SADOP

COLEGIO UPSALA. “El único responsable legal que debe pagar los sueldos es la escuela”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/01/2025

Lo dijo el secretario General de SADOP, gremio de los docentes de la educación privada. Andrés Álvarez desligó al gobierno de la responsabilidad de la falta de pago del salario de diciembre a los docentes privados. “Con la cuota que cobran tendrían que mantenerse solos”, afirmó el dirigente gremial, quien junto al delegado local se pusieron a disposición para representarlos en el reclamo ante los directivos del colegio. AUDIO DE LA ENTREVISTA

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.