Se aproxima el inicio de clases y no hay acuerdo entre el Gobierno y ADOSAC

En última reunión paritaria el Ejecutivo ofreció restablecer la cláusula gatillo que actualiza el sueldo con el índice de inflación mes a mes. Tras debatir la propuesta ADOSAC la rechazó y anunció movilizaciones el 19 de febrero, fecha en que se realiza una nueva paritaria.

Santa Cruz16/02/2025
adosac1

El Congreso Extraordinario de ADOSAC, realizado en Puerto San Julián, resolvió rechazar la oferta salarial presentada por el gobierno en la última paritaria, argumentando que no cubre las necesidades económicas del sector docente. 

El ofreció una cláusula gatillo hasta diciembre de este año con revisión en junio. Además, un aumento de las asignaciones escolares en un 100%, incluyendo la asignación escolaridad ($6.000), escolaridad de hijo con discapacidad ($12.000), y ayuda escolar ($31.920). E incremento salarial en enero del 3,6%, por encima de la inflación de ese mes.

Junto al rechazo el gremio decidió llevar a la mesa de negociación una contrapropuesta basada en "exigir una recomposición salarial acorde a la canasta básica total patagónica, más la cláusula gatillo".

Además, los representantes de las filiales de ADOSAC acordaron llevar adelante una jornada de lucha para el 19 de febrero. El mismo día que está agendada la siguiente reunión de negociación paritaria.

A su vez, advirtieron que, de no existir una propuesta salarial acorde a las necesidades del sector y soluciones concretas a los problemas edilicios, el gobierno será responsable de un posible no inicio del ciclo lectivo 2025. 

"Tal como se ha manifestado en los congresos anteriores, incluyendo al de diciembre del 2024", recordaron.

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.