Las obras literarias que representarán a Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro 2025

Los libros de las escritoras Verónica Lamberti, Patricia Halvorsen, Tati Guilio y Cecilia Maldini fueron seleccionados por un jurado de académicos para integrar la delegación santacruceña de la Secretaría de Estado de Cultura que se presentará en la 49° Edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

General31/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

seleccion libros

Santa Cruz estará presente en la edición 2025 del evento literario más importante de Latinoamericana con una delegación coordinada por la Secretaría de Estado de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno, como provincia integrante del stand del Ente Cultural Patagonia.

La cartera cultural realizó una convocatoria a escritores y escritoras de la provincia que hayan publicado obra entre 2023 y 2025 para presentarse en la 49° edición de la FILBA, un evento por el cual circulan más de un millón de lectores.

A la convocatoria se presentaron quince escritores y escritoras de distintas localidades de la provincia y un jurado de académicos seleccionó cuatro obras:

  • “Las manchas del yaguareté”, de Verónica Lamberti
  • “Charlotte: Más allá del horizonte”, de Patricia Halvorsen
  • “Sepia y Nácar”, de Tati Guilio
  • “Corazón de Pájara”, de Cecilia Maldini

Las escritoras tendrán la oportunidad de presentar sus obras en la feria más concurrida del mundo hispanohablante que tendrá lugar del 24 de abril al 12 de mayo de 2025 en el Predio Ferial La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Anualmente, durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro. Esto representa una oportunidad única para la promoción de la literatura santacruceña.

Las escritoras seleccionadas

Veronica-Lamberti

VERÓNICA LAMBERTI es especialista en Infancia y Gestión de Instituciones Educativas. Ha publicado: Un lugar donde todo es, lo que no es (poesía y limericks), La armadura del cangrejo (cuento), Papelitos de colores (cuento), Diente de león (en coautoría con Cecilia Maldini, poesía y cuentos). Ha recibido el premio del Concurso Literario Provincial de la Biblioteca J. H. Lenzi en tres oportunidades para representar a Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en 2019, 2022 y 2023. En febrero de 2022 La armadura del cangrejo fue traducido al idioma japonés. En 2023 publicó Poemas del estuario. En 2024 publicó en coautoría el libro La tierra que escribimos, ABC poético.

patricia Halvorsen

PATRICIA HALVORSEN suele definirse cómo curiosa del pasado. Entre sus obras, varias de temática costumbrista, figuran: "Entre el río de las Vueltas y los Hielos Continentales", "El vasco de la carretilla, una historia patagónica real", "Identidades enmascaradas en la Patagonia", "La leona, historia de balsas, boliches y enredos", "Standhardt, fotógrafo itinerante " (Halvorsen - Ibarra Philemon), "Esas Mujeres en la Patagonia Austral " (Castelli - Halvorsen). Historias que exaltan el protagonismo de hombres y mujeres en las comarcas australes.

Captura de pantalla 2025-03-31 161457

TATI GUILIO es Poeta y Profesora en Letras. Ejerce la docencia en colegios secundarios. Recibe varios premios en el Certamen Literario Provincial "Alfredo Veiravé" (Rcia.) y la publicación de varias de sus poesías, destacándose el Primer Premio de ese certamen (1998). Participa en antología de poesía Rutas, CABA, Editorial Punto de Encuentro, 2015. Pública en la revista La Kama, de Río Gallegos, (2020). Integra la antología "Mixturas, Río Gallegos Escribe". Remitente Patagonia (2023).

cecilia maldini

CECILIA MALDINI es Técnica en Artes Visuales. Ha integrado diversas antologías. En el año 2000 participa de la fundación del Taller Literario Letras del Viento, con el cual ha publicado tres antologías. En 2003 obtuvo el primer premio en narrativa con el cuento breve "El último disparo", en el concurso Historias en la Patagonia, organizado por el grupo Pro-cultura de El Calafate, Santa Cruz. En los años 2006, 2007 y 2008 fueron seleccionados tres poemas de su autoría para la antología Chile con mis ojos, organizado por la Televisión Nacional.

Te puede interesar
ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.24.49

Cine Municipal. Estreno a nivel internacional de una nueva remake de Disney

Hector Lara
General20/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 22 al martes 27 de mayo. Con un estreno muy esperado para toda la familia con el estreno de la adaptación live action de Lilo & Stich, uno de los clásicos de la filmoteca de la compañía que lo suman a la tendencia de recrearlo con actores y escenarios reales o al menos lo mas realista posible. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.

Rueda

Rueda oficializó su alejamiento del SER

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Tal cual había informado Ahora Calafate, el concejal anunció este jueves que se distancia del gobierno provincial, y su bloque se llamará desde ahora MAP, las siglas del partido vecinal por el cual también se presentó en las elecciones 2023. Nuevamente criticó a funcionarios del gobierno de Claudio Vidal y dijo que trabajará en forma independiente.