
El acuerdo permitirá a los clientes conectar sus vuelos transatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina, entre ellos El Calafate, y 29 en España, todo a través de una única reserva y un solo "check-in".
El acuerdo permitirá a los clientes conectar sus vuelos transatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina, entre ellos El Calafate, y 29 en España, todo a través de una única reserva y un solo "check-in".
La Asociación de Alojamiento Turístico de El Calafate por medio de una nota quiere dar a conocer la preocupación del cierre de esta sucursal.
Lo señaló el vecino y ex diputado provincial Jorge Arabel, quien pronunció el discurso del 97° Aniversario de El Calafate. Pidió a las diputadas nacionales presentes (Ana Ianni y Roxana Reyes) que se opongan a la privatización que impulsa el gobierno. El gesto de la legisladora radical al escuchar el pedido.
Mientras Aerolíneas Argentinas figura sin cancelaciones, aunque sí demoras, en los últimos días, la aerolínea low cost no baja del podio. El ranking es elaborado de forma diaria por "Flight Aware", una reconocida base de datos a nivel mundial, con seguimientos de vuelos en tiempo real y estadísticas detalladas.
Como está pasando con otras oficinas de la empresa estatal en la Argentina, ahora le va a tocar a El Calafate y Ushuaia que estrían abiertas hasta el 31 de diciembre. Ya cerraron oficinas en Chubut, Río Negro y Neuquén.
Desde hoy la aerolínea privada reinicia sus vuelos directos entre Buenos Aires y El Calafate, con 4 frecuencias semanales. La aerolínea de bandera restableció desde ayer sus vuelos a Bariloche y Trelew.
Esta decisión se da en medio del fuerte conflicto que mantiene el Gobierno nacional con los representantes sindicales de la línea de bandera por los importantes beneficios que mantienen los empleados.
Las líneas de bandera no son algo arcaico como se dijo en los últimos días, hoy las empresas más grandes del mundo de la aviación aerocomercial son líneas de bandera en el mundo. Aerolíneas Argentinas hasta la dictadura cívico - militar de 1976 fue una de las mejores del mundo y muchos lugares del mundo. Desde el estado hay que ser eficientes y nuevamente ser una aerocomercial que salga a competir al mundo.
Hoy en la reunión conjunta de Transporte y Presupuesto de la Cámara de Diputados, comenzaron a debatirse los proyectos para privatizar Aerolíneas Argentinas. La legisladora de Santa Cruz expresó su opinión sobre el plan que impulsa el Gobierno Nacional, afirmando que “es una revancha, una amenaza que desconoce el derecho tanto de los argentinos y argentinas a volar, como los derechos laborales de sus trabajadores”
La empresa había anunciado que retomaría esa conexión desde el 6 de octubre y habilitó la venta de pasajes. Pero sin aviso previo levantó el vuelo que tenía prevista 2 frecuencias semanales. En cambio, se mantiene la programación de conexiones a Bariloche y Trelew.
Con 20.887 personas embarcadas en El Calafate la baja respecto a julio de 2023 fue apenas del 1,1%. Por su parte la estadística de ANAC que contabiliza arribos y partidas no marca diferencias. Aerolíneas tuvo una caída mayor y Flybondi batió su récord de pasajeros transportados. También creció la oferta de LADE. En el acumulado del año la cifra de pasajeros totales es un 7% superior que en 2023. El Aeropuerto “Cte. Armando Tola” entre los 10 de mayor movimiento.
Tras quedar excluidas distintas empresas del Estado del listado de privatizaciones, como parte de la negociación con los legisladores para que se vote la Ley de Bases en el Senado, ahora el Gobierno adelantó que insistirá con su idea original
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
A causa de diversos hechos suscitados recientemente en la localidad y a solicitud del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil, la División de Investigaciones El Calafate ejecuto en el día de ayer 4 allanamientos simultáneos, con el fin de obtener pruebas.
Debido a la alerta meteorológica naranja, el Consejo Provincial de Educación suspendió las clases del turno mañana de este jueves 15 de mayo en ocho localidades de Santa Cruz, incluyendo Río Gallegos, San Julián y Río Turbio.
Un equipo de profesionales de la institución de salud inició ayer un ciclo de visitas a escuelas para realizar controles preventivos a alumnos y también personal docente y no docente. La primera escuela fue el Centro Joven labrador. El director del “Formenti” brindó precisiones en FM Dimensión y adelantó que la Escuela Valdocco será la próxima a visitar