Fue Guía en El Calafate. Recibió premio internacional en turismo enológico

Se trata de Patricia Stanzione, nacida en Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, y que se desarrolló en el área turística en El Calafate a fines de los ´80. Hoy reside en Lugano, Suiza, y es allí donde localizó su empresa de turismo que se llevó el oro de los premios “Best Of Wine Tourism” por su trabajo en sostenibilidad y el turismo enológico. Desde “A Diario” por FM Dimensión Patricia se expresó sobre este reconocimiento y también de como forjó su carrera en nuestra localidad.

Entrevistas05/02/2025Hector LaraHector Lara

Patricia Stanzione fundadora de “Patricia Carminati Tourism Consulting & Services” destacó en la última edición de la competencia organizada por Great Wine Capitals celebrada en Verona, Italia, que premia a las mejores prácticas del turismo relacionado con el vino en distintas regiones del mundo, ofrecer en el campo del enoturismo  la verdadera esencia local de la región del Cantón de Tesino.

 WhatsApp Image 2025-02-03 at 12.08.53

El enoturismo es un tipo de turismo que se centra en las zonas de producción de vino. Consiste en visitar viñedos y bodegas, degustar vinos, y conocer la cultura del vino. “Me dedico al turismo en lo gastronómico. Es un premio que se da todos los años, sobre turismo y sustentabilidad en el ámbito gastronómico. Gane en categoría de ambiente y sostenibilidad”.

 Radicada hoy en Lugano, Suiza, Patricia reconoce en El Calafate un lugar que la potenció en su carrera y la decisión de hacerla su sustento. “Estoy vincula afectivamente con El Calafate, desde que tenía 19 años, hubo un antes y un después de Calafate para mí”.

“Descubrí el turismo en aquel momento con 1300 1400 habitantes, ahí descubrí que el turismo es mi pasión aún después de 33 años”, continúa y tambien el cómo llegó al entonces pueblo “Estudiaba traducción en Buenos Aires, siempre fui curiosa, me dijeron que buscaban personas que hablaran francés”.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 12.08.52

Embarcada hacia Rio Gallegos, llegó a la localidad en la ruta aún con tramos de ripio, aprendió de los guías que ya estaban instalados, y todo ese recorrido es el que valora. “Sin esa experiencia en El Calafate no hubiera llegado a obtener este premio”.

 Sobre la sostenibilidad y turismo, es critica “Es una utopía, es imposible, salvo que uno se mueva en un radio de 100km. Se trata de usar medios de transporte públicos, caminar. Es difícil cuando hay largas distancia”, menciona sobre nuestra región.

“Este premio me fue dado por el producto agro-experiencia, que es la visita a los agricultores sin armar nada. Una infraestructura siempre tiene que haber para recibir, pero sin cambiar lo que ellos hacen. Como trabajan, como producen el vino, el queso, sin armar un circo para mostrar”.

 WhatsApp Image 2025-02-03 at 12.08.52(1)

 “Haber empezado en Patagonia es un lujo, hoy sigue siendo un destino único por excelencia, una persona viaja kilómetros para ver algo único y la Patagonia, El Calafate y El Chaltén lo tienen”. Concluye.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 14.37.31

Escultor de El Calafate presente en el 1er Encuentro Provincial de Escultores en Hielo

Hector Lara
Entrevistas15/07/2025

Este sábado 19 de julio en la localidad vecina de 28 de Noviembre se realizará la primera edición de la Fiesta del Hielo, un evento que combina música, arte y gastronomía. Marcos Barría, artista y docente de El Calafate fue convocado para participar y coordinar el 1er Encuentro Provincial de Escultores de Hielo. En “A Diario” por FM Dimensión hablamos de este encuentro y las posibilidades de que se puedan realizar en nuestra localidad.

Cortijo

SPSE. Los desafíos que enfrente El Calafate en cloacas, agua potable y electricidad

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas15/07/2025

En su primer mes al frente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) en El Calafate, Matías Cortijo realizó un diagnóstico de la situación de los servicios esenciales y delineó los principales desafíos. En una entrevista con FM Dimensión repasó los problemas estructurales en cloacas, agua potable y electricidad, y explicó las acciones previstas.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Jamieson

Fue presentado el amparo contra la eliminación de la barrera sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz15/07/2025

La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) presentó este viernes una acción de amparo con medida cautelar ante la Justicia Federal para frenar los efectos de la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que flexibiliza los controles de la barrera sanitaria en la Patagonia.

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.