Proyecto gastronómico declarado de Interés Provincial busca una legislación nacional

A fines de octubre el taller “Sabores Ancestrales” fue declarado de Interés Provincial por el Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz. Dicho taller se dicta por distintos puntos de la provincia poniendo en valor y concientizando sobre el uso de las plantas de la estepa en la gastronomía. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con su impulsora Karina Alegria sobre este reconocimiento y cómo van a continuar estas capacitaciones.

Entrevistas04/12/2024Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2024-12-04 at 13.20.21

Entre los fundamentos que los funcionarios destacaron se considera que el taller Sabores Ancestrales entre otros aspectos genera conciencia sobre la producción sustentable que puede mantenerse en un mercado competitivo y en donde se puedan introducir nuevos elementos, el uso responsable y utilizarlas en nuevos platillos generando una identidad tanto cultural como gastronómica.

WhatsApp Image 2024-10-30 at 17.59.23

 “Hay un público interesado en la capacitación” menciona Karina Alegria después de la gran convocatoria que han tenido las que se han efectuado hasta la fecha. “Hay un ida y vuelta importante, estuvo muy bueno. Hicimos cocinar a los asistentes y no podría ser de otra manera sin Ale Repetto, quien le dio otra impronta al evento, siempre está bueno relacionarlo a alguien relacionado a la materia”, comenta sobre la capacitación en el local gastronómico Neneo en Rio Gallegos.

 La Chef Alejandra Repetto ha sido impulsora junto a Karina y fue quien a partir de la convocatoria a la primera edición de “Experiencia Guanaco” en El Calafate, la incentivo a compartir sus saberes culinarios heredados de sus padres y abuelos. Esta fusión de cocina ancestral tehuelche, con adaptaciones en cada generación, ingredientes autóctonos e introducidos es lo que ha enriquecido el patrimonio identitario de la región.

WhatsApp Image 2024-12-04 at 13.20.22

 El restaurante Neneo por su parte en el mes de noviembre ha sido declarado como Primer Restaurante comprometido con la preservación de sabores ancestrales y que utiliza productos autóctonos en su gastronomía contribuyendo con la difusión de la cultura y raíces. Previo a la capacitación nos cuenta Karina que se repartieron la lista de ingredientes según la distribución geográfica dentro de la provincia “Algunas plantas se llevaron de Calafate y otra parte fue enviada de Gobernador Gregores. El molle, acá no hay muchos, son escasos y chiquitos. El té pampa es más frondoso en esa región y al igual que  el tomillo”. El Chef de Neneo, Milton, es oriundo de la localidad de Gregores y fue quien pidió a su familia la cosecha de muchas plantas que desconocia el valor gastronómico.

 Actualmente hay un proyecto con ANMAT, y nos informa Alegría que hay dos diputadas de la nación interesadas en trabajarlo. “Ana Ianni y Roxana reyes, dos polos opuestos que les interesa trabajar la inclusión de las plantas de la estepa para que se puedan comercializar y estén habilitadas por la ANMAT como alimentos, pero que eso requerirá de un largo trabajo de investigación sobre propiedades”.

WhatsApp Image 2024-12-04 at 13.21.19

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-17 at 08.41.18(1)

"A CUATRO MANOS". Propuesta gastronómica que une sabores y saberes

Hector Lara
Entrevistas17/01/2025

Continuando el ciclo de cocina con chefs invitados a cargo del Chef Guillermo Vergara en “La Zaina”, en esta oportunidad se realizaran ensamblajes de sabores y saberes del Norte del país con los del Sur con la participación de la Chef Romina Martínez, oriunda de Tucumán. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión ambos cocineros nos comentan de la experiencia de compartir y conectar lo más representativo de sus gastronomías e invitan al encuentro del día martes 21 a las 21 hs.

Screenshot 2025-01-13 at 14-15-42 Señal Calafate 𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝗶𝗻𝗲𝘁𝗲𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮 Ya instalado en Jesús María el calafateño Esteban Hueicha será uno de los... Inst[...]

Esteban Hueicha sobre la lesión que lo dejó fuera de Jesús María: “Revancha hay, siempre y cuando uno la busque”

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

El calafateño Esteban "Cascarita" Hueicha debió ser asistido en el campo en la tercera jornada del festival de doma de Jesús María donde sufrió una lesión que lo dejó fuera. Esta mañana habló en "A Diario" por FM Dimensión acerca de su actual estado físico, su paso por el evento más importante para los jinetes de todo el país y agradece el apoyo y aliento que se le ha brindado desde la localidad.

escuela Rural3

Fotógrafo de El Calafate lleva adelante un proyecto sobre las escuelas rurales de Santa Cruz

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

Hugo Gardes, fotógrafo de la localidad, reconocido por sus retratos del paisaje, la flora y la fauna de la región, desde hace dos años encaró un proyecto personal enfocado en las escuelas rurales distribuidas por la provincia. El trabajo inició con el registro de las fachadas y el entorno, y devino en una investigación con cifras, testimonios y muchas sensaciones sobre estas instituciones y la gente que las transita. Sobre las expectativas y concreción del mismo, nos habló en la entrevista de ENTRAMANDO por FM Dimensión.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.