
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
Luego del decreto presidencial que lo extiende hasta 2027, la diputada Ana María Ianni presentó un proyecto de ley para asegurar hasta 2035 la continuidad del fondo que sustenta a toda la industria turística nacional.
Turismo 07/01/2025Ante un decreto que no cumple con los requisitos y normativas, la diputada santacruceña Ana María Ianni decidió avanzar con la presentación de un proyecto de ley que se vuelve crucial para asegurar la continuidad del Fondo Nacional de Turismo, fuente de recursos esencial para la estabilidad de un sector clave para la economía argentina y la creación de empleo en todo el país.
Acerca de la extensión por decreto, Ianni expresó: “Si bien coincidimos con el espíritu de la norma, no podemos dejar pasar que un decreto no es la técnica legislativa correcta para abordar este tema, porque trata sobre un asunto impositivo. El Fondo se financia con varios recursos, pero principalmente con el 7% del impuesto incluido en el precio de los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior.
“El artículo 99 de Nuestra Constitución es muy claro al respecto - continuó - el Poder Ejecutivo no tiene atribuciones sobre cuestiones tributarias, y lo más conveniente, para evitar la eventual conflictividad jurídica y encuadrar la norma en el marco legal correspondiente, es la sanción de una Ley” aseguró la legisladora.
La iniciativa también establece que el 50% de lo recaudado por los trámites arancelarios administrativos referentes al turismo realizados por la Subsecretaría de Turismo, se destine al fomento del turismo nacional, con la finalidad de apuntalar más al sector.
La continuidad del fondo ya fue planteada por Ianni en 2023, durante su mandato como Senadora Nacional, y el año pasado, en la Cámara de Diputados, se abordó nuevamente la cuestión con una iniciativa para incorporarlo al Presupuesto 2025, que finalmente no fue tratado por decisión del Gobierno Nacional.
El actual proyecto fue presentado el día de hoy en la cámara baja con el respaldo de legisladores de todo el país, con el objetivo de consolidar una herramienta fundamental para la sostenibilidad y futuro crecimiento del sector turístico argentino.
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
La Asociación Civil de Alojamiento Turístico de El Calafate estuvo presente en el lanzamiento de la compañía, que ofrecerá una serie de promociones y beneficios exclusivos en gastronomía, comercio y paquetes turísticos.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"
El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.
Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen
Ocurrió anoche en una vivienda del barrio Linda Vista La pareja del hombre dijo a la policía que él mismo inició el incendio con intención de quitarse la vida. Fue rescatado inconsciente y está en Terapia Intensiva. El hecho está bajo investigación judicial. Dos policías fueron asistidos por inhalación de humo.