Una propuesta indoor que conjuga arte, comida, música y experiencias

Casa Chasqui es un proyecto concretado que busca brindar una experiencia distinta a sus visitantes. La propuesta surge a partir de diferentes ideas de sus anfitriones que lograron ensamblarlas para crear una atmósfera de relax, de creatividad y de disfrute para todos los sentidos. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Nico y María Del Mar sobre este nuevo espacio.

Entrevistas08/01/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-01-08 at 11.13.26

En la periferia de la localidad se encuentra Casa Chasqui, inaugurada a fines del 2024, pensada y construida por Nico, fotógrafo, llegado hace casi dos décadas a El Calafate, siempre ligado al turismo, quien eligió este lugar para vivir y materializar sus ideas. Al proyecto se sumó María Del Mar, artista, ligada a la gestión y organización de actividades culturales, quien en su reciente llegada comenzó a dictar talleres de dibujo y pintura.

WhatsApp Image 2025-01-08 at 11.13.27

 El buen vivir, la música y las artes visuales son el punto en común de ambos y comenzaron a extenderlo a visitantes de Chasqui “En un ambiente más privado dentro de una casa, cambia el sentimiento, la gente se siente como en su propia casa y se pueden crear un conjunto de experiencias”, afirma Nico sobre los invitados que comparten reuniones desde el atardecer, y se entregan a lo propuesto: crear arte, aprender a preparar platos típicos y sobretodo disfrutar ese momento. “Los visitantes hacen el fuego, preparan chimuchurri y empanadas. La gente puede pintar, compartir ese espacio”, nos describe María Del Mar sobre el espíritu e impronta de Chasqui.

WhatsApp Image 2025-01-08 at 11.13.26(1)

 Generalmente contienen un público de turistas de todo el mundo, que se llevan otra experiencia más allá de las clásicas. Aprenden a realizar repulgues, utilizar los condimentos típicos o la ceremonia de asar carne, y eso se ve reflejado a través de un feedback cuando vuelven a sus casas y repiten lo aprendido. “La comida es importante. Es interesante encontrar semejanzas y diferencias en costumbres, palabras, comidas, herramientas. La gente tiene una visión de la argentina hasta que se encuentran con algo que es auténtico, puertas adentro. Se ve la idiosincrasia más simple”.

WhatsApp Image 2025-01-08 at 11.13.27(1)

 Lo mismo sucede con la parte artística y de taller que funciona en paralelo, luego de la inspiración por ver los glaciares, montañas, colores del atardecer, incluso desde la vista que tiene Chasqui, pueden volcar todo eso sobre hojas con las tonalidades que crean las acuarelas. El ambiente contiene obras “La idea es que también sea un lugar para muestras, galería de arte, visualizar las actividades de los artistas locales”. En la inauguración contaron con el montaje de obras del acuarelista Pablo Antimi que retrata paisajes y naturaleza patagónica, con la curaduría de Eleonora González Videla.

WhatsApp Image 2025-01-08 at 11.06.42

 “El lugar se presta, que se generen espacios, hay una tendencia, la gente quiere salir de lo convencional”, y nos comentan sobre el porqué del nombre que tiene mucho que ver con la filosofía del lugar “Chasqui son los emisarios del inca importantes en su cultura, con la función de dejar un mensaje. Los visitantes también son chasquis que pasan por la casa. Llegan con un mensaje y lo dejan en la pintura y la comida”.

Te puede interesar
cibele4x3

Por qué el Hospital Garrahan es importante para todos los niños argentinos y de El Calafate

Pablo Perret
Entrevistas12/06/2025

Desde 1987 que fue fundado este hospital escuela de nuestro país, ha salvado a miles de niños y entre ellos, niñas y niños de la villa turística. En esta nota el testimonio de una mamá con su hija y cómo le salvaron la vida. También lo que vivió su hermana con seis años. Lo más importante para la mayoría de los ciudadanos es mantener la salud pública de calidad y no destruir el estado.

Juan Pablo Vazquez4x3

“Es una felicidad inmensa darle calidad de vida a ella". Habló el bombero que donó un riñón para salvar a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas11/06/2025

Juan Pablo Vázquez se recupera de la operación en la que le extrajeron un riñón para que lo reciba su sobrina, de 19 años. Desde la sala de internación contó que al conocer la una enfermedad crónica que ella tenía no dudó un minuto en ofrecerse como donante. “Tenemos que ser donantes de órganos”, dijo a FM Dimensión tras la exitosa operación

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.