Fotógrafa expone problema habitacional en trabajo final de carrera

Vanesa Maigua es nacida en la localidad de El Chaltén donde reside actualmente. Hace unas semanas presentó como trabajo final de su carrera la visibilización de la problemática habitacional a través de la fotografía como evidencia de la misma. Desde A Diario por FM Dimensión Vanesa nos explicó como encaró este proyecto con valor testimonial y de archivo.

El Chaltén23/12/2024Hector LaraHector Lara
803DC820-6C47-400B-94A0-C291CA9B569B

Vanesa recientemente obtuvo en la ciudad de Córdoba el título de Técnica en Fotografía y para su trabajo final pensó en su ciudad natal, El Chaltén, lugar donde nació y se crió. “Tenía dos propuestas y me decidí en poder hablar de la crisis habitacional. Llamó bastante la atención porque fuera de la provincia y de Argentina, El Chaltén es conocido por la cuestión turística y sus paisajes”.

E80DD507-5B54-434F-8E4B-927FD8296EF7


El trabajo implicó recaudar tanto testimonios como también adentrarse en los hogares de quienes participaron del proyecto, que constó de la colaboración de veinticinco personas y familias. “Fue bien recibida por los vecinos, me dejaron sacar fotos, contar sus historias. Me permitieron ingresar con las cámaras y fotografiar sus casas”, agrega Vanesa.

Su trabajar requirió previamente una investigación de los fotógrafos de la zona a quienes tuvo de referentes. “Es un trabajo documental y de retrato que tiene dos focos, uno la documentación del espacio, donde focalicé en fotógrafos y la historia de Santa Cruz, en un repaso por la conquista del desierto, las huelgas del 21, y las fotografías del Chaltén antes de que fuera pueblo, para llegar a hoy”. Con respecto a lo que es retrato tuvo presentes las técnicas de como fotografiaban a los pueblos originarios y también a referencias de la familia pionera Madsen, creando así un recorrido histórico.

99ACB678-EC45-40B9-8605-51693F83BA7E

Las fotografías están unificadas con el blanco y negro a nivel visual, saliéndose de lo que acostumbra a retratar con colores. “Siempre me gusto la fotografía artística, y encuentro que es una manera de expresión y comunicación, es una herramienta poderosa. Me encuentro cómoda y contenta con la foto como herramienta de visibilización y denuncia”.

7E4FC9FE-09C6-4CC6-9842-6F24C0147039

El problema de viviendas también la atraviesa, y fue un gran impulsor para este trabajo. “Vivo con mi madre en la casa donde crecí, comparto con chicos que no podemos acceder a una tierra. Cuando alcancé la mayoría de edad ya no se daban mas expedientes y todos mis compañeros viven en el terreno de sus papás”. Expresa “Quiero habitar este lugar, elijo quedarme y me gustaría poder tener un pedacito de tierra”, revelando que es muy común que muchos vecinos tengan la incertidumbre de donde van a habitar cada seis meses.

30D2A375-3382-422E-8A85-57721E1D40C9

Vanesa pretende continuar con este proyecto iniciado que le valió el título y aportar también a la comunidad, no solo desde la exposición de la problemática. “Deseo ampliar el trabajo y crear un archivo del pueblo que hace falta, es un pueblo muy joven y estaría bueno ampliarlo”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.