Tomarán 280.000 fotografías al Glaciar Perito Moreno para estudiar sus desprendimientos de hielo

Investigadores de la Universidad Técnica de Dresde y de la Universidad Politécnica de Cataluña trabajan en un ambicioso proyecto financiado por la casa alemana de altos estudios, que se focaliza en el glaciar Perito Moreno

General22/01/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
AUDIO: XABIER BLANCH - Investigador de la Universidad Politécnica de Cataluña

glaciar estudio3

Lo de "focalizar" no es casual ya que en esta oportunidad el estudio se basa en la obtención de un gran número de fotografías de alta definición que procesarán con software e inteligencia artificial para lograr el objetivo principal de la investigación

Xabier Blanch, integrante del equipo e investigador de la universidad catalana, contó a Ahora Calafate que se encuentran en la fase final de la campaña de instalación de máquinas fotográficas que apuntan a un sector del frente del glaciar perito Moreno

Durante diciembre y enero realizaron esta instalación y las pruebas técnicas para dejar listo el sistema. Cada media hora 8 cámaras instaladas tomarán en simultáneo, fotografías del frente del glaciar.

Con ese material se realiza fotogrametría 3D, que es el proceso de reproducir un elemento físico y crear un modelo 3D preciso. Esta técnica puede utilizarse para fotografiar todo tipo de objetos, desde personas y artefactos hasta aviones, edificios e incluso estructuras más grandes, como en este caso el Glaciar Perito Moreno.

glaciar estudio1

“El estudio utiliza las imágenes comunes de una fotografía para poder medir cosas con precisión profesional. Nuestra idea de proyecto es ser capaces de medir la actividad de desprendimientos de hielo que ocurren en un tramo del frente del glaciar perito Moreno”, explicó Blanch.

“Con una única fotografía se saca información en dos dimensiones, pero hoy en día tenemos algoritmos de procesamiento digital que a través de diversas fotografías (en el caso de nuestro proyecto son ocho fotografías) que al capturarse simultáneamente son capaces de generar en tres dimensiones el objeto estamos fotografiando. Podemos obtener el volumen, la profundidad del objeto que cae y la deformación de la pared de la que se desprendió”, acota el investigador.

glaciar estudio

El proyecto tendrá una vigencia de 3 años, y en los primeros 2 años se tomarán las fotografías. Ocho cada 30 minutos durante 2 años totalizan mas de 280.000 imágenes para ser procesadas por el equipo de investigadores, que recibirá el material vía internet directamente en sus computadoras en Barcelona y Dresde

“Creemos que estos datos que obtendremos serán muy interesantes para poderlos correlacionar con otros, como temperatura, humedad lluvia, radiación solar. Esto para ver qué parámetros ambientales de clima inciden en el aumento o disminución de los desprendimientos o  “calving” del glaciar. Para determinar esta correlación se utilizará la Inteligencia Artificial, indicó Blanch.

Un hecho que aporta un interés adicional al proyecto es la actual dinámica del Glaciar Moreno. Sobre el tema Blanch indicó que "elegimos el glaciar Perito Moreno dada su conocida estabilidad en las últimas décadas y realmente ha sido una sorpresa ver que este concepto de estabilidad ya no es tan así como se creía. Estamos en el momento oportuno porque la actividad que estamos detectando actualmente es significativa. Esto le añade otro interés científico a la adquisición de datos que estamos registrando", remarcó.

Xabier Blanch integra el equipo de investigadores junto a Anette Eltner y Laura Camila Vergara (Universidad Técnica de Dresde). A nivel local colaboró activamente Steffen Welsch. "Sin su colaboración aquí en El Calafate no podríamos haber realizado la instalación", señaló el investigador catalán

CHARLA ABIERTA

Xabier Blanch, junto con otros investigadores brindarán una charla abierta y gratuito, dando mas detalles de este proyecto. Serpa este jueves 23 de enero a las 20 hs en Glaciarium, Centro de Interpretación de Glaciares y de divulgación científica.

glaciar estudio afiche

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-05-15 133244

Ana Ianni impulsa la Ley de Guías de Turismo

Guillermo Pérez Luque
General15/05/2025

Junto con otros legisladores, la diputada nacional por Santa Cruz presentó un proyecto de ley que regula la actividad de Guías de Turismo en todo el país. Crea el registro obligatorio para quienes ejerzan esta profesión y que estén formados en universidades o terciarios. Hace especial hincapié a la obligatoriedad de ser profesional habilitado para guiar dentro de los Parques Nacionales, en contraposición a lo que decidió el gobierno nacional.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 12.39.47

Cine Municipal. La semana de las secuelas

Hector Lara
General15/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 17 al martes 22 de mayo. La nueva entrega de Karate Kid permanece una semana más siendo la única opción para toda la familia, y se estrenan dos títulos con mucha acción y violencia donde los elencos caen como moscas. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Captura de pantalla 2025-05-14 080609

Alerta por nevadas. Parques recuerda uso de cubiertas con clavos y/o cadenas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate14/05/2025

El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico desde el PN Los Glaciares recordaron que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve

allanamiento1~1

Allanamientos por el incendio intencional a una camioneta

Guillermo Pérez Luque
El Calafate14/05/2025

Fueron hoy miércoles en el local gastronómico en el que hace dos semanas ocurrió el incidente con amenaza de arma de fuego. También se allanó un hospedaje contiguo La Policía secuestró elementos y ordenó fijación de domicilio. Paralelamente hay otras líneas de investigación