Nación reclama una deuda de 66 millones de dólares por el SAMIC El Calafate

Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa. Dijo que intimará al gobierno de Santa Cruz a que regularice la deuda en el término de 15 días y si no se iniciarán acciones "más fuertes" según aseveró. Similar medida hará con Buenos Aires por deudas en los hospitales nacionales en esa provincia

General27/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

"El Ministerio de Salud de la Nación va a proceder a intimar a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz a que paguen las millonarias deudas que mantienen con Nación, por hospitales del servicio de atención médica integral para la comunidad", anunció esta tarde el vocero presidencia Manuel Adorni

El funcionario afirmó que la provincia de Santa Cruz enfrenta una deuda de 66 millones de dólares con el SAMIC, de El Calafate, mientras que la provincia de Buenos Aires cuadriplica este monto en cinco centros SAMIC. En el caso - por ejemplo - del hospital El Cruce doctor “Néstor Kirchner”, de Florencio Varela, la deuda - con intereses - alcanza los 178 millones de dólares; en el hospital también “Néstor Kirchner”, de La Matanza, la deuda - con intereses - es de casi 4 millones de dólares; en el hospital Bicentenario, de Esteban Echeverría, la deuda alcanza los 21 millones de dólares; en el Cuenca Alta, de Cañuelas más de 38 millones de dólares y en el “doctor René Favaloro”, de La Matanza también, casi 22 millones de dólares es lo que le adeuda la provincia de Buenos Aires al Gobierno Nacional.

"Esta desidia impacta – directamente - en los servicios del hospital y pueden generar, por supuesto, dificultades en el pago de los salarios y por consiguiente la pérdida de profesionales valiosos; desabastecimiento de medicamentos; imposibilidad para hacer mantenimiento y reparaciones esenciales en los diferentes hospitales y, por supuesto, la reducción de servicios; demoras; en fin, baja calidad de servicio en general", aseguró

Adorni tambien indicó que el Gobierno Nacional les va a ambas provincias un plazo de 15 días para que regularicen sus deudas.

“El Gobierno les va a dar 15 días para que regularicen sus deudas y si no, por supuesto, avanzaremos con acciones mucho más fuerte”, afirmó Adorni. 

"Se ve que para algunos gastos tienen plata, para otros gastos, muchos más esenciales para la población, se ve que no", disparó Adorni

Te puede interesar
3

Se proyectará en El Calafate un documental de Osvaldo Bayer en su memoria

Hector Lara
General28/03/2025

Como efecto de lo ocurrido el martes pasado a raíz de la destrucción del monumento a la memoria de Osvaldo Bayer en Rio Gallegos, comenzaron a realizarse distintas actividades a modo de respuesta, en este caso invitan a asistir a la proyección del documental "Simón hijo del Pueblo" guionado y protagonizado por Osvaldo Bayer, este sábado 29 de marzo a las 17:00 h en Folk Suites con entrada libre y gratuita.

Las Más Leídas
Puente1~1

Instalarán un nuevo puente de vinculación sobre el arroyo Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate28/03/2025

Conectará las calles Gregores y Coronel Rosales atravesando el actual predio del Camping Municipal. Los materiales de la estructura del puente fueron adquiridos hace cuatro años y ahora el Municipio licitó la instalación y la construcción de una rotonda y otras obras viales para mejorar la conectividad vial en ese sector. Antecedentes y detalles de esta obra.

IMG-20250328-WA0042

Marcha federal de turismo en El Calafate contra la desregularización

Hector Lara
El Calafate29/03/2025

El gobierno oficializó la desregulación de las áreas protegidas a través de las resoluciones 61 y 62/2025, publicadas el 26/03 en Boletín Oficial. Las asociaciones y colegios de guías de turismo del país, se convocaron a una Marcha Federal de Turismo ayer viernes 28. En El Calafate, se movilizaron por la Av. Libertador y terminaron con una manifestación en la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares.