Turismo en Magallanes creció un 20 por ciento impulsado por visitantes argentinos

El undécimo mes del año recién pasado cierra con más de 627 mil 710 personas que eligieron la región como destino para hacer turismo.

Turismo 05/01/2025Pablo PerretPablo Perret
punta-arenas

Más de 85 mil personas visitaron la Región de Magallanes durante noviembre, según la encuesta de alojamiento turístico publicada por el Instituto Nacional de Estadística. Esto representa un aumentó del 20% en comparación con el mismo mes de 2023. 

Durante el 2024, las pernoctaciones acumuladas anotaron una variación acumulada del 93%. Estas cifras comienzan a dejar atrás los datos informados durante los meses de invierno, en donde debido a la estacionalidad de la demanda turística y la falta de promoción del turismo invernal, las cifran son negativas. 

“Son buenas noticias que energizan la vida de los magallánicos”, indicó la seremi de Economía, Marlene España, quien explicó que esta cifra se debe a la llegada de turistas argentinos y que la mayor demanda por servicios turísticos incidirá directamente en la tasa de desempleo. 

El undécimo mes del año recién pasado cierra con más de 627 mil 710 personas que eligieron la región como destino para hacer turismo. 

La próxima entrega de esta estadística augura número positivo, ya que incluirá la temporada navideña y de fiestas de final de año. 

Una de cada dos habitaciones de hotel fueron ocupadas durante el mes de noviembre del año recién pasado, porcentaje que representó un aumento de un 1,98 puntos porcentuales en comparación a noviembre de 2023. 

El precio promedio por habitación ocupada fue de $194 mil a nivel regional, denotando una baja de 6,4% en relación con el mismo mes de 2023. Los turistas se quedan en promedio dos noches en la zona. Este indicador a nivel país (precio de la habitación) se ubica en $87 mil, casi $112 mil menos de lo que cuesta un alojamiento en Magallanes. 

Las pernoctaciones, a nivel país, aumentaron en un 10,8%, diez puntos porcentuales por debajo de la experimentada en la austral región. Durante noviembre a Chile llegaron más de 1 millón 816 mil personas. 

El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región Metropolitana de Santiago (597.460), con una variación de 14,4%, seguida por la Región de Valparaíso (213.151), con un alza de 13,4% respecto a noviembre de 2023.

Prensa Austral.

Te puede interesar
El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho