El Chaltén al fin puede disponer de la tierra de su ejido urbano
![chalten1 [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.b7ff7fff7f1ba7f2.6368616c74656e31205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
En el marco del 35° Aniversario de la localidad, la gobernadora Alicia Kirchner mantuvo esta mañana un diálogo con el intendente Néstor Ticó para anunciar la firma del decreto que permite la transferencia de tierras provinciales a la Municipalidad de El Chaltén.

Se trata de un trámite que estaba pendiente desde 2015, cuando se efectivizó la municipalización de El Chaltén, establecida en la Ley 3.249 (2011). Hasta el momento las tierras que ocupa la ciudad no estaban bajo plena jurisdicción del Municipio y la documentación la tiene el Consejo Agrario Provincial (CAP).
En tal sentido el decreto 1203 firmado el viernes pasado, faculta al CAP “a dictar los instrumentos legales pertinentes tendientes a efectuar el traspaso de toda la documentación administrativa correspondiente a las tierras fiscales que se transfieren a favor de la Municipalidad de El Chaltén”.
A través de una videoconferencia de la que también participaron Leonardo Álvarez (Jefe de Gabinete) y Leandro Zuliani (Ministro de Gobierno), la Gobernadora también le informó al Intendente “que se trasladará la Planta Estable para liberar espacio de uso público siguiendo un Plan de Desarrollo Territorial”.
La Planta Estable ocupa un predio que ya está rodeado por “el barrio de arriba” como lo llaman los vecinos de El Chaltén, y que a partir de esa decisión tendrá un destino de urbanización.
La Gobernadora Kirchner por otra parte manifestó que “trabajamos todas las semanas para insistir con perseverancia, para conseguir que Parques cumpla el traspaso de más tierras y lograr la ampliación del pueblo”.
La mandataria se refirió así al postergado acuerdo con el organismo nacional para acceder a hectáreas que le permitan dar respuesta a las demanda habitacional de muchos vecinos de El Chaltén.
De hecho mientras se desarrollaba la videoconferencia, en el mástil central de El Chaltén (lugar de referencia donde habitualmente se convoca la comunidad), el colectivo de “Vecinos Unidos” se manifestaba reiterando el reclamo bajo la consigna “Terrenos Ya”.
