Cueva de las Manos cumplió 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El 4 de diciembre de 1999, la UNESCO declaró a la Cueva de las Manos, en Santa Cruz, como Patrimonio de la Humanidad, reconociendo su valor cultural y arqueológico único. A 25 años de aquella declaración, celebramos la riqueza histórica de este lugar y su papel como ventana a las culturas milenarias que habitaron la Patagonia.

General06/12/2024
Campaña Tierra de Cañadones - Cueva de las Manos -  Noviembre 2024 - @Hori_barbieri - Horacio Barbieri_-4~1
Campaña Tierra de Cañadones - Cueva de las Manos - Noviembre 2024 - @Hori_barbieri - Horacio Barbieri

La riqueza de la región patagónica trasciende su geografía. Sus expresiones artísticas son un símbolo de identidad, memoria y pertenencia. El poeta Hugo Giménez Agüero, dice en una de sus letras, que “el viento es el que guarda las voces de la tierra”, y si hay un lugar donde esas palabras se materializan es en el noroeste santacruceño. 

Allí, además de moldear las mesetas y cañadones, el viento parece susurrar las memorias de quienes habitaron estas tierras hace miles de años. Quizás fue ese mismo viento el que acompañó a aquellos primeros habitantes mientras plasmaban sus manos en la roca.

Imagen de WhatsApp 2024-12-06 a las 09.32.09_00d87b32

En medio de la inmensidad de la estepa, la Cueva de las Manos se alza como un testimonio vivo del pasado. Sus paredes, cubiertas de manos y figuras ancestrales, dialogan con el paisaje árido del cañadón del río Pinturas, en un intercambio silencioso que trasciende el tiempo.

El impacto de ser Patrimonio de la Humanidad 

En el año 1995, el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) del Ministerio de Cultura de la Nación, inició el programa de Documentación y Preservación del Arte Rupestre Argentino con la coordinación científica de la Dra. Diana Rolandi, María Onetto y Mercedes Podestá y asesoramiento de Carlos J. Gradín. 

Imagen de WhatsApp 2024-12-06 a las 09.32.10_ff90316c

En el marco de este programa, en 1997 el INAPL elevó la propuesta de nominación a la Lista del Patrimonio Mundial, a través de la Dirección Nacional de Patrimonio de la Secretaría de Cultura, la que fue aprobada para su ingreso en esa categoría.

Así, en 1999, Cueva de las Manos del Río Pinturas, fue inscrita en dicha Lista porque cumplía con el criterio cultural, asociado a los sitios arqueológicos, aportando “un testimonio único, o al menos excepcional, sobre una tradición cultural o una civilización viva o desaparecida”.

La Cueva de las Manos es el punto de encuentro con el arte rupestre más antiguo de Sudamérica, un portal al pasado de las comunidades cazadoras-recolectoras que habitaron la región. Si bien las pinturas están expuestas al aire libre, las condiciones de humedad y el reparo del lugar ayudan a su actual estado de conservación. 

Cuevas de las manos - Agosto 2022 - Horacio Barbieri - @hori_barbieri_-76~1

Sus pinturas rupestres, que datan de unos 9.500 años, representan figuras de manos en negativo, de guanacos, escenas de caza y patrones geométricos, que parecen narrar historias sobre su vida cotidiana, creencias y entorno.

Entre el ocre profundo de las piedras y los vibrantes pigmentos rojos, blancos y negros de las figuras, la Cueva de las Manos, despliega un diálogo visual único, conectando el arte ancestral con el paisaje que lo resguarda.

Más que un sitio arqueológico

La declaración de un sitio como patrimonio de la humanidad, es un privilegio y un prestigio, y al mismo tiempo es una gran responsabilidad, porque implica asumir la tarea de conservar y proteger, además de seguir investigándolo para que su legado pueda enriquecer el conocimiento y la educación de las generaciones presentes y futuras.

Rio pinturas - portal Cañadón pinturas   - Marzo 2024  - Horacio Barbieri_-2~1

La Cueva de las Manos forma parte de un ecosistema arqueológico que convierte a la región en un real museo a cielo abierto. Además, la flora y fauna silvestres, junto con el cañadón del río Pinturas, ofrecen un cuadro natural que conmueve y trasciende, logrando una experiencia única para quienes lo visitan. 

En estos 25 años, el equilibrio entre la conservación y el acceso ha sido posible gracias a un trabajo conjunto entre sectores públicos y privados. Un hito fundamental en este proceso fue, en 2020, la donación de tierras que permitió concretar la creación del Parque Provincial Cueva de las Manos, consolidando su protección bajo la gestión del gobierno de la provincia de Santa Cruz.

Imagen de WhatsApp 2024-12-06 a las 09.32.11_8ac89e07

Este aniversario celebra la singularidad del sitio y la coexistencia en una excelente armonía con el desarrollo de las comunidades cercanas, que cumplen un rol indispensable. Solo se conserva aquello que se conoce y se ama, y es precisamente ese vínculo el que se fortalece a través de la divulgación, la educación ambiental y el compromiso colectivo. 

Para visitar la Cueva de las Manos

 -       Visitas guiadas: Solo se puede acceder con guías autorizados, con salidas cada hora entre las 9:00 y las 19:00, todos los días del año. Los horarios pueden ajustarse según las condiciones climáticas.

-       Accesos vehiculares: Hay dos principales:

Ruta Provincial 97: desde Bajo Caracoles o desde la Ruta Nacional 40, ambas llevan al estacionamiento principal.

Portal Cañadón Pinturas: Desde la RN 40, a través de un camino interno que lleva al estacionamiento frente al cañadón.

-       Opciones de trekking: Desde el Portal Cañadón Pinturas, puedes tomar el sendero "Bajada de Los Toldos". Este trayecto incluye un puente sobre el río Pinturas y una subida hasta la cueva, ideal para quienes buscan una experiencia diferente.

Campaña Tierra de Cañadones - Cueva de las Manos -  Noviembre 2024 - @Hori_barbieri - Horacio Barbieri_-6~1

Te puede interesar
dia bandera

Guardaparques rindieron homenaje a la Bandera

Guillermo Pérez Luque
General20/06/2025

Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 09.26.14

Cine Municipal. Dos películas familiares se apoderan de la sala

Hector Lara
General19/06/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 19 al martes 24 de junio, solo con dos propuestas para toda la familia. Llega una nueva producción de Disney y Pixar, con animación 3D y continúa la aventura con Cómo entrenar a tu dragón. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.

Las Más Leídas
dia bandera

Guardaparques rindieron homenaje a la Bandera

Guillermo Pérez Luque
General20/06/2025

Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.

CHOQUE VUELCO

Choque y vuelco. Dos lesionados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/06/2025

Ocurrió esta mañana en una esquina del barrio Cañadón. Bomberos debieron rescatar al conductor de la camioneta. Está siendo evaluado en el Hospital SAMIC, aunque fuera de peligro. Daños considerables en ambos autos.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 12.22.54(1)

VIDEOS. Alumnos de 4to grado prometieron lealtad a la Bandera en su día

Hector Lara
El Calafate20/06/2025

Como cada año se conmemora el Día de la Bandera el 20 de junio, feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. En el Microestadio Municipal a las 11:00 h se llevó a cabo el acto protocolar donde autoridades, directivos de instituciones escolares y diferentes abanderados acompañaron a los alumnos mientras realizaban su promesa de lealtad a ella.