Desregulación del turismo en parques nacionales: qué impactos ambientales podría tener

Especialistas consultados por Chequeado y organizaciones ambientalistas advierten que los parques nacionales no son espacios comerciales sino territorios clave para la protección ambiental, y que las actividades turísticas que allí se realizan deben ser reguladas para evitar vandalismo, impactos en la flora y fauna e, incluso, incendios forestales. Desde el Gobierno argumentan que buscan eliminar barreras, fomentar la competencia y bajar precios. La Cámara Argentina de Turismo celebró la desregulación.

El País06/04/2025Pablo PerretPablo Perret
Copia-de-Template-Nota-web-94-1
Foto: AFP

Una de las inquietudes que surgen tras las medidas dispuestas por el Gobierno de La Libertad Avanza es el impacto ambiental que podrían tener estos cambios. 

Ana Di Pangracio, directora ejecutiva adjunta de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), señaló a Chequeado que les preocupa que la medida permita “la libre competencia en áreas protegidas sin una adecuada planificación y controles claros, y los impactos negativos que puede tener sobre la conservación de ecosistemas frágiles y la biodiversidad que los parques nacionales resguardan”.

Y agregó: “Los parques nacionales no son espacios comerciales, sino territorios clave para la protección ambiental, el conocimiento científico y el ejercicio de derechos como el acceso a la naturaleza y la cultura. No estamos en contra de las actividades turísticas en áreas protegidas; por el contrario, creemos en un turismo responsable como herramienta de educación, desarrollo local y conservación. Sin embargo, estas actividades deben estar reguladas, planificadas con criterios ambientales, sociales y culturales, y respetar la finalidad principal de los parques: la protección de nuestra naturaleza y cultura”.

Desde la Coordinación Nacional de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Parques Nacionales advirtieron que muchas de las normativas y reglamentaciones vigentes hasta el momento están vinculadas con garantizar el mínimo impacto. “Los parques nacionales no son parques de diversiones, son áreas naturales protegidas, que debemos preservar. Es clave garantizar el disfrute sostenible. Muchos de los requisitos y análisis puntillosos para la prestación de servicios se hacen en función de eso”, afirmó al diario La Nación Marcelo Rojas, integrante de la Coordinación.

Por su parte, Javier Corcuera, ex director de Fundación Vida Silvestre y ex secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Pilar entre 2015 y 2017 (Cambiemos), aseguró a este medio que “dejar que los turistas deambulen por nuestros parques nacionales sin el control de la Administración de Parques Nacionales (especialmente en ciertas zonas sensibles) significa abrir la posibilidad del vandalismo”. Y agregó: “Son muchos los casos en el mundo que demuestran este problema, que cuando tiene niveles altos reduce el interés de los turistas por el lugar”.

Con respecto a las restricciones para sacar fotos, Corcuera sostuvo que aunque parece lógico, las imágenes comerciales están reguladas en muchos parques nacionales del mundo. “Cuando los turistas sacan fotos con flash en cuevas con fauna o elementos fotosensibles del patrimonio (ya sea natural o cultural), o cuando los turistas fotografían un sitio arqueológico o paleontológico que debe permanecer cerrado al acceso del público, hay que mantener la restricción”, sumó.

Desde Greenpeace advirtieron en un comunicado: “Si bien el turismo en áreas protegidas es una actividad permitida, no es la principal razón por la que se crearon los parques nacionales, sino la conservación de la biodiversidad, de diferentes ecosistemas y de especies valiosas. En ese sentido, las actividades turísticas en los parques y reservas nacionales deben estar reguladas y controladas para garantizar su compatibilidad con la protección de los mismos”.

Desde Greenpeace, señalaron: “La disminución de guías dentro de las áreas protegidas puede poner en riesgo la biodiversidad en tanto que éstos cumplen la función de informar y controlar a los turistas sobre las actividades restringidas al disfrutar su experiencia turística para garantizar su cuidado. Ante la ausencia de guías, podrían aumentar los impactos en la flora y fauna e incluso los incendios forestales”.

Por su parte, desde la Cámara Argentina de Turismo (CAT) celebraron la noticia. Sobre la desregulación de los guías de turismo, el presidente de la CAT, Gustavo Hani, dijo: “No queremos que nos obliguen. Queremos que los turistas contraten al guía porque estamos convencidos que su labor es fundamental para dar un mejor servicio al turista y que la empresa pueda decidir qué guía llegar, y no que me obliguen a que si yo llevo 4 turistas a un parque nacional tengo que contratar sí o sí un guía”.

Por Lucía Gardel - Chequeado

Te puede interesar
150225cienciatecnologiashutterstockg-1967821

Desmantelan el sistema de investigación argentino

Ricardo Auer* y Fernando D. Stefani**
El País11/04/2025

La Agencia Nacional de Promoción Científica, que financia buena parte de la investigación en el país, fue desactivada. Los becarios del CONICET ganan por debajo de la línea de pobreza y las universidades tambalean. Todo el sistema científico está al borde del colapso y equipos inutilizados

487480138_1196455495823180_2019635603145055157_n

Hallan restos de ave gigante y carnívora que habitó la Patagonia hace millones de años

Hector Lara
El País04/04/2025

Una expedición por parte de miembros del Museo Patagónico de Ciencias Naturales en la provincia de Rio Negro dio con uno de los hallazgos mas completos de Patagorhacos terrificus, especie de ave predadora que vivió hace 18 millones de años, de 1,50 m conocida también como “ave del terror”, era incapaz de volar pero lo compensaban con sus grandes patas y pico con los que predaba otros animales.

Las Más Leídas
490591216_677255408007213_8366467540270362252_n

Rescatan y evacuan a turista argentina accidentada en Laguna de los Tres

Hector Lara
El Chaltén10/04/2025

En la tarde del miércoles 9 de abril evacuaron con camilla a una turista argentina de 66 años lesionada en el sendero de Laguna de los tres. 7 Brigadistas, 2 Guardaparques y 3 Voluntarios de la CAX, finalizaron el traslado pasadas las 23 h al Puesto Sanitario de El Chaltén para recibir las atenciones correspondientes.

20250411_204952~1

Design Suites representará a El Calafate en el Torneo Federal de Chefs

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/04/2025

El equipo conformado por Ramiro Ríos y Federico Horta se adjudicó la ronda clasificatoria local, de la que participaron siete establecimientos. Obtuvieron 99.50 puntos, aventajando por menos de dos puntos al segundo, que fue Estancia Cristina. Del 27 al 29 de agosto próximo, el Design Suites participará de la gran final del Torneo Federal, en el marco de HOTELGA 2025

WhatsApp Image 2025-04-12 at 15.20.06

Comenzaron las obras para emplazar el monumento a Bayer en El Calafate

Hector Lara
El Calafate12/04/2025

Al día siguiente de la destrucción del monumento al escritor y periodista Osvaldo Bayer en Río Gallegos, desde el Municipio de El Calafate respondieron con el anuncio del emplazamiento de una obra de similares características a la que derribó Vialidad Nacional. En esta semana se comenzó con el trabajo de los cimientos sobre una de las manos de la Avenida Costanera.