Nación convocó a autoridades de todos los Hospitales SAMIC del país

El Ministro de Salud de Nación junto sus funcionarios, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de los hospitales nacionales. Por el SAMIC El Calafate viajaron dos de los representantes de Nación en el consejo administrativo.

General15/03/2025
hospitales_nacionales_02_14-3-25

Ayer viernes, el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, mantuvo un encuentro con autoridades de hospitales SAMIC de todo el país:

Participaron miembros del Hospital de Pediatría “Dr. Garrahan”, Hospital “El Cruce”, Hospital de Alta Complejidad “Cuenca Alta”, Hospital de Alta Complejidad del Bicentenario “Esteban Echeverría”,  Hospital General de Agudos Dr. René Favaloro, Hospital SAMIC “Presidente Néstor Kirchner”, Hospital SAMIC de Puerto Iguazú y el Hospital de Alta Complejidad El Calafate.

Por el nosocomio de El Calafate participaron Yamila Gentile y Natalia Moreno, dos de los tres representantes de Nación en el Consejo de Administración.

La reunión tuvo el objetivo de realizar un balance de los resultados alcanzados en el marco del Plan de Eficiencia de Hospitales, y definir una planificación de los próximos pasos y medidas a llevar adelante para consolidar avanzar en ese proceso.

hospitales_nacionales_01_14-3-25

Entre los ejes principales del plan figuran la unificación de criterios y estandarización en los procesos de compra a través de la implementación de herramientas como GDE y COMPR.AR; la publicación de manuales de buenas prácticas para ajustar los criterios de gestión financiera en todos los hospitales nacionales

También la modernización de los sistemas de información a través de sistemas integrados; y la implementación de convenios con la Sindicatura General de la Nación, para evitar disparidades injustificadas en los costos.

“A través de estas medidas se proyecta obtener un ahorro de 44.000 millones de pesos durante este año” informaron desde la cartera de Salud de Nación.

“Se busca evitar la disparidad en precios ante el mismo tipo de servicio; reducir las ineficiencias en la gestión; alcanzar una mayor transparencia y lograr más trazabilidad de todos los procesos administrativos”, agregaron.

El Ministro informó que se detectaron algunas irregularidades en los servicios tercerizados, aunque no puntualizó en que hospitales. Dijo que  se ha iniciado un proceso de revisión de pliegos en las condiciones contractuales y una renegociación y suspensión de contratos con empresas tercerizadas que tenían cláusulas de ajuste y generaban gastos innecesarios.

A modo de ejemplo, señaló Lugones que a partir de estas medidas adoptadas el Hospital Garrahan ha generado un ahorro cercano a los 30.000 millones de pesos.

Además, se estableció una red de colaboración con los distintos hospitales nacionales para asistir a los afectados por el temporal de Bahía Blanca con insumos y personal sanitario.

Te puede interesar
enarsa

El Gobierno comienza con la privatización total de ENARSA

Ahora Calafate / Perfil / Infobae
General25/04/2025

Un decreto presidencial autoriza la venta de la totalidad de las acciones del Estado en CITELEC S.A., la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina. ENARSA es la empresa comitente de la obra de las represas en el Río Santa Cruz.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio