
Terminó la 1era Fecha 1000 puntos del selectivo de menores de pádel con los jugadores de El Calafate
Santino Propato San Martín llegó hasta las semifinales y Tomás Acosta
Este domingo a la mañana con más de sesenta deportistas se llevó a cabo esta tradicional prueba en El Calafate. Por primera vez corrió un deportista no vidente que hizo las tres disciplinas. RESULTADOS DE TODAS LAS CATEGORÍAS. ÁLBUM DE FOTOS.
Deportes09/02/2025Este domingo a la mañana se llevó a cabo el Triatlón del Lago Argentino en la Fiesta Nacional del Lago 2025 donde más de sesenta deportistas de Río Grande Tierra del Fuego, Río Gallegos, Piedra Buena, Río Turbio, Puerto San Julián, El Chalten y El Calafate, formaron parte de las tres disciplinas que se llevaron a cabo entre siete categorías que hubo.
La sede del Club Náutico Lago Argentino fue el epicentro del evento donde los deportistas desde las 8 de la mañana se acercaron para inscribirse y participar.
En principio se iba a largar entre las 9 y 9 y 30 y recién, esperando una ambulancia que nunca llegó al lugar, se largó el kayak pasadas las 10 de la mañana en un circuito en el Lago Argentino de 3 kilómetros donde los deportistas hicieron 2 vueltas en total donde Valentín Durrect y su hijo Ramiro de 15 años llegaron primero y segundo y detrás de ellos fue Tomás Robert.
Ahí en la playa del Club Náutico fue la transición de la bicicleta de mountain bike que los ciclistas hicieron un circuito de tres vueltas con un total de 25 kilómetros en el barrio Punta Soberana con tramos de ripios y asfalto y donde Gianluca Siepe fue el primero y segundo Cristian Zeller de Río Gallegos.
Finalmente le llegó el turno al atletismo que largaron por la costanera hacia la ciclovía que los atletas hicieron completa y terminando en el arco de llegada al Club Náutico Lago Argentino.
Para destacar al deportista Fernando Ariel Iraola no vidente de Buenos Aires que realizó junto a su lazarillo el kayak, luego el Mountain Bike y finalmente el atletismo siendo la primera vez que un deportista ciego participe en el Triatlón del Lago Argentino.
INDIVIDUAL FEMENINO
1° Irma Montiel de Río Gallegos 2h 41m 26s
2° Carolina Herrera de El Calafate 2h 52m 14s
3° Florencia Cura
INDIVIDUAL MASCULINO
1° Tomás Roberts de El Chalten 2h 23m 15s
2° Marcos Castagvoviz de Puerto San Julián 2h 26m 00s
3° Valentin Durrect de Río Grande 2h 27m 40s
4° Julio Millalonco de Río Gallegos 2h 28m 54s
5° César "Loly" Roberts de El Chalten 2h 29m 47s
6° Cristián Ayerbe 2h 41m 25s
7° José Pera de El Calafate 2h 43m 15s
8° Ramiro Durrect de Río Grande 2h 52m 41s
MASCULINO EQUIPO
1° Oscar Cabezón (72 años) de Río Grande - Luciano Núñez y Enrique Solano de El Calafate 2h 07m 30s
2° Valentín Durrect de Río Grande - Gianluca Siepe y Thiago Herrera de El Calafate 2h 08m 28s
3° Julio Millalonco Cristián Zeller y Leandro Tuma de Río Gallegos 2h 09m 00s
4° Manuel Fabbri, Hernán Blondeau y Matías Torres 2h 26m 09s
5° Patrick Nille, Emanuel Figueroa y Eduardo Urrutia 2h 57m 06s
FEMENINO EQUIPO
1° Carolina Herrera de El Calafate, Melisa Quintero y Marcela Aramayo de Río Gallegos 2h 38m 30s
2° Irma Montiel de Río Gallegos, Micaela Aciar y Cynthia Rivas de El Calafate 2h 48m 10s
3° Irma Montiel de Río Gallegos, Micaela Urien y Romina Reyes de El Calafate 2h 50m 13s
4° Carolina Herrera, Paula Álvarez y Marian Ufor Colman de El Calafate 3h 05m 42s
MIXTO EQUIPO
1° Valentin Durrrect de Río Grande, Gianluca Siepe y Sofía Perez Costa de El Calafate 2h 05m 33s
2° Julio Millalonco de Río Gallegos, Sergio Quintero y Silvia Inostroza de Río Turbio 2h 22m 05s
3° Oscar Cabezón, Sergio Guillen y Paola Agüero de Río Grande 2h 25m 32s
4° Alexandro Olivera, Astor Parola de El Calafate y Laura Iriarte de El Chalten 2h 26m 20s
5° Irma Montiel de Río Gallegos, Juan Carlos Rodriguez y Vanesa Maza 2h 26m 50s
6° Juan Villalba, Dante Mugnani y Carlos Siepe de El Calafate 2h 36m 56s
CATEGORÍA 120+
1° Valentín Durrect de Río Grande, Favio Mancilla y Alejandro Luna de El Calafate 2h 10m 01s
2° Ramiro Durrect de Río Grande, Martín Grosso y Alex Cherbucov de El Calafate 2h 14m 50s
3° Oscar Cabezón de Río Grande, Agustín Quiroga y Andrés Bórquez de El Calafate 2h 22m 33s
4° Juan Villalba, Ignacio Corominas y Dante Mugnani 2h 25 43s
Terminada la carrera se hizo la premiación de cada categoría resaltando la presencia de Fernando Iraola con su lazarillo que estuvo presente y a la par del resto de los deportistas.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Santino Propato San Martín llegó hasta las semifinales y Tomás Acosta
El fin de semana pasado se jugó el primer torneo de esta clase en la villa turística donde en +50 ganó Gladiadores de Río Turbio y en +60 Rosario Central de El Calafate
La historia de la joven vietnamita que en la Pandemia estuvo meses varada en El Calafate y no pudo ir al Glaciar. Su experiencia fue publicada en Ahora Calafate. Esta semana regresó y pudo finalmente cumplir su sueño.
El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.
Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén
Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.
El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.