CRIMEN de SOLEDAD. A días del juicio, un informe refuerza la participación de dos o más personas

Es uno de los últimos estudios requeridos por la Cámara en lo Criminal sobre la causa que llevará a juicio a tres integrantes de una familia, acusados de asesinar a Soledad Burgos, en agosto de 2022. El informe pericial será uno de los puntos centrales del juicio oral, que será el 7 de abril. Se cambió el lugar y horario del juicio

El Calafate27/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Soledad Burgos

Mas de una decena de personas están convocadas para dar testimonio en el juicio oral por el crimen de Soledad Burgos, que tendrá lugar en Concejo Deliberante de El Calafate, desde las 14.30 horas del próximo lunes 7 de abril. En las ultimas horas se notificó el cambio de horario y sede, ya que estaba programado originalmente para las 9 hs en el Centro Cultural

Algunos brindarán su testimonio en la sala, y otros se incorporarán por lectura, con previo aviso. La Fiscalía, la querella y la defensa buscarán reforzar sus posturas y estrategias con lo que declaren los testigos, entre los cuales también hay peritos de parte.

Un punto central del debate oral será la exposición de un informe pericial realizado por la médica forense, Dra. María Laura Ruggero, y el Licenciado en Criminalística, Pablo Aragón.

Ellos firmaron el documento que brinda información ampliada, la cual como reveló Ahora Calafate en el mes de enero, fue solicitada por la Cámara en lo Criminal, cuyo tribunal deberá resolver sobre esta causa.

zuñigaCRIMEN DE SOLEDAD. Ordenan más pericias y fijan fecha de juicio oral

Dicho informe busca responder sobre aspectos importantes en relación al crimen. Principalmente la mecánica del hecho, es decir cómo se produjo el homicidio.

En el campo de la Criminalística se llama “Secuencia Fáctica” al medio de prueba cuya finalidad es reproducir o reconstruir de manera verosímil el delito o parte del mismo llegando así a la hipótesis más probable y lógica posible. Siempre a partir de la interpretación y análisis de los elementos y evidencias relacionados con el hecho.

Según pudo saber Ahora Calafate, el informe pericial consiste en el análisis de varios aspectos: el informe médico forense, las armas secuestradas y relevadas, la compatibilidad (o no) de las armas secuestradas con las heridas infligidas al cuerpo de Soledad.

El análisis de los patrones de Sangre es otro de los puntos que es considerado importante para determinar la dinámica del hecho.

También se analizaron las prendas de vestir, tanto de la víctima como de los integrantes de la familia Zúñiga, que están detenidos desde el momento del crimen, ocurrido el 2 de agosto de 2022.

Captura de pantalla 2025-03-26 224705

En aquella trágica mañana Soledad Burgos recibió 12 heridas punzocortantes, la mayoría compatibles con las 7 armas blancas que fueron secuestradas en la escena del crimen, en la casa de la familia Zúñiga y en la requisa de un vehículo. El informe a cuyos datos accedió Ahora Calafate indica que tres de esas heridas no son compatibles con las armas secuestradas.

Además de las heridas de arma blanca, se detectaron maniobras de estrangulación manual, traumatismos contusos en cráneo.

“Teniendo cuenta la agresión recibida por la víctima y la dinámica con la que se produjo, estamos ante un evento rápido y simultáneo, en donde participaron al menos dos agresores”, concluye el informe pericial.

En la elaboración del informe también participaron el Licenciado en Criminalística, Rodolfo Morales y el Dr. Javier Grubisa, Médico Legista por parte de la defensa. Ellos dijeron estar de acuerdo y coincidir, en términos generales con el presente informe pericial. Pero manifestaron algunas disidencias, que expresarán por separado una vez aclaradas.

En cuanto al orden cronológico de las heridas de arma blanca recibidas por Soledad Burgos, la hipótesis más probable es que se haya iniciado con la primera estocada en rostro. Y en un intento de defenderse o bloquear el ataque, se hayan producidos otras tres heridas, lo que indica que estaba consciente y resistiendo.

banner crimen soledad

También se puede inferir que la víctima intentó liberarse de la opresión en el cuello que estaba recibiendo. El resto de las puñaladas fueron hechas con la mujer en el piso. Además se establece que las heridas que fueron mortales fueron causadas por al menos dos armas blancas.

Estos y otros detalles serán expuestos en el juicio del próximo 7 de abril, en el que serán juzgados los hermanos Verónica y René Zúñiga, y su padre Luis Zúñiga, por el delito de “Homicidio Agravado por la Alevosía y la Premeditación”.

Te puede interesar
490349986_1274366204694990_6562611950419043349_n

Se anunció la 4ta edición de "La noche de las vacunas"

Hector Lara
El Calafate18/04/2025

Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebrará la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), bajo el lema: “Tu decisión marca la diferencia”. Desde el Hospital SAMIC El Calafate nuevamente llevaran a cabo esta iniciativa con horarios alternativos para que se pueda completar el calendario de vacunas.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.