
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
En Chubut, un grupo de investigadoras del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico estudia las propiedades del calafate, considerado un superfruto, y desarrolla un jugo fermentado con bacterias lácticas, que potencian las propiedades antioxidantes. Una de las integrantes del equipo es la licenciada en Bilogía Brenda Sede Lucena (becaria doctoral de CONICET), quien brindó detalles en entrevista con FM Dimensión y Ahora Calafate
General14/01/2025El calafate es el principal berry endémico de la Patagonia y posee concentraciones de compuestos fenólicos, con capacidad antioxidante, mayores a los de otros frutos (por ejemplo, arándanos). Habitualmente, este fruto es consumido en verano y utilizado para la elaboración de mermeladas o bebidas alcohólicas.
Los compuestos antioxidantes, como por ejemplo los compuestos fenólicos, son moléculas capaces de prevenir el daño celular y por lo tanto están relacionados con la prevención de enfermedades relacionadas con la edad y el cáncer.
Además, algunos compuestos fenólicos pueden inhibir la actividad de enzimas relacionadas con enfermedades como la hipertensión arterial y la obesidad. A estas moléculas (entre otras) se las considera productos bioactivos.
En el CIEFAP un grupo de investigadoras del área de Fitopatología y Microbiología Aplicada, estudia las propiedades del calafate e investiga los nutracéuticos a base de calafate y las bacterias lácticas con capacidad antioxidante para aumentar la biodisponibilidad de sus compuestos, potenciando sus propiedades que lleva adelante la becaria doctoral de CONICET en CIEFAP, Lic. Brenda Sede Lucena.
Este proyecto aprovecha las propiedades del calafate e investiga la capacidad de bacterias lácticas nativas, propia de este fruto, para aumentar la biodisponibilidad de sus compuestos potenciando sus beneficios.
Los resultados son positivos ya que “contamos con algunas bacterias capaces de aumentar la actividad antioxidante de los jugos de calafate, lo que permite continuar con los estudios para la formulación de una bebida fermentada funcional o un nutracéutico a base de calafate para ejercer una acción benéfica para la salud”, adelantó la Dra. en Bioquímica, Micaela Pescuma, directora del trabajo doctoral de Sede Lucena.
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
El día sábado se realizó en la sala de exposiciones de Glaciarium una actividad poética libre y abierta en el marco de la muestra artística colectiva “La densidad del vacío”. La exhibición con piezas fotográficas, escultóricas e instalaciones audiovisuales fue escenario para varias rondas de lecturas con poemas y textos seleccionados sobre algunos de los temas que esta abarca como el territorio, la migración y la diversidad.
Los profesionales asociados a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunciaron que a partir de julio se dispondrá de una serie de retenciones de tareas con el fin de manifestar su reclamo por mejores salarios.
Son aquellos que trabajan en localidades de la zona cordillerana y centro de la provincia. El gobierno difundió el dato tras la decisión del gremio ADOSAC de anunciar un paro de 48 horas.
El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
En la gran carrera que se correrá el 18, 19 y 20 y en el autódromo de Buenos Aires a los cuatro pilotos que corren desde principio de año, se sumarán siete más de la provincia. TODOS LOS PILOTOS.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.