aerolineas argentinas

multimedia.normal.9bad4396ab6c9f18.4176696f6e6573206e6576616e646f205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067

Aerolíneas Argentinas tiene que seguir siendo la Línea de Bandera de la República Argentina

Pablo Perret
Opinión29/09/2024

Las líneas de bandera no son algo arcaico como se dijo en los últimos días, hoy las empresas más grandes del mundo de la aviación aerocomercial son líneas de bandera en el mundo. Aerolíneas Argentinas hasta la dictadura cívico - militar de 1976 fue una de las mejores del mundo y muchos lugares del mundo. Desde el estado hay que ser eficientes y nuevamente ser una aerocomercial que salga a competir al mundo.

Captura de pantalla 2024-09-26 000937

Para Ianni el Gobierno busca privatizar Aerolíneas por revancha contra sus trabajadores

Guillermo Pérez Luque
General25/09/2024

Hoy en la reunión conjunta de Transporte y Presupuesto de la Cámara de Diputados, comenzaron a debatirse los proyectos para privatizar Aerolíneas Argentinas. La legisladora de Santa Cruz expresó su opinión sobre el plan que impulsa el Gobierno Nacional, afirmando que “es una revancha, una amenaza que desconoce el derecho tanto de los argentinos y argentinas a volar, como los derechos laborales de sus trabajadores”

Vuelo_Rosario-El_Calafate_MAPA-removebg-preview-removebg-preview [AUDIO FMD]

Aerolíneas Argentinas desprogramó el vuelo directo a Rosario

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/09/2024

La empresa había anunciado que retomaría esa conexión desde el 6 de octubre y habilitó la venta de pasajes. Pero sin aviso previo levantó el vuelo que tenía prevista 2 frecuencias semanales. En cambio, se mantiene la programación de conexiones a Bariloche y Trelew.

aerolineas-1

AEROPUERTO. Julio tuvo una virtual paridad en el movimiento de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/08/2024

Con 20.887 personas embarcadas en El Calafate la baja respecto a julio de 2023 fue apenas del 1,1%. Por su parte la estadística de ANAC que contabiliza arribos y partidas no marca diferencias. Aerolíneas tuvo una caída mayor y Flybondi batió su récord de pasajeros transportados. También creció la oferta de LADE. En el acumulado del año la cifra de pasajeros totales es un 7% superior que en 2023. El Aeropuerto “Cte. Armando Tola” entre los 10 de mayor movimiento.

descarga (13)

El DNU de Javier Milei: qué es la política de “cielos abiertos” y cómo impactará en los viajes en avión

Chequeado
Actualidad28/12/2023

El decreto permite la posibilidad de que empresas extranjeras -con tripulación extranjera- realicen vuelos de cabotaje, siempre y cuando el país de origen de esa compañía permita lo propio a líneas aéreas argentinas. La norma elimina la política de precios mínimos que, aunque actualmente no se encontraba vigente, permitía al Estado establecer un piso para el valor de los pasajes. Esto podría derivar -según especialistas- en una baja de los precios de los pasajes. También se eliminó la obligación de otorgar a Aerolíneas Argentinas al menos el 50% de las rutas de cabotaje y se habilitó la sesión de la empresa estatal a sus trabajadores.

Fabian lombardo

“Aerolíneas Argentinas tiene que seguir por este camino”

Guillermo Pérez Luque
Turismo 10/10/2023

El gerente comercial de la empresa, Fabián Lombardo, fue consultado acerca de las diferentes visiones que tienen los candidatos a presidente sobre la compañía aérea estatal. Dijo que la Argentina necesita una conectividad federal que no necesariamente tiene que estar atada a la rentabilidad, ya que la empresa impulsa las economías regionales. Habló también sobre los vuelos a El Calafate durante la temporada alta

precios-justos (1)

Las líneas aéreas se incorporan al programa Precios Justos

Pablo Perret
El País31/07/2023

El Ministerio de Economía y los titulares de Aerolíneas Argentinas, FlyBondi, JetSMART y Andes asumieron una serie de compromisos sobre tarifas y descuentos del 15% para jubilados. El compromiso rige desde el 1 de agosto al 30 de noviembre de este año. ¿Podría haber un Pre Viaje 5?

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.