Tribunal dictó sentencia por causas de transporte y venta de drogas

El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz ratificó el acuerdo que la Fiscal alcanzó con los abogados defensores de siete personas implicadas en causas por transporte y comercialización de estupefacientes. Las causas datan de 10 años atrás. Dos personas deben cumplir condena con prisión efectiva, otras cuatro en suspenso y una fue sobreseída.

El Calafate11/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
FormatFactoryP1790978
Foto Archivo: Uno de los procedimientos realizados en 2015, que iniciaron la causa

Ahora Calafate había anticipado que un juicio por transporte y comercialización de drogas, que iba a realizarse en forma presencial a fines de febrero pasado, finalmente se resolvería a través de un acuerdo de partes.

Días atrás publicamos un informe indicando que la Fiscal ante el Tribunal Federal de Río Gallegos, Dra. Patricia Kloster, había elevado el pedido de acuerdo de juicio abreviado, alcanzado con los abogados defensores de siete personas imputadas en estas causas, que datan de junio de 2014 y marzo de 2015.

allanamiento-AyalaSiete personas esperan sentencia en una causa donde secuestraron mas de 20 kg de droga

La investigación y las pruebas recabadas señalaban con certeza que Luis Ayala lideraba una organización que compraba estupefacientes en Resistencia (Chaco) y las enviaba por encomienda a El Calafate, para luego fraccionarla y venderla.

Tras analizar el acuerdo de juicio abreviado, el Tribunal Oral Federal concluyó se evaluó como atenuantes las condiciones personales de los enjuiciados; la predisposición a celebrar el presente acuerdo que permite una pronta resolución del caso, al momento de mensuración de la pena se ha justificado su cuantía.

“La pactada resulta dentro del marco de la escala que contempla el tipo penal trasgredido, al igual que el quantum de la multa, y la imposición de las costas”

A Ayala se lo condenó a la pena de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo, por el delito de Transporte de estupefacientes reiterado (en una oportunidad).

Su hermana Claudia Ayala fue condenada a 2 años y 15 días de prisión en suspenso para la participación secundaria del delito de Transporte De Estupefacientes, en concurso real con el delito de Tenencia Simple de Estupefacientes.

La madre de ambos María Mosqueda, recibió una pena de dos años de prisión en suspenso por ser partícipes secundarios del delito de Transporte de Estupefacientes. Por la misma figura delictiva y el mismo monto de penas fueron juzgados Natalia Tecas y Gustavo Vargas, según indica el escrito del Tribunal oral que se hizo público.

Las personas con condena en suspenso podrán quedar en libertad, cumpliendo las medidas establecidas en el Código Penal: fijar residencia, debiendo notificar al Tribunal cualquier modificación del mismo, y someterse al cuidado de un patronato; y abstenerse de usar estupefacientes o de abusar de bebidas alcohólicas; no cometer nuevos delitos.

Otro imputado, Dante Medina, recibió idéntica condena de 2 años en suspenso, pero como ya está detenido por otra condena por el delito de uso de tarjeta de crédito previamente sustraída, permanecerá privado de su libertad.

Por último, a Diego Herbas se lo sobreseyó, haciendo expresa mención que “la presente investigación no afecta el buen nombre y honor de que hubiere gozado”

Te puede interesar
reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

abriendo camino

Anuncian la reapertura del taller protegido “Abriendo Caminos”

El Calafate21/03/2025

Tras haber culminado el trámite de personería jurídica, la asociación a cargo del taller firmó convenio con el Consejo de Educación, lo que permitirá retomar su actividad, detenida desde el año pasado. “Este convenio permitirá dar continuidad al taller de producción de inserción laboral, integrado por jóvenes y adultos con discapacidad”, dijo la coordinadora de Abriendo Caminos, Yanina Fernández. Tras el anuncio oficial se esperan precisiones sobre fecha y modalidad de regreso.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.