Un mural que empezó a pintarse en Japón y se completará en El Calafate

El Colegio Secundario N°9 participa del proyecto internacional “ART MILE” (Milla del Arte) que impulsa la UNESCO y el gobierno japones, que propone el intercambio entre jóvenes de ese país con mas de 100 naciones. Recibieron una enorme tela mural que comenzó a ser pintada por un colegio de Kyoto, será culminada por alumnos de El Calafate para ser exhibida finalmente en Japón.

El Calafate06/02/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
ora japoin Calafate

Como integrante de la Red Internacional de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA), El Colegio Secundario N°9 de El Calafate es convocado a participar de diversos concursos y programas que se desarrollan con el aval de ese organismo.

Tal es el caso de JAPAN ART MILE (JAM), un proyecto que impulsa el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de ese país, con el patrocinio de la UNESCO.

JAM es un programa basado en proyectos en el que los estudiantes utilizan Internet para aprender de forma interactiva y colaborativa con escuelas asociadas en el extranjero sobre temas globales.

Como culminación de su aprendizaje, crean conjuntamente un mural con un mensaje vinculado los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), también conocidos como “La Agenda 2030”

“El objetivo de este aprendizaje no es pintar un cuadro, sino desarrollar habilidades del siglo XXI a través de este aprendizaje colaborativo internacional. El mural es el resultado de su aprendizaje”, indican los impulsores de este proyecto.

El Kizu Minami Junior High School, de la ciudad de Kyoto es el colegio asociado al Secundario N°9 de El Calafate, que en esta semana recibió el lienzo con una mitad ya pintada por los estudiantes japoneses.

El profesor Gustavo Badano es coordinador de este proyecto, mientras que la actividad artística está a cargo del profesor David Vonscheidt, quien el año pasado comenzó el trabajo con alumnos que ahora pasaron a 5to C y D.

obra japon CalafateBoceto de la pintura que harán los estudiantes de El Calafate

La carga llegó a Puerto Santa Cruz y a través de la Aduana se aprobó su ingreso al país. Se despachó hacia el colegio de El Calafate. Se recibió el mural con una mitad totalmente en blanco para que los alumnos del secundario N°9 plasmen su diseño.

“Eligieron una de las temáticas propuestas por la UNESCO que "Vida en la tierra y consumo responsable”, contó a Ahora Calafate Gustavo Badano, quien quiso plasmar un especial agradecimiento al personal del Correo Argentino sucursal El Calafate, por su permanente colaboración en la tramitación de la carga.

De acuerdo al calendario del programa JAM durante los primeros meses de este año las escuelas extranjeras deben pintar la mitad restante y completará el mural, que luego se enviará a la escuela japonesa.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-18 165953

Vocal por los Padres llega a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

Nahir Castillo es la representante de padre y madres de alumnos de toda la provincia en el Consejo Provincial del Educación. Anunció que este miércoles recorrerá cuatro establecimientos educativos ante los reiterados reclamos sobre las condiciones edilicias.

Las Más Leídas
marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental