Vidal a los que se oponen al RIGI. “Están en contra de la posibilidad de salir adelante que merecen los santacruceños”

Tras la asunción de Pedro Luxen como diputado provincial, el gobernador Claudio Vidal se refirió a la necesidad de aprobar la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que se trata hoy en la Legislatura.

12/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
vidal

Ayer el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, asistió a la asunción como diputado provincial del ex ministro de Gobierno Pedro Luxen. De esta manera el oficialismo recupera la banca que había quedado vacante con la renuncia de Pedro Valenzuela, y tendrá las manos suficientes para empatar en 12 la votación de la Adhesión de Santa Cruz al RIGI, quedando en el Vicegobernador la posibilidad de desempate en favor de la iniciativa.

Tras la jura de Luxen como diputado, Vidal habló con la prensa sobre la necesidad de que la provincia adhiera al polémico RIGI.Comenzó diciendo que el 95% del total del presupuesto del año 2025 está destinado a pagar a salarios. “Esto quiere decir que el Estado está prácticamente colapsado de necesidades, y para enfrentarlas necesitamos recuperar ingresos que hemos perdido”.

Mencionó la merma en la coparticipación nacional y los ingresos provinciales por la retirada de la estatal YPF y por la caída de regalías en la actividad minera, entre otros puntos.

Defendió el régimen de incentivo y las ventajas que otorga a las empresas que quieran invertir. Se preguntó “¿Por qué otras empresas que están en otros lugares del mundo dejarían la comodidad y garantía jurídicas de otros países para venir a la Argentina? Dejamos de ser creíbles hace mucho tiempo. Necesitamos ser mejores al momento de competir y la provincia tiene recursos”.

Vidal lanzó un mensaje a la oposición política que rechaza la adhesión a la Ley Nacional impulsada por el gobierno de Milei. “Los que hoy están en contra de esta adhesión están en contra del futuro y la posibilidad de salir adelante que merecen los santacruceños”

A los sindicatos que representan trabajadores de la actividad privada les dijo “sin actividad privada no hay generación de empleo y no hay ingresos en concepto de regalías o ingresos brutos” 

“A los que se expresan en contra del RIGI les quiero preguntar y que me respondan con la mano en el corazón ¿qué pasó con los yacimientos petroleros que regalaron, sin compromiso de inversiones, a partir de 2027 y hasta 2047?” cuestionó Vidal, haciendo referencia a la extensión de las cuestionadas concesiones de áreas petroleras a empresas durante el gobierno de Alicia Kirchner.

Vidal también recordó que la ley de promoción Industrial que se aprobó años atrás en esa misma legislatura, también durante el mandato de le ex gobernadora, tiene conceptos muy parecidos a los que contiene el RIGI.

“Basta de poner palos en la rueda. Hay una sociedad entera que reclama justicia social, generación de empleo salarios dignos. y esta medida (RIGI) genera la posibilidad de lograrlo”

El mandatario aseguró que “estamos trabajando en un proyecto (político) totalmente distinto. Yo creo en la presencia del Estado, pero la presencia no puede ser eterna. El Estado tiene que generar condiciones y garantías para que las personas que quieren vivir mejor tengan un empleo genuino”

Afirmó que sus dichos generan molestia y incomodidades en la actual oposición. “Molestia para quienes pasaron por el gobierno durante 30 años y no tuvieron la capacidad necesaria de impulsar proyectos productivos. E incomodidad porque fueron cómplices del estado de pobreza en el cual recibimos esta provincia”

“Llegaron momentos de tomar decisiones distintas en esta provincia, que nos lleven lejos de la triste situación en la que nos encontramos”, culminó Vidal

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.