Colegio Upsala cobrará una “Cuota Extraordinaria” para compensar la quita del subsidio estatal

Se oficializó a los padres lo ya había anticipado la titular del colegio en FM Dimensión la semana pasada. “Si la plata que entraba del subsidio no está, se debe trasladar a las cuotas del colegio”, mencionó Carolina Knauerhase. El gobierno redujo en un 80% el aporte estatal. El aumento no es igual para todos los niveles. El mayor impacto se sentirá en el nivel secundario, donde aplicaba la mayor parte del subsidio. Allí la cuota mensual pasará de $ 175.000 a $826.000. La explicación del colegio a los padres.

El Calafate24/02/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Upsala1
Foto Archivo Upsala

Durante el fin de semana los padres de alumnos que asisten al Colegio Upsala en sus tres niveles, recibieron la notificación formal de un nuevo aumento en las cuotas mensuales.

La decisión del colegio fue tomada ante una “drástica reducción” del 80% del subsidio estatal que el CPE decidió restablecer, tras haber cumplimentado el colegio con toda la regularización de su situación administrativa y fiscal.  

Como informó Ahora Calafate el nuevo monto es de 20 millones de pesos a partir de marzo, cuando hasta octubre del año pasado el Colegio Upsala percibía 95 millones de pesos.

“Ante este escenario, y en tanto no logremos una mejora en el subsidio, nos vemos en la necesidad de facturar una cuota extraordinaria mensual”, afirma la comunicación recibida por los padres

Ya la semana pasada, la responsable del Colegio, Carolina Knauerhase, había anunciado lo que ahora se notificó comunidad educativa. “Si la plata que entraba del subsidio no está, se debe trasladar a las cuotas del colegio”, adelantó en entrevista con FM Dimensión 

KnauerhaseCPE recortó el 80% el subsidio al Upsala College. “No es lo que se había acordado”, dijo la responsable del colegio

También había aclarado que “el porcentaje de aumento no va a ser de igual a todos los niveles. Analizamos todos los escenarios y pasos posibles”. 

Efectivamente la “Cuota Extraordinaria” tiene montos bastante diversos, que van de los 23.500 a los 651.000 pesos.

El monto mas caro lo pagarán quienes vayan a 6° y 7° grado de Nivel Primario. Sumadas las dos cuotas, el monto mensual alcanza los 990.000 pesos.

Pero el impacto mayor lo sienten los padres de alumnos del Secundario, nivel que recibía el mayor subsidio de parte del Estado. Allí la cuota mensual es de 175.000 pesos y la Cuota Extraordinaria de 651.000 pesos, lo que totalizará 826.000. Mas del cuádruple del valor regular.

En el cuadro se observa el valor de la cuota mensual, el de la "Cuota Extraordinaria" que se aplicará, y el total a pagar

Captura de pantalla 2025-02-24 074532

“Es una locura, yo esto no lo puedo pagar, y se nos informa un día ante de que empiecen las clases”, afirmó enojada una de las madres que envió a Ahora Calafate copia del comunicado.

Desde el colegio indicaron que buscan revertir esta situación y que han  solicitado formalmente al Consejo Provincial de Educación “una reunión urgente para entender los fundamentos de la reducción y encontrar alternativas que permitan mitigar el impacto sobre nuestra comunidad educativa”.

Te puede interesar
donaciones1

Siguen saliendo donaciones desde El Calafate a Bahía Blanca

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/03/2025

Las acciones solidarias no paran. Mas de 100 bolsas con ropa limpia, calzado, higiene personal y útiles escolares partieron hoy desde el Hospital SAMIC, donde se desarrolló una nueva colecta. Otra campaña del grupo Scout está vigente, y recolecta útiles, libros y otros elementos escolares.

Las Más Leídas
marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental

WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.