Para restablecer los aportes del Estado, el Colegio Upsala debe registrar correctamente a sus empleados

Lo aseguró a FM Dimensión una funcionaria del Consejo provincial de Educación, que ayer se reunió con representantes del colegio privado. También se dio un plazo de 90 días para regularizar la situación impositiva. Se aclaró los aportes que hasta el momento no se enviaron, no se pagaran en forma retroactiva. La funcionaria remarcó que el pago de los salarios docentes es exclusiva responsabilidad de la empresa propietaria del colegio.

29/01/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
reunions CPE Upsala

Ayer martes se concretó una reunión entre las autoridades del CPE y representantes del Colegio Upsala de El Calafate, para avanzar en una solución y que la empresa propietaria de la institución educativa regularice su situación administrativa e impositiva.

Durante la reunión, la presidenta del CPE, Iris Rasgido, les notificó sobre el Informe Especial N°1, elaborado por la Cartera Educativa, que detalla las cuestiones a subsanar para cumplir con las normativas vigentes y obligaciones.

De la reunión también participó Daniela Franchini, directora provincial de Educación de Gestión privada, quien esta mañana dio detalles en FM Dimensión.

Dijo que el primer paso que debe dar la institución es “registrar en forma inmediata al personal docente” bajo la dependencia de Colegio Upsala SA, que es la figura legal con la que el Consejo Provincial de Educación firmó convenio oportunamente.

“Si la SA da respuesta inmediata, el CPE puede evaluar también de manera inmediata la reanudación del aporte estatal. Una vez que presenten toda la documentación de la planta funcional de docente se determinará el monto de ese aporte”, afirmó Franchini.

Paralelamente se decidió otorgar un plazo de 90 días “para que el colegio siga entregando toda la documentación necesaria para regularizar su situación impositiva, como realizar los aportes de los trabajadores docentes, que la facturación deje de estar a nombre de la Fundación y esté a nombre de la SA.

En el programa “A Diario”, la funcionaria provincial fue clara al afirmar que los aportes que hasta el momento no se enviaron, no se pagaran en forma retroactiva.

Recordemos que el Estado provincial venía aportando una suma cercana a los 98 millones de pesos por mes para ayudar a pagar los salarios de los docentes de la Planta Funcional. Hasta que en noviembre de 2024 decidió interrumpir el envío de estos fondos al detectar las irregularidades que ahora se trabaja en subsanar.

El Colegio argumenta que ya un pudo hacer frente al pago de los salarios de diciembre, que aún adeuda a gran parte del personal docente.  

“Lo que no se transfirió ya no se va a aportar. De eso se tienen que hacer cargo la SA, y son ellos los responsables en dar la respuesta salarial a sus empleados. SI bien el Estado colabora, no es responsabilidad del CPE el no pago de los salarios al personal docente”, afirmó Franchini.

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

0b0653b9-d964-4469-92bf-e1b59de1084b

EPADE: Cinco deportistas de El Calafate en seleccionados de Santa Cruz

Pablo Perret
Deportes21/04/2025

La selecciones de básquet de Santa Cruz jugarán la primera etapa de estos juegos en Rawson Chubut, donde en el plantel femenino hay dos jugadoras de la villa turística. También en el seleccionado de vóley femenino hay dos jóvenes y un ayudante técnico y en el seleccionado masculino un jugador calafateño. TODOS LOS NOMBRES.