INFORME. El 2024 también fue récord de vuelos en el aeropuerto de El Calafate

Con la divulgación de los datos oficiales se confirma lo anticipado por AHORA CALAFATE hace más de una semana. El año pasado fue el de mayor movimiento de pasajeros en el aeropuerto de El Calafate. Se agrega el récord de vuelos operados. Aerolíneas Argentinas bajó su porcentaje sobre total de vuelos. Flybondi y LADE volaron más a El Calafate

El Calafate16/01/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
vuelos Calafate1

Los datos oficiales que hoy dio a conocer la empresa London Supply, confirman lo que Ahora Calafate ya dio como anticipo el pasado 8 de enero: el aeropuerto “Cte. Armando Tola”, marcó un nuevo récord anual de movimiento de pasajeros durante el 2024.

En todo el año pasado embarcaron 451.289 personas, lo que representa un incremento de menos del 1 % respecto al año anterior. En 2023 embarcaron 447.335 personas, casi 4 mil menos que el nuevo récord.

AeropuertoADELANTO. Aeropuerto batió nuevo récord histórico en 2024

También se confirmó la evolución mes a mes, con un primer trimestre (temporada turística anterior) con gran crecimiento en los números, y luego una tendencia a la baja en los meses siguientes, que continuó en el pasado mes de diciembre. Y según algunos pronósticos continuará a la baja en los primeros meses del presente año.

Ya confirmado lo que anticipamos días atrás, nos abocamos en este informe a analizar el movimiento de aeronaves. Y se confirma que 2024 también fue récord absoluto en ese sentido.

Despegaron del aeropuerto “Cte. Armando Tola” exactamente 3.500 vuelos en 2024, un 7.3 % mas que el año anterior, que registró 3.261 despegues.

Analizando cada compañía aérea, queda en claro que Aerolíneas Argentinas redujo su oferta, pero en un nivel muy bajo. Paso de 2.611 vuelos a 2.580. Apenas 31 despegues menos en todo el año.

Pero la compañía de bandera sí bajó notoriamente su participación en el total de vuelos, ya que el resto de las aerolíneas incremento su oferta a El Calafate.

Click en la imagen para acceder a la estadística oficial

Captura de pantalla 2025-01-16 134940

Aerolíneas Argentinas bajó del 80 al 74 % de incidencia sobre el total de vuelos. En cambio Flybondi subió del 7 al 11% su participación en el mercado a El Calafate. Pasó de 224 a 371 vuelos despegados. Una suba interanual del 65% de su oferta.

Líneas Aéreas del Estado (LADE) también aumentó notoriamente su oferta de vuelos. Pasó de 183 despegues en 2023 a 280 en el año pasado. Casi un 60% mas. Su participación subió del 6 al 8 % del total de vuelos.

Por último JetSmart mostró prácticamente una paridad en su oferta. Pasó de 115 despegues en 2023 a 123 en 2024.

En cuanto al rubro Otros (se incluyen charters y vuelos privados) subió de 128 a 146 vuelos.

En cuanto a la evolución mes a mes durante el año pasado se noto una mayor estacionalidad en la oferta de vuelos. En abril, mayo y junio de 2024 hubo menos vuelos que el año anterior. Y en la mayoría del resto de los meses la oferta fue mayor en 2024

Te puede interesar
merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

491841695_1312009767179386_4293988369377572668_n

ARTE y SOLIDARIDAD. Se recaudó más de un millón de pesos para “Abriendo Caminos”

Hector Lara
El Calafate17/04/2025

La venta en subasta de 14 botellones intervenidos por artistas de El Calafate logró una importante recaudación. Algunas obras se vendieron en hasta 150 mil pesos. Gran parte de lo recaudado fue destinado al taller Protegido Abriendo Caminos, espacio de contención y formación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad. Además varios artistas decidieron también donar su parte. El taller dispondrá de $1.055.000, a través de compras que necesite para su funcionamiento. La iniciativa fue impulsada por el emprendimiento Gin De Acá y contó con la curaduría de Laguanacazul.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.