POINCENOT. Desde hoy hay que reservar y pagar una tasa para acampar

Es el campamento mas usado por quienes recorren las sendas de la zona norte del PN Los Glaciares. Tras una serie de mejoras en los sanitarios y ordenamiento del área a cargo de una asociación local, se implementa un sistema de reservas y el pago de una tasa diaria de 15.000 por persona. Desde el domingo 22 también se aplicará al Campamento De Agostini, y mas adelante al de Laguna Capri.

Turismo 19/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Carolina Codó (2)

En el mes de octubre Ahora Calafate publicó la información sobre la decisión de la Administración de Parques Nacionales de ceder el manejo de las áreas de acampe de la zona norte de “Los Glaciares” a una ONG de El Chalten.

Poincenot-CampParques cede el manejo de dos campamentos a una asociación local

La Asociación de Amigos del PN Los Glaciares Zona Norte, firmó un acuerdo con el organismo nacional con el objetivo de contribuir a ordenar esas áreas, que estaban siendo utilizadas sin control y sin una capacidad de carga establecida. Se determinó un máximo de 120 personas para el Poincenot y de 70 para el De Agostini.

En estos casi dos meses se trabajó intensamente en acondicionar las instalaciones de este campamento agreste. Principalmente poniendo el foco en los sanitarios y el tratamiento de los desperdicios (fisiológicos y residuos).

Carolina Codó

“Gracias al esfuerzo de voluntarios y donantes, nos alegra anunciar la apertura de los campamentos Poincenot y De Agostini”, afirmaron desde la ONG.

Desde hoy comenzó el sistema de reservas y cobro de tasa de uso en el Poincenot, con un valor diario de $15.000 por persona. “Tal como anunciamos al asumir esta misión, cada ingreso será reinvertido íntegramente en la mejora de la infraestructura de los campamentos y en la preservación de las áreas protegidas”, afirmaron desde “Amigos del PNLG-ZN”

RESERVAS AQUI (click en la imagen o escanea QR)

Captura de pantalla 2024-12-19 162219

Paz Fiorito, integrante de la ONG, contó a Ahora Calafate que en este tiempo se hizo una limpieza del lugar, juntando una importante cantidad de deshechos.

También se construyeron dos sanitarios que reemplazan las letrinas que allí había. Estos módulos cuentan con inodoros y migitorios, y se realiza la separación de líquidos, que son tratados en lechos nitrificantes. Y los solidos se mezclan con hojarasca.

poincenot

También habrá en el lugar vigilancia las 24 horas, para controlar a los acampantes, evitar que se encienda fuego, auxiliar y brindar información y asesoramiento.

El próximo domingo 22 de diciembre se implementará el cobro también en el Campamento de Agostini, donde se instaló uno de estos módulos sanitarios. Mas adelante se hará similar tarea y aplicará el mismo sistema en el Campamento Laguna Capri, que por el momento continúa siendo libre.

Aún está pendiente que Parques Nacionales instale sistema portatil satelital para mejorar las comunicaciones, que actualmente se realizan por radio.  

Captura de pantalla 2024-12-19 183239

Te puede interesar
turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La Prensa Austral
Actualidad02/05/2025

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.