Pedro Grippo 6to en la primera clasificación de la Clase 2 del TN

El piloto de El Calafate logró ese lugar en la primera tanda desarrollada en el autódromo "Oscar Cabalén" Córdoba. Federico Luques de Piedra Buena fue 11ero. Francisco Coltrinari hizo el mejor tiempo.

Deportes14/03/2025Pablo PerretPablo Perret
12365_ex-7732-20250314
Foto: TN Prensa

Este viernes los pilotos de TN Clase 2 cumplieron con la primera sesión clasificatoria en el autódromo "Oscar Cabalén" de Córdoba, en donde se disputa la segunda fecha del calendario 2025.

Así en ese primera clasificación, el piloto de El Calafate logró el sexto tiempo con 1:41.179 en dos vueltas que dio en la misma. En el primer entrenamiento Grippo había logrado el 11er registro con 1:42.289, mejoró su posición en el segundo entrenamiento haciendo un tiempo de 1:41.716 y quedando sexto como después lo logró en la clasificación. 

Por su parte Federico Luques piloto de Piedra Buena en la categoría, clasificó 11ero con un tiempo de 1:41.509 en tres vueltas que dio en total. El piloto santacruceño en el primer entrenamiento quedó 16to con un tiempo de 1:42.547. En el segundo entrenamiento Luques su mejor registro fue de 1:42.685 quedando 22° pero luego mejoró en su primera clasificación.

12365_ex-2159-20250314

El mejor de la primera clasificación fue el salteño Francisco Coltrinari, quien con el Peugeot de Saturni Racing consiguió girar en 1m40s721 (a 144,578 Km/h.) para su veloz giro en los 4.045 metros del trazado.

Su escolta fue Bautista Damiani quien se ubicó a 153/1000, seguido por Juan Pablo Pastori (a 0s271) y el uruguayo Joaquín Cafaro (a 0s382), quienes desplazaron al cordobés Alejo Cravero (a 0s406) en los tramos finales de la tanda. Posteriormente quedaron ordenados Pedro Grippo (a 0s458), Ramiro Cano (a 0s608), Damián Markel (a 0s716), Renzo Blotta (a 0s730) y Santiago Robledo (a 0s743).

Este sábado es la segunda clasificación y se corren las series de la Clase 2, mientras que comienza la actividad de la Clase 3 donde estarán Sebastián Gómez y Thiago Martínez ambos pilotos de Río Gallegos.

Por Pablo Perret

@VascoPerret

Fotos: TN Prensa

Te puede interesar
imagen 045

CARTAS ORGÁNICAS Y EL DESARROLLO TURÍSTICO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Deportes08/05/2025

Lamentablemente ninguna ciudad de Santa Cruz tiene aún esta herramienta de Carta Orgánica que El Calafate podría vivir este proceso y ser la primera ciudad con esta herramienta ciudadana donde el turismo sea un capitulo importante en la misma. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Las Más Leídas
aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

20250504_172603

Histórica goleada en el fútbol de Primera

Pablo Perret
Deportes06/05/2025

El Lago ganó por dos dígitos a Talleres en un partido que se tuvo que suspender en el final. También golearon Argentinos del Sur y Gendarme Amarilla. Este miércoles a las 20 completan la fecha Deportivo Esperanza con Patagonia Austral de El Chalten. Hay que reflexionar desde la dirigencia para que no se repita lo que paso el domingo. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.

abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista