Fue Guía en El Calafate. Recibió premio internacional en turismo enológico

Se trata de Patricia Stanzione, nacida en Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, y que se desarrolló en el área turística en El Calafate a fines de los ´80. Hoy reside en Lugano, Suiza, y es allí donde localizó su empresa de turismo que se llevó el oro de los premios “Best Of Wine Tourism” por su trabajo en sostenibilidad y el turismo enológico. Desde “A Diario” por FM Dimensión Patricia se expresó sobre este reconocimiento y también de como forjó su carrera en nuestra localidad.

Entrevistas05/02/2025Hector LaraHector Lara

Patricia Stanzione fundadora de “Patricia Carminati Tourism Consulting & Services” destacó en la última edición de la competencia organizada por Great Wine Capitals celebrada en Verona, Italia, que premia a las mejores prácticas del turismo relacionado con el vino en distintas regiones del mundo, ofrecer en el campo del enoturismo  la verdadera esencia local de la región del Cantón de Tesino.

 WhatsApp Image 2025-02-03 at 12.08.53

El enoturismo es un tipo de turismo que se centra en las zonas de producción de vino. Consiste en visitar viñedos y bodegas, degustar vinos, y conocer la cultura del vino. “Me dedico al turismo en lo gastronómico. Es un premio que se da todos los años, sobre turismo y sustentabilidad en el ámbito gastronómico. Gane en categoría de ambiente y sostenibilidad”.

 Radicada hoy en Lugano, Suiza, Patricia reconoce en El Calafate un lugar que la potenció en su carrera y la decisión de hacerla su sustento. “Estoy vincula afectivamente con El Calafate, desde que tenía 19 años, hubo un antes y un después de Calafate para mí”.

“Descubrí el turismo en aquel momento con 1300 1400 habitantes, ahí descubrí que el turismo es mi pasión aún después de 33 años”, continúa y tambien el cómo llegó al entonces pueblo “Estudiaba traducción en Buenos Aires, siempre fui curiosa, me dijeron que buscaban personas que hablaran francés”.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 12.08.52

Embarcada hacia Rio Gallegos, llegó a la localidad en la ruta aún con tramos de ripio, aprendió de los guías que ya estaban instalados, y todo ese recorrido es el que valora. “Sin esa experiencia en El Calafate no hubiera llegado a obtener este premio”.

 Sobre la sostenibilidad y turismo, es critica “Es una utopía, es imposible, salvo que uno se mueva en un radio de 100km. Se trata de usar medios de transporte públicos, caminar. Es difícil cuando hay largas distancia”, menciona sobre nuestra región.

“Este premio me fue dado por el producto agro-experiencia, que es la visita a los agricultores sin armar nada. Una infraestructura siempre tiene que haber para recibir, pero sin cambiar lo que ellos hacen. Como trabajan, como producen el vino, el queso, sin armar un circo para mostrar”.

 WhatsApp Image 2025-02-03 at 12.08.52(1)

 “Haber empezado en Patagonia es un lujo, hoy sigue siendo un destino único por excelencia, una persona viaja kilómetros para ver algo único y la Patagonia, El Calafate y El Chaltén lo tienen”. Concluye.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-22 at 16.04.28

“CHORI CALAFATE”. La historia del restaurante mexicano que lleva el nombre de nuestra localidad

Hector Lara
Entrevistas23/03/2025

Una familia emprendedora de México se vincula con nuestro país y lleva el legado de un padre que hace décadas, al iniciar amistad con un grupo de argentinos, conoció de primera mano las costumbres de éstos alrededor de las reuniones y la gastronomía. Desde un chimichurri que los ayudó en tiempos difíciles a un restaurante de carnes que incluye distintos cortes, asados, empanadas y el famoso choripán, Chori Calafate se destaca en la región.

457376115_1080521820547166_8087949021011855536_n

“Mensajes a pobladores rurales” la obra teatral que abarca el servicio radiofónico en la Patagonia

Hector Lara
Entrevistas21/03/2025

Este mes ha vuelto en CABA la obra Mensajes a pobladores rurales, concierto perfomático que alude al mensajero rural que se pasan por las emisoras en lugares alejados y se emiten por las AM de la región patagónica siendo el más importante nexo comunicativo entre las zonas rurales y las ciudades. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con su autora y directora quien nos aportó su mirada en esta temática que nos atraviesa como calafateños.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.