“En breves partes” libro de relatos cortos que mezclan lo cotidiano con el horror

José Luis Putero es oriundo de Formosa y en los últimos años residiendo en El Calafate, entre el trabajo y la familia, finalizó y publicó su primer obra literaria que recopila cuentos cortos y microrrelatos inspirado en las emociones humanas con matices misteriosos y oscuros, siempre en situaciones tensas pero no por ello poco comunes. En ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con el autor quien nos adentró en el proceso de este libro.

Entrevistas02/02/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-02-02 at 10.36.51

“En breves partes” desde su sinopsis anuncia transportar al lector a escenarios donde lo cotidiano se entrelaza con lo macabro, lo sobrenatural y lo desesperante.  

 “Los personajes lidian con la soledad y la muerte hasta encuentros fantasmales y oscuros misterios. “En el relato hay alguien que la estuvo pasando mal, vió una luz, tener pasar por ahí o estar dos meses sin pagar el alquiler, va más ahí. Una historia cotidiana con algo de misterio, y sin salirse de lo existencial, lo que nos pasa todos los días. La angustia y el stress”, nos comenta José Luis.

“Los cuentos pasan por el ser humano, aprovecho y pongo un poco de horror, sobrenatural, pero también el no tener trabajo, pasarla mal, si lo que se está sintiendo es real o no. Ese es el juego de la literatura, qué es lo que interpreta el que lo lee”, y descarta el uso de algunos recursos habituales como ir al final abierto.

El título alude al formato y la manera de presentar cada escrito “Los primeros son relatos que abarcan más de una hoja, una segunda parte que abarcan una carilla y luego microrrelatos de un renglón o un párrafo, que son los finales”.

WhatsApp Image 2025-02-02 at 10.37.10

José Luis es lector desde chico, actualmente se dedica a la docencia como Profesor de Psicología y asume que su faceta de escritor pertenece a los últimos años. En 2013, aun viviendo en El Chacho donde se formó profesionalmente, empezó a escribir un cuento, su primer cuento. “Me enganché con la lectura, con escribir, y en dejar cosas inconclusas que en algún momento se van a dar”.

Desde ese primer cuento que está incluido en la publicación, surgieron los demás que ya los fue desarrollando una vez instalado en Santa Cruz, con la madre de sus hijos, Sofía y Vito a quienes le dedica su ópera prima.

Con una primera publicación en diciembre del 2024, “En breves partes” cumple con lo que ofrece, y con los condimentos de cada relato no deja indiferente al lector. “Un viaje a lo desconocido que inquietará a quienes se atrevan a recorrerlo”.

Puntos de venta: redes sociales del autor @joseluisputero (Instagram)

Te puede interesar
489419748_1078384327661744_8422330725776275424_n - copia

Se presentó “Soto” el álbum musical que reivindica al líder sindical de las Huelgas Obreras de 1921

Hector Lara
Entrevistas06/05/2025

En el contexto del “Día de Santa Cruz” el jueves 1ro de mayo, se desarrollaró una jornada especial en la sala “Tulio Halperin Donghi” del Pabellón Azul destacando a las principales figuras de la literatura y la música santacruceña, allí se presentó “Soto” un homenaje musical a Antonio Soto, líder de la Patagonia Rebelde, con dirección de Miguel Oliva y las voces de Mariano Díaz, Miguel Cantilo y Ricardo Mollo. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Oliva sobre esta producción. Accedé al álbum disponible en plataformas de forma gratuita.

Las Más Leídas
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.