Temporada en Santa Cruz. “Inicio tardío y una actividad turística que no logró consolidarse”

La CAME realizó un balance de la temporada turística a partir de los informes enviados por las filiales en todo el país. Para Santa Cruz menciona que la que la actividad fue del 60%, muy inferior a la temporada anterior. Habla de crisis que se suma al aumento de impuestos, la caída en el consumo y el incremento en los costos de servicios y alquileres. Extrañamente el informe no menciona a los principales destinos turísticos de Santa Cruz.

Turismo 01/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
turistas1~1

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de CAME.

Entre los aspectos generales indica que la cantidad de turistas que viajaron entre el 15 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 se redujo 3,9% frente a la anterior temporada. 

La actual presentó una dinámica diversa, marcada por cambios en las preferencias de los turistas y en las condiciones económicas del país. 

Mientras que el turismo interno logró sostenerse en varias regiones, se observó un aumento significativo en la cantidad de argentinos que optaron por viajar al exterior.

La apreciación del peso y la reducción en la brecha cambiaria favorecieron los viajes al exterior, haciendo que destinos como Chile, Brasil y Uruguay fueran más accesibles. 

Al mismo tiempo, algunos destinos de Argentina lograron mantener altos niveles de ocupación, con una recuperación en la segunda mitad de enero impulsada por el turismo regional y eventos de gran convocatoria. 

De acuerdo a los datos relevados por el sector Turismo de CAME, la temporada finalizó con 28,1 millones de turistas recorriendo el país, con un impacto económico de 8,7 billones de pesos. Este número representa una caída del 19,4% frente a la temporada 2024. 

La estadía promedio fue de 3,2 días, comparado con los 3,9 días de la temporada anterior. 

En casi todos los destinos se observó que los turistas, con el objetivo de reducir gastos, optaron por estadías más cortas y un consumo más moderado. 

Para el caso de Santa Cruz, la CAME indica que “la temporada se caracterizó por un inicio tardío y una actividad turística que no logró consolidarse, dejando una sensación de desaprovechamiento en el sector”.

Empresarios locales estiman que la actividad fue del 60%, muy inferior a la temporada anterior.

“Para contrarrestar esta tendencia, el sector empresarial implementó diversas estrategias durante la pretemporada, ofreciendo paquetes accesibles y promociones destinadas a atraer tanto a turistas nacionales como internacionales”, indica el informe

Sin embargo, recorrer Santa Cruz, incluso con facilidades para los residentes locales, resultó inaccesible para muchos debido a factores económicos.

“Esta situación se vio agravada por una notable disminución en el turismo internacional, nacional y regional, así como por una reducción en el nivel de consumo de quienes visitaron la región”, afirma la CAME.

“Esta crisis profundiza las dificultades ya existentes – agrega el informe - como el aumento de impuestos, la caída en el consumo y el incremento en los costos de servicios y alquileres”.

“Lejos de generar ingresos suficientes para reinvertir en sus negocios, los prestadores turísticos enfrentan un déficit que deberán gestionar de manera independiente, como suele ocurrir en tiempos adversos”

En la zona noroeste de la provincia, donde se encuentra la Cueva de las Manos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se registró una disminución de más del 50% en las excursiones en comparación con la temporada pasada.

Además, la duración de las estadías de los contingentes, principalmente provenientes del centro del país, fue más breve de lo habitual.

La Fiesta Nacional de la Cereza, celebrada en Los Antiguos del 10 al 12 de enero, no alcanzó el impacto esperado. La falta de presupuesto para una cartelera artística de renombre y la baja convocatoria hicieron que el evento se asemejara más a una peña regional que a una festividad de alcance nacional.

Paradójica y extrañamente el informe de la CAME no brinda a El Calafate o El Chaltén, las dos localidades más importantes en lo que a turismo se refiere. Tampoco menciona la Fiesta Nacional del lago Argentino, la más convocante en Santa Cruz.

Culmina diciendo que esta provincia “enfrenta desafíos significativos en su sector turístico. La combinación de factores económicos adversos y una temporada que no cumplió con las expectativas ha dejado a los empresarios y prestadores de servicios en una situación complicada, requiriendo estrategias innovadoras y apoyo para revertir la tendencia en futuras temporadas”.

Te puede interesar
turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Las Más Leídas
IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

gordillo-upsala

Gobierno presentó denuncia contra directivos del Colegio Upsala SA

Guillermo Pérez Luque
El Calafate30/04/2025

El Fiscal de Estado realizó la presentación judicial pidiendo que investigue a miembros del directorio de la empresa que administra la institución. Invoca el presunto delito “fraude en perjuicio de la administración pública provincial”. Cita serias irregularidades administrativas y evasión fiscal. También solicita a la Justicia que se investigue a anteriores funcionarios del CPE por incumplimiento en la función de controlar y auditar los aportes que se hicieron a la institución privada. Mientras desde el Colegio analizan una denuncia penal contra el CPE por incumplir una medida cautelar que ordena restablecer los aportes estatales.

allanamientos 4x5~1

Detuvieron al hombre que amenazó con un arma en un restaurante

Guillermo Pérez Luque
El Calafate30/04/2025

El hecho ocurrió anoche y quedó registrado en las cámaras del local. Este mediodía la policía interceptó al hombre cuando quería huir por los fondos de su vivienda. Tras ser llevado a indagatoria el Juez ordenó que permanezca detenido. Su pareja también quedó vinculada a una causa resistencia a la autoridad y huir con el auto, lesionando a un efectivo policial. Luego se realizaron allanamientos. No se encontró el arma, pero si algunos elementos que pertenecen a la fuerza policial, por lo que se inicia otra investigación.