
Turismo en Magallanes creció un 20 por ciento impulsado por visitantes argentinos
El undécimo mes del año recién pasado cierra con más de 627 mil 710 personas que eligieron la región como destino para hacer turismo.
El undécimo mes del año recién pasado cierra con más de 627 mil 710 personas que eligieron la región como destino para hacer turismo.
La agencia española de noticias realizó esta nota donde pondera como el turista puede y todo lo que tiene para hacer en la Argentina, conocida por su riqueza natural y diversidad cultural, se presenta como un destino ideal para disfrutar del verano en el hemisferio sur.
En junio pasado nos hicimos esa pregunta y la respuesta fue la mala temporada de invierno que vivió El Calafate y "zafaron" algunos destinos. Hoy el panorama sigue con más incertidumbres que certezas con perspectivas raras. La Argentina se volvió cara en dólares y con la eliminación del Impuesto PAIS podría hacer que otros países se vuelvan también más económicos para el turista nacional.
La oferta de publicaciones en plataformas como Airbnb aumentó significativamente entre un 50% y 100% en comparación con el invierno pasado pero la ocupación cayó en distintos destinos en la Argentina. En El Calafate crecen los ilegales y falta vivienda para alquilar por mes, un problema que se agrava.
"Si el país no garantiza un dólar que sea atractivo para los visitantes extranjeros, dejará de venir", sostuvo Sergio Herrero, el secretario de Turismo barilochense.
En una isla de Finlandia están promoviendo el turismo libre de esos dispositivos. La idea es potenciar la sensación de libertad y el contacto con la naturaleza. En ese mismo país hace años comenzó una simbólica "disciplina deportiva": el lanzamiento de aparatos móviles.
Se lanzaba en mayo, luego en junio, julio y fines de agosto pero aun nada. Ahora lanzaron una encuesta que el Pre Viaje sería en octubre y noviembre. Los detalles.
La Secretaria de Turismo junto a la Secretaria de Deportes Municipal, convocaron a instituciones y referentes deportivos para enfatizar lo importante que es cualquier evento de deportes que se haga localmente para uso de promoción turística y como también los deportistas y deportes son embajadores de la ciudad en la Argentina y en el mundo cuando salen.
El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Pesca, convocó a los diferentes actores involucrados a una mesa de trabajo para definir acciones de forma conjunta sobre la actividad, el cuidado y conservación del medio ambiente en el sector.
Es impulsado por el grupo Calafate Birding como una propuesta para que referentes de la observación de aves y abierto a todo el público. La primera charla es hoy a las 18 hs, por Facebook Live. Uno de los impulsores da detalles a AHORA CALAFATE.
Ir a un aeropuerto, embarcar y subir a un avión ya no será como antes del COVID-19. Las aerolíneas están amenazadas por las restricciones que impone el distanciamiento físico. Los usuarios se debatirán entre el temor y las ganas de viajar. Y todo ello como impactará en los destinos turísticos. Entrevista con Jorge Gobbi, Consultor en Turismo.
Se llevó a cabo Primer Congreso Virtual Iberoamericano de Turismo Inclusivo, que se desarrolló con ponencias de 26 expertos de 14 países y unos 200 participantes, apuntó a incluir a las personas con alguna deficiencia física, quitando las barreras que las vuelven discapacitadas. El Parque Nacional Los Glaciares se puso como ejemplo en Argentina.
Lo afirmó el presidente de la administración de parques nacionales Cristian Larsen en conferencia de prensa en El Calafate. Dijo que esa medida es parte de un paquete de desregulaciones que se está terminando de definir para lanzarlas y que entren vigencia lo antes posible.
Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.
Un video muestra a trabajadores del PN Los Glaciares abriendo una senda desde el río Eléctrico hacia el campamento Poincenot. También se ven máquinas pesadas. Esta mañana durante la conferencia de prensa Ahora Calafate consultó sobre esas tareas.
El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.
Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental