Justicia hizo lugar a amparos y ordenó reponer subvención al Colegio Upsala

Tanto padres y madres de alumnos como el propio colegio acudieron a la Justicia contra la decisión del CPE de quitar la subvención que otorgaba al Colegio Privado para el pago de sueldos docentes, y reemplazarla por un subsidio con un monto fijo mucho menor al que percibía la institución hasta octubre de 2024. Eso generó un considerable aumento de la cuota mensual. Un conjuez tomó el caso e hizo lugar al pedido, ordenando al CPE que retrotraiga su medida.

El Calafate01/04/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Upsala

La Justicia Provincial admitió la medida cautelar peticionada por padres y madres de alumnos del Colegio Upsala, y ordenó suspender los efectos de la nota del Consejo Provincial de Educación, que establece un monto fijo de 20 millones de pesos mensuales en calidad de Subsidio para la institución educativa privada.

Como viene informando Ahora Calafate, el Consejo Provincial de Educación (CPE) decidió suspender el envío de aportes al Colegio Upsala desde lo correspondiente a octubre de 2024. Argumentó que la institución privada tenía una serie de irregularidades administrativas y fiscales, que durante el verano los responsables del colegio fueron cumpliendo.

KnauerhaseCPE recortó el 80% el subsidio al Upsala College. “No es lo que se había acordado”, dijo la responsable del colegio

Tal como habían asegurado las autoridades del CPE, los aportes se restablecieron una vez subsanadas esas irregularidades y presentada la documentación requerida. Pero en vez de los 95 millones de pesos mensuales que percibía hasta octubre de 2024, el gobierno provincial decidió un aporte de 20 millones de pesos.

Upsala1Colegio Upsala cobrará una “Cuota Extraordinaria” para compensar la quita del subsidio estatal

A causa de esta fuerte reducción los responsables del colegio decidieron aplicar una “cuota extraordinaria” que principalmente en los alumnos del secundario, llega a cuadruplicar el valor original. Pasando de 175.000 a 826.000 pesos. El monto mas elevado lo pagan los padres de alumnos de 6° y 7° grado, cuya cuota alcanza los 990.000 pesos (entre la mensual y la extraordinaria).

Tras una reunión de padres varios de ellos decidieron firmar una nota dirigida a las autoridades provinciales emplazándolas a que restablezcan el monto de aporte estatal. Toda información fue dada a conocer por Ahora Calafate.

Captura de pantalla 2025-02-25 163205COLEGIO UPSALA. Padres emplazan al Gobernador a que en 24 hs deposite el total del subsidio

Ya en el mes de marzo, y ante la falta de respuestas, se decidió la presentación de un pedido de amparo, tanto de parte de los padres (la gran mayoría de alumnos del secundario), como por parte del Colegio Upsala SA

Entre los fundamentos del escrito al que accedió Ahora Calafate, se indica que “pretender convertir la subvención” que venía recibiendo la institución escolar “en un subsidio de monto fijo por un importe mensual de $ 20 millones, pone en serio riesgo inminente de colapso económico y financiero al Colegio, y traslada en cabeza de los suscriptos, obligaciones que no nos corresponden, puesto que es el CPE quien debe afrontar los salarios del cuerpo docente conforme las resoluciones” firmadas por el propio organismo estatal de educación.

EL PEDIDO

Éste y otros fundamentos forman parte del escrito que presentaron ante el Juzgado de El Calafate. En concreto los padres piden que se deje sin efecto el subsidio por monto fijo y se retrotraiga la situación existente a octubre de 2024.

Además, que “se efectúe la inmediata normalización del pago de la subvención de las plantas orgánicas funcionales conforme lo disponen las resoluciones vigentes”

Y también solicitan que el CPE “se abstenga de modificar la situación existente antes del conflicto” (octubre 2024), a la vez que “garantice la continuidad del pago de la subvención, de manera tal que las cuotas a abonar se mantengan en las condiciones ya pautadas para el ciclo lectivo 2025.

Similares pedidos realizó, por su parte, el Colegio Upsala en su presentación solicitando el amparo.

RESOLVIO UN CONJUEZ

La presentación se realizó en el Juzgado en lo Civil N°1 de El Calafate, cuyo titular es el Dr. Alberto Ludueña, pero este declinó en tomar en caso. Se declaró incompetente puesto que sus hijos en edad escolar asisten a esa institución.

Al no haber otro magistrado en El Calafate, el asunto debe ser analizado por un con juez, que en este caso fue el Dr. Raúl Cardozo.

Tras analizar los fundamentos el Conjuez, decidió que “corresponde admitir la medida cautelar peticionada y suspender los efectos de la nota del Consejo Provincial de Educación”.

Esto significa que el Estado debería garantizar la continuidad del pago al Colegio Upsala, de manera tal que las cuotas se mantengan en las condiciones ya pautadas por el colegio para el ciclo lectivo 2025.

“Esta medida rige hasta el dictado de la sentencia definitiva”, aclara el documento.  

Te puede interesar
Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.

reclamo CEFYAP

Concejales pidieron por la continuidad del CEFyAP

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Aprobaron una resolución para solicitarle al CPE que reanude la actividad en el centro de formación profesional que funciona desde 2017, y que aún no ha iniciado el ciclo lectivo. A la sesión asistieron alumnos, ex estudiantes, docentes y hasta el ex director, que habló con Ahora Calafate.

Las Más Leídas
abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate

Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades