POINCENOT. Desde hoy hay que reservar y pagar una tasa para acampar

Es el campamento mas usado por quienes recorren las sendas de la zona norte del PN Los Glaciares. Tras una serie de mejoras en los sanitarios y ordenamiento del área a cargo de una asociación local, se implementa un sistema de reservas y el pago de una tasa diaria de 15.000 por persona. Desde el domingo 22 también se aplicará al Campamento De Agostini, y mas adelante al de Laguna Capri.

Turismo 19/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Carolina Codó (2)

En el mes de octubre Ahora Calafate publicó la información sobre la decisión de la Administración de Parques Nacionales de ceder el manejo de las áreas de acampe de la zona norte de “Los Glaciares” a una ONG de El Chalten.

Poincenot-CampParques cede el manejo de dos campamentos a una asociación local

La Asociación de Amigos del PN Los Glaciares Zona Norte, firmó un acuerdo con el organismo nacional con el objetivo de contribuir a ordenar esas áreas, que estaban siendo utilizadas sin control y sin una capacidad de carga establecida. Se determinó un máximo de 120 personas para el Poincenot y de 70 para el De Agostini.

En estos casi dos meses se trabajó intensamente en acondicionar las instalaciones de este campamento agreste. Principalmente poniendo el foco en los sanitarios y el tratamiento de los desperdicios (fisiológicos y residuos).

Carolina Codó

“Gracias al esfuerzo de voluntarios y donantes, nos alegra anunciar la apertura de los campamentos Poincenot y De Agostini”, afirmaron desde la ONG.

Desde hoy comenzó el sistema de reservas y cobro de tasa de uso en el Poincenot, con un valor diario de $15.000 por persona. “Tal como anunciamos al asumir esta misión, cada ingreso será reinvertido íntegramente en la mejora de la infraestructura de los campamentos y en la preservación de las áreas protegidas”, afirmaron desde “Amigos del PNLG-ZN”

RESERVAS AQUI (click en la imagen o escanea QR)

Captura de pantalla 2024-12-19 162219

Paz Fiorito, integrante de la ONG, contó a Ahora Calafate que en este tiempo se hizo una limpieza del lugar, juntando una importante cantidad de deshechos.

También se construyeron dos sanitarios que reemplazan las letrinas que allí había. Estos módulos cuentan con inodoros y migitorios, y se realiza la separación de líquidos, que son tratados en lechos nitrificantes. Y los solidos se mezclan con hojarasca.

poincenot

También habrá en el lugar vigilancia las 24 horas, para controlar a los acampantes, evitar que se encienda fuego, auxiliar y brindar información y asesoramiento.

El próximo domingo 22 de diciembre se implementará el cobro también en el Campamento de Agostini, donde se instaló uno de estos módulos sanitarios. Mas adelante se hará similar tarea y aplicará el mismo sistema en el Campamento Laguna Capri, que por el momento continúa siendo libre.

Aún está pendiente que Parques Nacionales instale sistema portatil satelital para mejorar las comunicaciones, que actualmente se realizan por radio.  

Captura de pantalla 2024-12-19 183239

Te puede interesar
Glaciar Turistas~1

INFORME. En 2024 hubo 70 mil visitas menos al PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/01/2025

Datos oficiales a los que accedió Ahora Calafate indican que se emitieron 731 mil entradas, incluyendo ya las de Zona Norte. La cifra marca un descenso de casi 10 puntos respecto a 2023, y es menor que en años previos a la Pandemia. Incremento de visitantes extranjeros y fuerte reducción de nacionales

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.

Campaña Tierra de Cañadones - Estación biológica El Unco -  Noviembre 2024 - @Hori_barbieri - Horacio Barbieri_-16~1

PARQUE PATAGONIA. Ahora los visitantes podrán conocer la Estación Biológica “El Unco”

Turismo 11/01/2025

Es el espacio donde se desarrollan los proyectos de conservación y restauración que se llevan adelante en la región. Los visitantes conocerán sobre los avances logrados desde que comenzó el trabajo en la zona y los próximos pasos previstos en el proceso de conservación. El avistaje del chinchillón anaranjado es uno de los momentos mas esperados de la nueva excursión de día completa

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.