
El acuerdo permitirá a los clientes conectar sus vuelos transatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina, entre ellos El Calafate, y 29 en España, todo a través de una única reserva y un solo "check-in".
El acuerdo permitirá a los clientes conectar sus vuelos transatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina, entre ellos El Calafate, y 29 en España, todo a través de una única reserva y un solo "check-in".
La Asociación de Alojamiento Turístico de El Calafate por medio de una nota quiere dar a conocer la preocupación del cierre de esta sucursal.
Lo señaló el vecino y ex diputado provincial Jorge Arabel, quien pronunció el discurso del 97° Aniversario de El Calafate. Pidió a las diputadas nacionales presentes (Ana Ianni y Roxana Reyes) que se opongan a la privatización que impulsa el gobierno. El gesto de la legisladora radical al escuchar el pedido.
Mientras Aerolíneas Argentinas figura sin cancelaciones, aunque sí demoras, en los últimos días, la aerolínea low cost no baja del podio. El ranking es elaborado de forma diaria por "Flight Aware", una reconocida base de datos a nivel mundial, con seguimientos de vuelos en tiempo real y estadísticas detalladas.
Como está pasando con otras oficinas de la empresa estatal en la Argentina, ahora le va a tocar a El Calafate y Ushuaia que estrían abiertas hasta el 31 de diciembre. Ya cerraron oficinas en Chubut, Río Negro y Neuquén.
Desde hoy la aerolínea privada reinicia sus vuelos directos entre Buenos Aires y El Calafate, con 4 frecuencias semanales. La aerolínea de bandera restableció desde ayer sus vuelos a Bariloche y Trelew.
Esta decisión se da en medio del fuerte conflicto que mantiene el Gobierno nacional con los representantes sindicales de la línea de bandera por los importantes beneficios que mantienen los empleados.
Las líneas de bandera no son algo arcaico como se dijo en los últimos días, hoy las empresas más grandes del mundo de la aviación aerocomercial son líneas de bandera en el mundo. Aerolíneas Argentinas hasta la dictadura cívico - militar de 1976 fue una de las mejores del mundo y muchos lugares del mundo. Desde el estado hay que ser eficientes y nuevamente ser una aerocomercial que salga a competir al mundo.
Hoy en la reunión conjunta de Transporte y Presupuesto de la Cámara de Diputados, comenzaron a debatirse los proyectos para privatizar Aerolíneas Argentinas. La legisladora de Santa Cruz expresó su opinión sobre el plan que impulsa el Gobierno Nacional, afirmando que “es una revancha, una amenaza que desconoce el derecho tanto de los argentinos y argentinas a volar, como los derechos laborales de sus trabajadores”
La empresa había anunciado que retomaría esa conexión desde el 6 de octubre y habilitó la venta de pasajes. Pero sin aviso previo levantó el vuelo que tenía prevista 2 frecuencias semanales. En cambio, se mantiene la programación de conexiones a Bariloche y Trelew.
Con 20.887 personas embarcadas en El Calafate la baja respecto a julio de 2023 fue apenas del 1,1%. Por su parte la estadística de ANAC que contabiliza arribos y partidas no marca diferencias. Aerolíneas tuvo una caída mayor y Flybondi batió su récord de pasajeros transportados. También creció la oferta de LADE. En el acumulado del año la cifra de pasajeros totales es un 7% superior que en 2023. El Aeropuerto “Cte. Armando Tola” entre los 10 de mayor movimiento.
Tras quedar excluidas distintas empresas del Estado del listado de privatizaciones, como parte de la negociación con los legisladores para que se vote la Ley de Bases en el Senado, ahora el Gobierno adelantó que insistirá con su idea original
Es para destinos dentro del país y sólo con tarjetas de algunos bancos puntuales. La promoción de la "low cost" es hasta este sábado, mientras que la de Aerolíneas es por todo junio.
Entre las ciudades esta El Calafate. Los pasajeros de ambas aerolíneas podrán volar a destinos domésticos de Argentina, Chile y Perú, comprando un solo boleto en el que podrán combinar tramos operados por las dos compañías.
En un mensaje a los empleados de la aérea, dio detalles de los próximos movimientos de la compañía, pero no adelantó medidas concretas. “La empresa no logró resolver sus problemas estructurales y sostiene un déficit operativo profundo”, aseguró.
En los meses de mayo y junio había programados dos vuelos diarios desde Buenos Aires. Lo confirmó el presidente de la aerolínea estatal en una reunión mantenida por las autoridades de turismo de El Calafate, presentes en la feria WTM de Sao Paulo.
El decreto permite la posibilidad de que empresas extranjeras -con tripulación extranjera- realicen vuelos de cabotaje, siempre y cuando el país de origen de esa compañía permita lo propio a líneas aéreas argentinas. La norma elimina la política de precios mínimos que, aunque actualmente no se encontraba vigente, permitía al Estado establecer un piso para el valor de los pasajes. Esto podría derivar -según especialistas- en una baja de los precios de los pasajes. También se eliminó la obligación de otorgar a Aerolíneas Argentinas al menos el 50% de las rutas de cabotaje y se habilitó la sesión de la empresa estatal a sus trabajadores.
Es el actual Director Comercial de la compañía. Su exitoso desempeño y el consenso de los actores públicos y privados de turismo juegan a favor de su designación.
Aerolíneas Argentinas aumentó las tarifas este miércoles, mientras que las low cost JetSmart y Flybondi se anticiparon a los anuncios de Caputo y actualizaron los valores el martes.
“En 2024 vamos a tener récord histórico de vuelos de Aerolíneas Argentinas” dijo el jefe comunal, quien brindó detalles sobre el incremento de frecuencias.
De cara a la nueva temporada de vacaciones de verano, Aerolíneas Argentinas dio a conocer su oferta ampliada de vuelos para el verano con importantes novedades para varios destinos turísticos.
El gerente comercial de la empresa, Fabián Lombardo, fue consultado acerca de las diferentes visiones que tienen los candidatos a presidente sobre la compañía aérea estatal. Dijo que la Argentina necesita una conectividad federal que no necesariamente tiene que estar atada a la rentabilidad, ya que la empresa impulsa las economías regionales. Habló también sobre los vuelos a El Calafate durante la temporada alta
El Ministerio de Economía y los titulares de Aerolíneas Argentinas, FlyBondi, JetSMART y Andes asumieron una serie de compromisos sobre tarifas y descuentos del 15% para jubilados. El compromiso rige desde el 1 de agosto al 30 de noviembre de este año. ¿Podría haber un Pre Viaje 5?
Durante el fin de semana el Intendente recibió a Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas
Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"
Rossana, enfermera y vecina de El Calafate, recibió su FIAT Cronos 0 km tras resultar ganadora del Telebingo Santacruceño. Nunca había tenido auto
Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central (ATE, APAP y UPCN) alcanzaron un nuevo acuerdo salarial.
Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.
Entre ayer lunes y hoy Sergio Álvarez realizó actividades oficiales en la zona sur del PN Los Glaciares. Encuentros con representantes del sector turístico, asociaciones locales y autoridades provinciales.