Alerta por tormenta geomagnética: ¿Podrían volver a verse auroras como en 2024?

El Centro de Predicción Climática de Estados Unidos (SWPC) emitió una alerta ante una tormenta geomagnética "severa" que llegará a la Tierra entre la noche de este domingo 1 y la madrugada de este lunes 2 de junio. Debido a la intensidad de las tormentas podrían alcanzar a formarse Auroras Australes, como las que se vieron en mayo del año pasado en el Sur de la Argentina y Chile

01/06/2025
Aurora en Chalten -  Mayo 2024
Aurora en Chalten - Mayo 2024

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió una alerta por una tormenta geomagnética severa, que impactará al planeta entre la noche de este domingo 1 y la madrugada de este lunes 2 de junio.

De acuerdo con lo informado la NOAA “una eyección de masa coronal (CME) es una erupción de material solar y campos magnéticos. Cuando llegan a la Tierra, puede producirse una tormenta geomagnética. Las alertas de este nivel son muy raras”.

Respecto a la tormenta en camino a nuestro planeta, detallaron que “una potente CME salió del Sol la noche del 30 de mayo. Se prevé que la CME llegue a la Tierra el domingo 1 de junio”. El parte agrega que “es probable que la llegada de la CME provoque perturbaciones geomagnéticas inmediatas con un potencial de niveles G3 (fuerte) y la posibilidad de G4”.

Específicamente, la alerta por la tormenta solar en categoría G4 es para el lunes 2 de junio. Desde el centro advirtieron que es posible que la categoría de la tormenta geomagnética sea modificada una vez se acerque más a la Tierra, por lo que podría ser aumentada a G5, la más alta de las cinco categorías.

AURORA. Canal Messier, camino a Caleta Tortel, ChileAurora en Caleta Tortel (Aysen- Chile) el 10 de mayo de 2024

Por su parte, desde la Red Geocientífica Chilena mencionaron que a esos niveles lo más probable es que serán visibles auroras boreales y australes en latitudes poco comunes, por ejemplo en Sudamérica en la zona austral de Chile y de Argentina (de momento), y también por el norte de América, todo Alaska, Canadá y gran parte de la mitad norte de EEUU, y tal vez tan al sur como Alabama y al norte de California. En Europa, también podrían observarse auroras boreales hasta incluso en Alemania”.

Hacia el martes 3 de junio, las tormentas comenzarían a disminuir a niveles G1-G2 (Menor-Moderado).

La posibilidad de ver las auroras además estará asociada a la nubosidad que haya en ese momento.

Aurora5AURORAS AUSTRALES. En Calafate y Chaltén la noche se tiñó de fucsia y rojo

El antecedente de Auroras en estas latitudes australes se remonta a mayo de 2024, cuando en la Patagonia argentina y chilena el cielo se iluminó de colores rosados, rojos y anaranjados. Fue un espectáculo que se observó con mayor plenitud en Ushuaia, pero también fue muy visible en lugares como El Calafate y El Chalten, además de otras localidades patagónicas.

 

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación