Gobierno a la espera que el Colegio Upsala “regularice las cargas impositivas y fiscales pendientes”

La Directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini, reiteró el pedido a la Institución para que presente toda la documentación pertinente a los efectos normalizar su situación. Expresó la voluntad de acompañamiento y diálogo permanente.

El Calafate20/01/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Captura de pantalla 2025-01-20 200630

La directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini, se refirió a la situación actual del Colegio Upsala de El Calafate destacando, en primera instancia, que las circunstancias que está atravesando el colegio se vienen analizando y acompañando desde el mes de noviembre del año pasado.

Al igual que lo mencionó la presidenta del CPE, Iris Rasgido, en entrevista con FM DIMENSION, Franchini dijo que comenzaron a interiorizarse y profundizar sobra la situación del Upsala a partir de un reclamo por el valor de las cuotas para el ciclo lectivo 2025.

rasgido 1COLEGIO UPSALA. Presidenta del CPE dijo que la institución tiene varias y serias irregularidades

“Esto generó una serie de observaciones que están enmarcadas dentro del Acuerdo N° 185 del reglamento de las escuelas de gestión privada. En base al mismo, comenzamos a trabajar y vimos algunas cuestiones que en este marco debían regularizarse y ordenarse”, explicó.

“Así como estamos acompañando a todas las instituciones de gestión privada en algunas cuestiones que hay que ir regularizando, detectamos algunas irregularidades en lo que respecta a la definición de Sociedad Anónima que tiene la Fundación”, manifestó Franchini.

A la vez, remarcó que por este motivo “empezamos a acompañar al Colegio UPSALA para que pueda regularizar toda la documentación que tiene en relación a lo que es normativa vigente en el Acuerdo que nos enmarca, y para que los docentes y familias, tengan seguridad”.

En cuanto al importe de unos 98 millones mensuales de subsidio que se entrega al establecimiento educacional por parte del Gobierno Provincial y que el mismo dejó de percibir recientemente, la Directora Provincial de Educación de Gestión Privada de Santa Cruz, indicó: “Las instituciones privadas normadas por el Acuerdo N° 185, tienen que dar complimiento a una serie de documentación que deben presentar todos los años, y esto es algo que el Colegio no venía haciendo, y en este acompañamiento que venimos haciendo, Les solicitamos a la Sociedad Anónima del Colegio Upsala que presente toda la documentación que se le solicitó para normalizar la situación”.

En ese sentido, advirtió que “hasta tanto no se regularice la misma, no se podrá definir si se da o no continuidad al mismo, y como se seguirá trabajando con esta institución”.

Subrayó que desde 2023 “el Consejo Provincial de Educación viene solicitando documentación que el Colegio Upsala ya presentó, pero aún falta que el mismo cumplimente todo lo requerido, para poder dar continuidad con el subsidio”.

Ahora Calafate dio a conocer que padres y madres de alumnos del colegio hicieron llegar una nota al Gobernador Claudio Vidal y subieron una petición a la plataforma Change.org solicitando que restablezca el subsidio que giraba hasta el mes de noviembre. También solicitan al mandatario provincial que reciba a la responsable del Colegio, Carolina Knauerhase, argumentando que ya pidió 5 audiencias con la presidenta del CPE y no tienen respuestas

reunion upsalaCOLEGIO UPSALA. Carta al Gobernador y petición en Change.org para que restablezcan el subsidio estatal

Al ser consultada acerca de la petición que realizó la Institución para recolectar firmas en la página Change.org, Franchini, resaltó que desde la cartera educativa se tiene conocimiento de la misma. Aclaró que “la representante legal de la escuela tiene comunicación permanente con las autoridades del Consejo Provincial de Educación, pero, lógicamente, nosotros estamos a la espera de la cumplimentación de la documentación requerida”.

“Hay una dinámica abierta y permanente porque en lo que va de enero se enviaron varias notas desde el CPE indicando que es, específicamente, lo que tienen que presentar para regularizar la situación”, recalcó.

KnauerhaseCOLEGIO UPSALA. Propietaria dice que, sin el subsidio estatal, habría que aumentar la cuota o cambiar el proyecto educativo

En lo que respecta a la preocupación que genera incertidumbre y preocupación por parte del personal docente de la Institución, Daniela Franchini, aclaró: “Nosotros estamos esperando que se dé cumplimento a toda la documentación solicitada y, en este sentido, la comunicación con el Colegio UPSALA es como Sociedad Anónima. Por lo tanto, estamos terminando de delimitar los requerimientos necesarios para poder ordenar esta situación, y para que el mismo pueda regularizar las cargas impositivas y fiscales pendientes”.

 “En cuanto se termine de presentar la documentación que fue solicitad por el área administrativa del CPE, la Presidencia evaluará cómo se dará continuidad al acompañamiento para esta Institución”, cerró.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.

WhatsApp Image 2025-07-13 at 12.45.10

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de Piano Concierto 2025 con grandes invitados

Hector Lara
El Calafate14/07/2025

La tercera fecha ciclo de conciertos de piano, organizados desde la Secretaría de Cultura de El Calafate para solventar el flamante piano adquirido, tuvo su presentación en la noche del sábado nuevamente con el auditorio del Centro Cultural colmado. Con la destacada presencia del violinista Sebastián Olmedo, durante la velada se tocaron algunas de las grandes obras de Johann Sebastian Bach y Astor Piazzolla, en formato solista, dúo y trío.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.