El 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares

Las Naciones Unidas declararon 2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, acompañado de la proclamación del 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir de 2025. Detalles, video sitio web especialmente dedicado a este Año, donde la portada es el Glaciar Perito Moreno

General02/01/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

glaciar

Se trata de una oportunidad para sensibilizar a la opinión pública mundial sobre el papel fundamental de los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico, así como sobre las repercusiones económicas, sociales y medioambientales de los cambios inminentes en la criosfera de la Tierra.

En diciembre de 2022, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución de declarar el año 2025 como Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, acompañada de la proclamación del 21 de marzo de cada año como el Día Mundial de los Glaciares a partir de 2025.

El Año Internacional y el Día Mundial de los Glaciares tienen como objetivo sensibilizar a la opinión pública mundial sobre el papel fundamental que desempeñan los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico, y sobre las repercusiones económicas, sociales y medioambientales de los inminentes cambios en la criosfera de la Tierra, así como compartir las mejores prácticas y conocimientos al respecto y para abordar las cuestiones relacionadas con el deshielo acelerado de los glaciares y sus consecuencias.

Se creó un sitio web especialmente dedicado al Año Internacional sobre la Conservación de Glaciares

La foto de portada es el Glaciar Perito Moreno

(click en la foto parta acceder)

Captura de pantalla 2025-01-02 095810

La UNESCO y la OMM, en colaboración con los gobiernos y las organizaciones pertinentes, están invitadas a facilitar la puesta en marcha del Año Internacional y del Día Mundial como organismos principales. Los esfuerzos de coordinación cuentan con el apoyo de un Consejo Asesor y cuatro Grupos de Trabajo que representan a más de 75 organizaciones internacionales y 35 países.

Los Grupos de Trabajo impulsan la ejecución de las actividades clave previstas para el Año Internacional, garantizando que cada iniciativa se ajuste a los objetivos generales y alcance una repercusión mundial.

 “Los glaciares son un componente esencial del ciclo hidrológico y el deshielo y el retroceso acelerados que están experimentando los glaciares tienen graves repercusiones en el clima, el medio ambiente, el mantenimiento de la salud y el bienestar humanos y el desarrollo sostenible”, afirma la resolución a la que accedió Ahora Calafate

En las últimas décadas, el calentamiento global ha provocado una contracción generalizada de la criosfera, con pérdidas de masa de los mantos de hielo y los glaciares y reducciones de la cubierta de nieve, que han reducido la estabilidad de las zonas de alta montaña y ha alterado el volumen y la estacionalidad de los recursos hídricos en las cuencas fluviales predominantemente nivales y con contribución glaciar

El aumento continuo de la temperatura global puede tener efectos irreversibles en ciertos ecosistemas con baja resiliencia, como los ecosistemas polares y de montaña y los deltas costeros, afectados por el deshielo del manto de hielo, los glaciares y la cubierta de nieve y por la aceleración y el  incremento de la subida asegurada del nivel del mar.

La urgente necesidad de crear conciencia sobre la conservación de los glaciares y promover y facilitar acciones y medidas sostenibles para conservarlos, incluso mediante la cooperación transfronteriza, cuando proceda, así como para su gestión integrada a todos los niveles.

En este Año la UNO invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y regionales y la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales, los particulares y otros interesados pertinentes, a que celebren el Año Internacional y el Día Mundial, como corresponda, a todos los niveles mediante actividades orientadas a sensibilizar sobre la importancia de los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico y sobre los efectos económicos, sociales y ambientales de los cambios inminentes en la criosfera de la Tierra, y a que intercambien mejores prácticas y conocimientos a este respecto.

TEXTO COMPLETO DE LA DECLARACION 

 

Te puede interesar
enarsa

El Gobierno comienza con la privatización total de ENARSA

Ahora Calafate / Perfil / Infobae
General25/04/2025

Un decreto presidencial autoriza la venta de la totalidad de las acciones del Estado en CITELEC S.A., la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina. ENARSA es la empresa comitente de la obra de las represas en el Río Santa Cruz.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.