La Cámara pide declarar la Emergencia Económica, Turística y Comercial

Argumentan que la coyuntura cambiaria, la caída abrupta de los índices de demanda, junto con el fuerte aumento de tasas y servicios, y el aumento de la informalidad, entre otros factores, atentan contra la actividad. Enviaron notas al Municipio y al Gobierno Provincial solicitando la declaración de emergencia y pidiendo medidas para afrontar la situación

El Calafate19/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
cecilia Smart~1
Cecilia Smart - Presidenta de la Camara de El Calafate

La Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo, Industria y Actividades Afines de El Calafate, envió sendas cartas al Concejo Deliberante local y al Ministro de la Producción de Santa Cruz, Gustavo Martínez, solicitando que se declare el “Estado de Emergencia Económica, Turística y Comercial, en El Calafate en particular y en la provincia en su conjunto.

Firmadas por su presidenta Cecilia Smart, las notas indican una serie de factores que confluyen y justificarían la declaración de emergencia

  • Coyuntura económica cambiaria a nivel nacional.
  • Caída abrupta de los índices de demanda económica - turística en la ciudad - Parque Nacionales Los Glaciares - aeropuerto local.
  • Amenazas en la operación de los vuelos que arriban a la ciudad.
  • Incremento abrupto del valor de las tasas existentes y/o servicios, por ej. SPSE - DISTRIGAS - HABILITACIONES MUNICIPALES (en comparativa con el 2023).
  • Generación de nuevas tasas a pagar por los prestadores turísticos y comerciantes (registros, habilitaciones, etc.).
  • Índice de oferta informal descontrolada (en todos los sectores comerciales del mercado).
  • Falta o inconsistencia en el plan de promoción turística a nivel local.

La Cámara de Calafate afirma que la situación afecta a cual afecta a todos los sectores que están representados: (agencias de viaje, transporte, alojamiento, gastronomía, comercio). La entidad

exige que se establezcan una serie de medidas que considera “necesarias e imprescindibles” para la “mitigación de los perjuicios económicos que la situación de emergencia conlleva”

Como primera medida piden la declaración de Emergencia, y en ese marco solicitan suspender la exigencia del pago de tasas y cánones administrativos por un plazo de 90 días desde el establecimiento de la medida.

También implementar líneas de créditos blandos para todos los sectores involucrados destinados a la “implementación de eficiencia energética, profesionalización, mejora y sostenimiento de infraestructura y capital humano”.

También piden el prorrateo del pago de las obligaciones municipales, “dado que operan generalmente dentro de los primeros 90 días del año”.

También sostienen que se debe reforzar la gestión de promoción turística de la localidad, generando “una mesa de trabajo donde se garantice el abordamiento real de la situación”.

“ES UNA TEMPORADA COMPLICADA”

Las notas enviadas a Provincia y Municipio están fechadas el 11 de diciembre pasado. Dos días antes, la presidenta de la Cámara, Cecilia Smart, dio declaraciones en FM Dimensión, donde se le consultó sobre la temporada

“Está bastante difícil – comenzó diciendo- Obviamente no la podemos comparar con la temporada pasada (que fue récord histórico), pero comparada con temporadas anteriores estamos en baja, en retroceso”, afirmó Smart. “va a ser una temporada complicada para todos los sectores”, pronosticó

Mencionó que “estamos caros para todos: para el argentino y para el extranjero”.  Afirmé que “no somos tan competitivos con respecto a otros destinos”. También mencionó la cuestión de Aerolíneas Argentinas, su futuro y sus conexiones. Dijo que en ese tema “estamos siempre pendientes de un hilo”.

Agregó la directiva empresaria que “en el invierno no estuvo el PreViaje y  tampoco hay una promoción que se esté dando en este momento”

Te puede interesar
IMG_6348

Exitosa jornada de adopción responsable de cachorros

Hector Lara
El Calafate19/01/2025

Esta tarde en el paseo del bosque se llevó a cabo una jornada de adopción responsable, de la mano de voluntarios de “Bienestar de la Fauna Urbana de El Calafate”, para buscarle hogar a ocho cachorritos, y que en menos de una hora todos encontraron una familia. Próximamente habrán nuevas jornadas e invitan a asistir este jueves 23 al llamado de castración que realiza la municipal.

zuñiga

CRIMEN DE SOLEDAD. Ordenan más pericias y fijan fecha de juicio oral

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/01/2025

La Cámara en lo Criminal estableció que el debate oral por el crimen de Soledad Burgos, ocurrido en agosto de 2022, sea el próximo 7 de abril. Por el hecho serán enjuiciados dos hombres y una mujer, integrantes de la familia Zúñiga. Ahora Calafate supo que también se ordenaron más pericias, entre ellas un examen mental a la mujer, una ampliación del informe de la autopsia y la ampliación testimonial de una perito.

vuelos Calafate

INFORME. El 2024 también fue récord de vuelos en el aeropuerto de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/01/2025

Con la divulgación de los datos oficiales se confirma lo anticipado por AHORA CALAFATE hace más de una semana. El año pasado fue el de mayor movimiento de pasajeros en el aeropuerto de El Calafate. Se agrega el récord de vuelos operados. Aerolíneas Argentinas bajó su porcentaje sobre total de vuelos. Flybondi y LADE volaron más a El Calafate

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.