Turismo en Magallanes creció un 20 por ciento impulsado por visitantes argentinos

El undécimo mes del año recién pasado cierra con más de 627 mil 710 personas que eligieron la región como destino para hacer turismo.

Turismo 05/01/2025Pablo PerretPablo Perret
punta-arenas

Más de 85 mil personas visitaron la Región de Magallanes durante noviembre, según la encuesta de alojamiento turístico publicada por el Instituto Nacional de Estadística. Esto representa un aumentó del 20% en comparación con el mismo mes de 2023. 

Durante el 2024, las pernoctaciones acumuladas anotaron una variación acumulada del 93%. Estas cifras comienzan a dejar atrás los datos informados durante los meses de invierno, en donde debido a la estacionalidad de la demanda turística y la falta de promoción del turismo invernal, las cifran son negativas. 

“Son buenas noticias que energizan la vida de los magallánicos”, indicó la seremi de Economía, Marlene España, quien explicó que esta cifra se debe a la llegada de turistas argentinos y que la mayor demanda por servicios turísticos incidirá directamente en la tasa de desempleo. 

El undécimo mes del año recién pasado cierra con más de 627 mil 710 personas que eligieron la región como destino para hacer turismo. 

La próxima entrega de esta estadística augura número positivo, ya que incluirá la temporada navideña y de fiestas de final de año. 

Una de cada dos habitaciones de hotel fueron ocupadas durante el mes de noviembre del año recién pasado, porcentaje que representó un aumento de un 1,98 puntos porcentuales en comparación a noviembre de 2023. 

El precio promedio por habitación ocupada fue de $194 mil a nivel regional, denotando una baja de 6,4% en relación con el mismo mes de 2023. Los turistas se quedan en promedio dos noches en la zona. Este indicador a nivel país (precio de la habitación) se ubica en $87 mil, casi $112 mil menos de lo que cuesta un alojamiento en Magallanes. 

Las pernoctaciones, a nivel país, aumentaron en un 10,8%, diez puntos porcentuales por debajo de la experimentada en la austral región. Durante noviembre a Chile llegaron más de 1 millón 816 mil personas. 

El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región Metropolitana de Santiago (597.460), con una variación de 14,4%, seguida por la Región de Valparaíso (213.151), con un alza de 13,4% respecto a noviembre de 2023.

Prensa Austral.

Te puede interesar
Glaciar Turistas~1

INFORME. En 2024 hubo 70 mil visitas menos al PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/01/2025

Datos oficiales a los que accedió Ahora Calafate indican que se emitieron 731 mil entradas, incluyendo ya las de Zona Norte. La cifra marca un descenso de casi 10 puntos respecto a 2023, y es menor que en años previos a la Pandemia. Incremento de visitantes extranjeros y fuerte reducción de nacionales

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.

Campaña Tierra de Cañadones - Estación biológica El Unco -  Noviembre 2024 - @Hori_barbieri - Horacio Barbieri_-16~1

PARQUE PATAGONIA. Ahora los visitantes podrán conocer la Estación Biológica “El Unco”

Turismo 11/01/2025

Es el espacio donde se desarrollan los proyectos de conservación y restauración que se llevan adelante en la región. Los visitantes conocerán sobre los avances logrados desde que comenzó el trabajo en la zona y los próximos pasos previstos en el proceso de conservación. El avistaje del chinchillón anaranjado es uno de los momentos mas esperados de la nueva excursión de día completa

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.