Iberia y Aerolíneas Argentinas firman histórico acuerdo interlínea

El acuerdo permitirá a los clientes conectar sus vuelos transatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina, entre ellos El Calafate, y 29 en España, todo a través de una única reserva y un solo "check-in".

Actualidad29/03/2025 Aviacionline
aerolineas_argentinas_e_iberia

Iberia y Aerolíneas Argentinas firmaron un acuerdo interlínea que permitirá a sus pasajeros conectar vuelos transatlánticos con múltiples destinos domésticos en España y Argentina, utilizando un solo billete y con trámites simplificados.

De acuerdo con el anuncio oficial, la alianza, vigente desde este 27 de marzo, permitirá que los viajeros de ambas compañías puedan acceder a 37 destinos dentro de Argentina y 29 dentro de España mediante conexiones que se realizarán a través de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque en Buenos Aires, y de la Terminal 4 de Madrid-Barajas en la capital española.

Según detalla el acuerdo, los pasajeros que vuelen con Iberia podrán continuar su itinerario hacia ciudades argentinas como Córdoba, Mendoza, Bariloche, Ushuaia, Iguazú o El Calafate, entre otras, operadas por Aerolíneas Argentinas. Por su parte, los viajeros de Aerolíneas podrán conectar con vuelos de Iberia hacia destinos españoles como Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Palma de Mallorca, Ibiza o Tenerife, entre otros.

“Esta alianza con Iberia es una respuesta natural a nuestros lazos históricos tanto culturales como empresariales”, señaló Fabián Lombardo, presidente y gerente general de Aerolíneas Argentinas. “Nos permitirá acercar a los argentinos a sus orígenes y facilitar a los pasajeros de Iberia el acceso a los maravillosos destinos de Argentina”.

Desde Iberia, su presidente y CEO, Marco Sansavini, indicó que “gracias a este acuerdo, vamos a poder ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones de viaje en un mercado tan relevante como el argentino”. Añadió que “las más de 2.000 personas que transportamos cada día en nuestras tres operaciones diarias entre Buenos Aires y Madrid tendrán ahora a disposición una red de conectividad interna completa”.

Ambas compañías destacan que los beneficios para los pasajeros incluyen check-in único, facturación del equipaje hasta el destino final y reserva integrada, lo que, según las empresas, facilita y agiliza los viajes entre ambos países.

Dependiendo de la temporada, Aerolíneas Argentinas opera entre 7 y 14 vuelos semanales entre Buenos Aires/Ezeiza y Madrid con aviones Airbus A330-200, mientras que Iberia opera 21 vuelos semanales con aviones Airbus A350-900.

Por Aviacionline

Te puede interesar
Jubilados-FinMoratoria-Mar2025

Fin de la moratoria previsional: cómo podrá jubilarse una persona que no cumple con los años de aportes

Chequeado
Actualidad22/03/2025

A fin de mes se termina la moratoria previsional de 2023, un sistema sancionado como ley durante el gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos) que ofrecía la posibilidad de acceder a una jubilación a personas que no cumplen con los años de aportes necesarios. A partir del 23 de marzo, las personas que no cumplan con los 30 años de aportes requeridos tendrán derecho a acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima. Para poder acceder al beneficio se debe contar con más de 65 años; ser argentino, naturalizado con 10 años de residencia o extranjero con 20 años viviendo en el país; y no cobrar ningún otro beneficio previsional.

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-30 at 20.17.05

Turismo de Nación publicó imágenes del Glaciar Perito Moreno y otros atractivos al estilo Ghibli

Hector Lara
Turismo 31/03/2025

En los últimos días las redes sociales comenzaron a compartir de forma masiva distintas imágenes creadas a través de la Inteligencia Artificial, donde se emulan de manera más o menos lograda la estética del reconocido estudio de animación japonés con un sello inconfundible tanto en los personajes como los paisajes o fondos. Visit Argentina compartió algunas imágenes de entornos nacionales, entre ellos del Glaciar Perito Moreno.

Upsala

Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/04/2025

Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.