
Se multiplican las denuncias por los manejos de los fondos del PAMI entre ellas en Santa Cruz
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
La Cueva de Jimbo, una formación de roca y hielo en los alrededores de Ushuaia, en el archipiélago austral de Tierra del Fuego (sur de Argentina), se derrumbó el pasado fin de semana y las redes se llenaron de comentarios y de fotografías y videos del antes y el después.
El País13/01/2025La cueva, un túnel natural cerca de la ruta del Cañadón de la Oveja, en el Parque Nacional de Tierra de Fuego, era un lugar de reunión para amantes de la montaña y el senderismo y había servido de escenario para espectáculos y otros eventos, pero el acceso estaba prohibido desde 2021 por riesgo de derrumbe.
No obstante, los turistas llegados a esta región argentina cuya capital es Ushuaia, la ciudad más antigua del mundo, seguían concentrándose en sus alrededores como dan prueba las numerosas fotografías y videos publicados en las redes sociales del antes y el después del derrumbe.
En este verano austral se están registrando temperaturas más altas de lo normal en la Patagonia y Tierra del Fuego.
"Cerrado permanentemente" dice este lunes la reseña de este lugar natural en el buscador de Google.
El diario La Capital de Rosario (Argentina), uno de los que publica en su cuenta de X fotos del antes y el después, subraya que la Cueva del Jimbo era una apertura que se fue “construyendo” de manera natural con el retroceso de los glaciares que se habían formado unos 10.000 años atrás.
"Hoy se pueden ver las consecuencias del calentamiento global y esta formación se derrumbó", subraya el diario en una información en la que se destaca que en los últimos días se registraron "entre 17 y 18 grados durante varias jornadas seguidas, algo poco frecuente para esa provincia austral incluso en verano".
En 2022 un brasileño murió al ser golpeado en la cabeza por una placa de hielo que se desprendió cuando, pese a la prohibición de entrar, visitaba la cueva junto a un grupo de turistas, recuerdan los medios.
Fuente: Agencia EFE
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes. Crece la violencia verbal y el odio de la máxima autoridad de nuestro país, ¿Cuál es el ejemplo, la violencia sin extremo? Creemos que no es el camino, esto puede escalar y terminar muy mal.
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
La provincia firmó convenio para adherirse al nuevo sistema que Nación dictó por decreto, eliminando las LINTI. La titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, brindó precisiones en FM Dimensión. AUDIO DISPONIBLE
El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.
Felicita Armoa grabó un video al cumplirse un mes de su muerte de su hijo, Cristian Pérez, luego de agonizar 12 días tras las heridas sufridas por un incendio intencional en un taller mecánico de esta localidad. Dice que hasta hoy la justicia “no ha hecho nada por encontrar a los asesinos de mi hijo en El Calafate”.