Artista santacruceño presenta muestra antológica en Rada Tilly

Se trata de José Luis Tuñón, artista y psicoanalista que reside en Comodoro Rivadavia y quien el 14 de febrero inauguró la muestra “Oficio de artista” en el Centro Cultural Rada Tilly con más de treinta obras que expresan sobre el territorio y la vida en la Patagonia. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión entrevistamos al autor quien nos contó de esta propuesta expositiva.

Entrevistas03/03/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-02-26 at 14.01.59(1)

Oriundo de Rio Gallegos y habiendo transitado distintos puntos de la región, hoy José Luis está radicado en Comodoro Rivadavia donde desarrolla distintas profesiones, la de psicoanalista, escritor y artista. Hoy se encuentra presentando “Oficio de artista” con un conjunto de obras propias recientes y de otras épocas. “Hay dibujos, pinturas nuevas, escultura nuevas, fotografías… Se me ocurrió pensar qué era lo que reunía todo eso y lo que daba continuidad que es la cantidad de oficios, trabajos físicos, el tallado de piedras, pinturas de gran dimensión”.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 14.01.57

 “El tema surge de un ensayo de Cesar Aira, escritor argentino, donde dice que la gente podía desarmar el lavarropas, el  velador, el auto y armarlo tener una idea de cómo funciona. Hoy no es posible porque dentro de los aparatos hay una caja negra”, nos introduce José Luis sobre el esta actualidad oscura u opaca, pero que aún se conserva esa inteligencia porque de no existir no se podría crear arte. “El universo se ha vuelto opaco salvo para el artista“.

 “Para cierto momento de la cultura, los ingenieros hoy no tienen el mismo ingenio. Hoy es otra inteligencia la que está en juego. La inteligencia está fuera del alcance las personas. Hay pocas cosas que uno puede comprender” concluye Tuñón sobre este texto que compara las tecnologías de dos épocas diferentes.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 14.02.02

 Sobre la muestra, que podría considerarse antológica por las distintas etapas del artista que contiene “Se puede ver que dialogan, que hay una continuidad, que siguen funcionando obras de 1995”. Mariano Britos estuvo a cargo del montaje y distribuyó las distintas piezas por el salón.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 14.02.03(1)

La muestra contiene instalaciones y elementos, como guantes y cantos rodados. “Son conceptos encarnados, un guante es un guante hasta que como Duchamp lo presentó como obra de arte y pasa a ser otra cosa. Todos los otros objetos pasan a ser otra cosa”. De igual manera ocurre con las piedras que alcanzaron esa forma después de siglos de erosión y lo que representa encontrarlas en otro contexto como es una sala de arte.

 Oficio de artista ofrece distintas perspectivas incluso para su autor “Reencontrarme con eso me da gusto, algo que trabaja más allá de la circunstancias de la vida. Ni yo mismo sé que es pero va trabajando, lo asocio a la fuerza del glaciar que va dejando el canto rodado”.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 14.02.01

La muestra puede ser visitada en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita, hasta el 21 de marzo. Sobre el final de la muestra es posible que se realice un encuentro con el poeta Jorge Espindola.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-22 at 16.04.28

“CHORI CALAFATE”. La historia del restaurante mexicano que lleva el nombre de nuestra localidad

Hector Lara
Entrevistas23/03/2025

Una familia emprendedora de México se vincula con nuestro país y lleva el legado de un padre que hace décadas, al iniciar amistad con un grupo de argentinos, conoció de primera mano las costumbres de éstos alrededor de las reuniones y la gastronomía. Desde un chimichurri que los ayudó en tiempos difíciles a un restaurante de carnes que incluye distintos cortes, asados, empanadas y el famoso choripán, Chori Calafate se destaca en la región.

457376115_1080521820547166_8087949021011855536_n

“Mensajes a pobladores rurales” la obra teatral que abarca el servicio radiofónico en la Patagonia

Hector Lara
Entrevistas21/03/2025

Este mes ha vuelto en CABA la obra Mensajes a pobladores rurales, concierto perfomático que alude al mensajero rural que se pasan por las emisoras en lugares alejados y se emiten por las AM de la región patagónica siendo el más importante nexo comunicativo entre las zonas rurales y las ciudades. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con su autora y directora quien nos aportó su mirada en esta temática que nos atraviesa como calafateños.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.