Entidades empresarias patagónicas reclaman por el mal estado de las rutas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y su bloque de entidades patagónicas, manifestaron su preocupación por el mal estado de las rutas nacionales 3 y 40 y la falta de mantenimiento. Sostuvieron que además de perjudicar a la actividad comercial y turística, significa un incremento en los siniestros viales.

General23/01/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Las entidades afirmaron que “ambas rutas son claves para la conectividad logística, comercial y turística de la región, por ser los caminos que unen a la Patagonia con las otras provincias de la Argentina y con los países vecinos”.

CAME y el bloque patagónico plantearon que los serios problemas de mantenimiento que tienen las rutas nacionales mencionadas. “El actual estado de deterioro constante genera no sólo un encarecimiento significativo de los costos de transporte y logística, sino también un alarmante aumento de accidentes viales con consecuencias fatales”, aseguraron en un comunicado.

Las entidades empresarias patagónicas no son las únicas que reclaman por el estado de las rutas nacionales. Días atrás  la Federación Económica de Corrientes (FEC) elevó un pedido para ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, también respaldado por la CAME. 

A comienzos de este mes Ahora Calafate publicó un extenso informe sobre el estado de las rutas en la Argentina. Entre otros, contenía datos del Ministerio de Obras Públicas, que ya en 2021 mostraban que solo el 31% de la red vial nacional estaba en buen estado, mientras que el 27,6% se encontraba en estado regular y el 40,7% en mal estado. 

ruta-40En Argentina el 70% de la red vial nacional está en regular o mal estado

Desde entonces, la situación ha empeorado debido al estancamiento de licitaciones, obras inconclusas y la falta de mantenimiento.

Las cámaras empresarias patagónicas analizaron que “ante la inminente privatización de las rutas nacionales, la mayoría de las que atraviesan la Patagonia no son rentables como negocio”. Es por este motivo que CAME y las entidades de las seis provincias patagónicas consideraron “necesaria la intervención del Gobierno nacional para la puesta en valor de las rutas más extensas del país” Detallaron que la RN 3 cuenta con 3079 kilómetros y la RN40, con 5196 kilómetros.

“CAME y el bloque patagónico consideran que es imperioso que se garantice la seguridad vial para la circulación de bienes, cargas y personas en dos recorridos importantes para toda la región”, finalizaron.

Las entidades adherentes al reclamo son: la Federación Económica de Santa Cruz (FESC); la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (Feern); la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (Feeba); la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (CACIP) la Federación Empresaria del Chubut (FECh); y la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia.

came

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-19 at 09.26.14

Cine Municipal. Dos películas familiares se apoderan de la sala

Hector Lara
General19/06/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 19 al martes 24 de junio, solo con dos propuestas para toda la familia. Llega una nueva producción de Disney y Pixar, con animación 3D y continúa la aventura con Cómo entrenar a tu dragón. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.