
Este domingo Newell´s sigue siendo contundente y volvió a ganar, esta vez al Lago Argentino. Deportivo Esperanza y Argentinos del Sur golearon. Ganó su primer partido Juveniles con una goleada. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.
Las intensas ráfagas de viento provocaron la suspensión de la carrera correspondiente a la 3ª fecha del campeonato de Turismo Carretera. La dirigencia confirmó que la competencia no se va a recuperar. Cómo quedó el campeonato.
Deportes30/03/2025Este domingo en Neuquén se corrió la tercera fecha del campeonato del Turismo Carretera y del TC Pista en el autódromo de Centenario donde en la tercera serie del TC comenzó a soplar el viento y complicó el resto de la jornada donde se corrió la final del TC 2000 Carretera y la final del TC Pista pero no pudo realizarce la final del TC por el fuerte viento que comenzó a soplar.
Así de esa manera Los comisarios deportivos de la ACTC anunciaron la cancelación de la carrera correspondiente a la 3ª fecha del campeonato de Turismo Carretera que debía disputarse en el autódromo de Centenario (Neuquén). Las intensas ráfagas de viento -que superaron los 70 km/h- levantaron tierra dificultando la visibilidad en la pista y poniendo en riesgo la seguridad del público que estaba en las tribunas y a los trabajadores en los boxes debido a que se volaron algunas carpas. La dirigencia confirmó que la carrera no se va a recuperar.
En primera instancia, las autoridades de la prueba decidieron postergar por el lapso de 60 minutos el comienzo de la Final previsto para las 14:00 horas. Luego el plazo se extendió hasta las 16:00. No obstante, y debido a que la intensidad del viento no disminuyó, finalmente se optó por dar por terminada la actividad del fin de semana.
Luego de una reunión que mantuvieron los CD con uno grupo de pilotos entre los que estuvieron Agustín Canapino, Santiago Mangoni, Mauricio Lambiris, Matías Rossi y José Manuel Urcera, los 5 que debían largar adelante la Final, optaron por suspender la carrera.
“La pista no estaba en condiciones y se decidió en común acuerdo entre la comisión directiva y nosotros suspender la actividad porque no se puede correr. Tenemos información precisa desde el aeropuerto de Buenos Aires que indica que esta condición se va a extender hasta las 22 horas”, explicó Roberto Saibene, comisario deportivo de la ACTC.
Por su parte, Canapino manifestó que “es una decisión de la categoría por la seguridad de todos. Es una pena que no le podamos dar al público el espectáculo que se merecían. A los que nos tocaba largar adelante nos vemos perjudicados, pero eso queda a un lado. Lo más importante es la seguridad de todos. El clima es incontrolable”.
De esta forma, y tal cual lo establece el artículo 46 del reglamento deportivo, solamente se computarán los puntos sumados durante la clasificación y las series que se llevaron a cabo en la mañana de este domingo. “Les explicamos a los pilotos que como no se corre la Final no se le otorgan puntos. Sí se les van a otorgar los puntos de las series y a aquel que hizo la pole position”, manifestó Saibene.
EL último antecedente de una carrera suspendida por cuestiones climáticas se registró el 28 de octubre del 2001 en el marco de la 14ª fecha del campeonato. Ese fin de semana solo se pudo llevar a cabo un entrenamiento ya la lluvia impidió que desarrolle el resto de la actividad que finalmente continuó el 4 de noviembre con triunfo de Raúl Sinelli (Ford).
En tanto que el 4 de junio del 2017, en el autódromo de Posadas, se suspendió la Final en el 9º giro debido a que la pista estaba anegada debido a un temporal. Emiliano Spataro (Torino) se quedó con la victoria pero solo se otorgó el 50% de los puntos que estaban en juego en esa carrera.
Más allá de la suspensión de la Final, los puntos de la “pole position” y de las tres series neuquinas son válidos, por lo que Julián Santero (Mustang) continúa como líder del campeonato. Juan Martín Trucco (Challenger) sigue como escolta, ahora a dos puntos del campeón 2024.
El Turismo Carretera disputará su próxima fecha en el autódromo de Toay, el 19 y 20 de abril, una competencia especial con obligación de cambiar neumáticos y recargar combustible.
Este domingo Newell´s sigue siendo contundente y volvió a ganar, esta vez al Lago Argentino. Deportivo Esperanza y Argentinos del Sur golearon. Ganó su primer partido Juveniles con una goleada. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.
Este fin de semana se realizó este primer encuentro. 16 jugadoras de Santa Cruz y Chile estuvieron hasta este domingo trabajando con el cuerpo técnico integrado por calafateños.
Durante 6 jornadas realizaron reconocimiento de nuevas sendas en valles, cursos de agua y cañadones de la zona del Lago San Martín.
En los últimos días las redes sociales comenzaron a compartir de forma masiva distintas imágenes creadas a través de la Inteligencia Artificial, donde se emulan de manera más o menos lograda la estética del reconocido estudio de animación japonés con un sello inconfundible tanto en los personajes como los paisajes o fondos. Visit Argentina compartió algunas imágenes de entornos nacionales, entre ellos del Glaciar Perito Moreno.
Los libros de las escritoras Verónica Lamberti, Patricia Halvorsen, Tati Guilio y Cecilia Maldini fueron seleccionados por un jurado de académicos para integrar la delegación santacruceña de la Secretaría de Estado de Cultura que se presentará en la 49° Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.