Crean un Parque y una Reserva natural en Santa Cruz

Eran áreas que en principio iban a ser anexadas a los Parques Nacionales Perito Moreno y Los Glaciares. Ahora estarán bajo resguardo provincial

Naturaleza16/05/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
cerro San Lorenzo
Cerro San Lorenzo

Se aprobó finalmente la ley que crea en Santa Cruz el Parque Provincial Cerro San Lorenzo con el fin de fortalecer su status jurídico ambiental de lo que era una reserva colindante al Parque Nacional Perito Moreno; y se creó, a la vez, la Reserva Provincial De los Huemules, lindante con el Parque Nacional Los Glaciares y con la Reserva Provincial Lago del Desierto.

Dichas áreas habían sido creadas por ley sancionada en noviembre del año pasado, junto a una tercera, que era el Parque Provincial del Viento en zonas aledañas a al PN Patagonia. Pero esta área fue excluida por un veto del Poder Ejecutivo provincial, por errores en las nomenclaturas catastrales. 

Ahora se trató y aprobó un nuevo proyecto que dejó en firme la creación de “Los Huemules” y “Cerro San Lorenzo”. Cada una de ellas tiene una superficie aproximada de 5.000 hectáreas. Habían sido donadas por ONGs ambientalistas al Estado nacional para que se anexen a los Parques Nacionales Los Glaciares y Perito Moreno, respectivamente. Pero una disputa por la jurisdicción hizo que la provincia avance en esta creación.  

Entre otros fundamentos, expresó el Diputado Arabel que “estas tierras requieren de una política de conservación a fin de proteger la biodiversidad natural que las mismas poseen, junto con la estructura ecológica subyacente y los procesos ambientales sobre los que se apoya, y promover la educación y su uso recreativo y turístico de las mismas”.

En cuanto a la polémica planteada acerca de la transferencia de jurisdicción provincial a la competencia nacional de estas tierras, Arabel dijo estar convencidos de que “la discusión no debe pasar por quién ejerce el dominio de la tierra, ni quién promueve su conservación, sino cuáles deben ser las acciones a llevar adelante para cumplir con la manda constitucional del cuidado y la preservación del medio ambiente, así como a una explotación racional de los recursos naturales, para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras”.

En referencia a creación de la Reserva Provincial De Los Huemules, Arabel recalcó que la misma contribuirá al cuidado de la cuenca del Río de las vueltas, consolidando dicho corredor, lo que conformará un significado espacio de conservación que redundará un mayor espacio de uso público y ponderación desde punto de vista ambiental en una zona en la que la presencia de especies como el huemul han comenzado a avistarse de manera asidua, lo que obliga a un mayor cuidado de dicha especie.

Te puede interesar
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

484333186_1064870565670574_7367496917328324003_n

Somos Huellas Patagónicas convoca voluntarios para distintas actividades de la asociación

Hector Lara
Naturaleza05/04/2025

Somos Huellas Patagónicas es una asociación sin fines de lucro que intenta conservar los recursos naturales de la Cuenca Carbonífera. Recientemente ha anunciado la propuesta dirigida a los interesados de esa región para realizar actividades de forma voluntaria en distintas áreas como el monitoreo de cóndores y actividades al aire libre. Enterate de los requisitos en la nota.

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

trans

Explosiones en un transformador preocupan a vecinos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

Ya van al menos 3 veces en poco tiempo que ocurre en una calle del barrio 68 Viviendas, y quedan sin luz otros barrios. Indican que la causa de las explosiones es por gatos que acceden a un sector que debería estar protegido, y mueren fulminados. Vecinos además advierten de la cercanía del transformador a las viviendas. Afirman que los reclamos no son escuchados por la empresa SPSE.