Artista santacruceño presenta muestra antológica en Rada Tilly

Se trata de José Luis Tuñón, artista y psicoanalista que reside en Comodoro Rivadavia y quien el 14 de febrero inauguró la muestra “Oficio de artista” en el Centro Cultural Rada Tilly con más de treinta obras que expresan sobre el territorio y la vida en la Patagonia. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión entrevistamos al autor quien nos contó de esta propuesta expositiva.

Entrevistas03/03/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-02-26 at 14.01.59(1)

Oriundo de Rio Gallegos y habiendo transitado distintos puntos de la región, hoy José Luis está radicado en Comodoro Rivadavia donde desarrolla distintas profesiones, la de psicoanalista, escritor y artista. Hoy se encuentra presentando “Oficio de artista” con un conjunto de obras propias recientes y de otras épocas. “Hay dibujos, pinturas nuevas, escultura nuevas, fotografías… Se me ocurrió pensar qué era lo que reunía todo eso y lo que daba continuidad que es la cantidad de oficios, trabajos físicos, el tallado de piedras, pinturas de gran dimensión”.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 14.01.57

 “El tema surge de un ensayo de Cesar Aira, escritor argentino, donde dice que la gente podía desarmar el lavarropas, el  velador, el auto y armarlo tener una idea de cómo funciona. Hoy no es posible porque dentro de los aparatos hay una caja negra”, nos introduce José Luis sobre el esta actualidad oscura u opaca, pero que aún se conserva esa inteligencia porque de no existir no se podría crear arte. “El universo se ha vuelto opaco salvo para el artista“.

 “Para cierto momento de la cultura, los ingenieros hoy no tienen el mismo ingenio. Hoy es otra inteligencia la que está en juego. La inteligencia está fuera del alcance las personas. Hay pocas cosas que uno puede comprender” concluye Tuñón sobre este texto que compara las tecnologías de dos épocas diferentes.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 14.02.02

 Sobre la muestra, que podría considerarse antológica por las distintas etapas del artista que contiene “Se puede ver que dialogan, que hay una continuidad, que siguen funcionando obras de 1995”. Mariano Britos estuvo a cargo del montaje y distribuyó las distintas piezas por el salón.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 14.02.03(1)

La muestra contiene instalaciones y elementos, como guantes y cantos rodados. “Son conceptos encarnados, un guante es un guante hasta que como Duchamp lo presentó como obra de arte y pasa a ser otra cosa. Todos los otros objetos pasan a ser otra cosa”. De igual manera ocurre con las piedras que alcanzaron esa forma después de siglos de erosión y lo que representa encontrarlas en otro contexto como es una sala de arte.

 Oficio de artista ofrece distintas perspectivas incluso para su autor “Reencontrarme con eso me da gusto, algo que trabaja más allá de la circunstancias de la vida. Ni yo mismo sé que es pero va trabajando, lo asocio a la fuerza del glaciar que va dejando el canto rodado”.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 14.02.01

La muestra puede ser visitada en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita, hasta el 21 de marzo. Sobre el final de la muestra es posible que se realice un encuentro con el poeta Jorge Espindola.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-13 at 08.27.03

Feria del Libro 2025: Dos obras de El Calafate se presentaron en el Ente Cultural Patagonia

Hector Lara
Entrevistas13/05/2025

El lunes 12 finalizó la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde Santa Cruz volvió a tener presencia a través del Ente Cultural Patagonia. Dos producciones propias de El Calafate fueron presentadas en diferentes momentos del evento, la reedición de un cuento de más de 70 años de un autor consagrado de la provincia y el reciente poemario que habla sobre el territorio que es la primera publicación de la autora. En Ahora Calafate hablamos acerca de estos títulos que adquirieron este nuevo alcance.

pediatras

Reclamo de Pediatras: “Nos sentimos poco escuchados y poco valorados”

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas12/05/2025

Lo afirmó en entrevista con FM Dimensión la dra. Flavia Sciarillo, una de las integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC, que desde hoy inició la retención de tareas por varios reclamos y planteos. “Estamos cansados, agotados, de buscar respuestas y no tenerlas”, afirmó la profesional. Escucha la entrevista

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.33.36

VIDEO. Conmemoraron el 88° Aniversario del Parque Nacional Los Glaciares

Hector Lara
El Calafate12/05/2025

En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.

Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.